_
_
_
_

"Me voy para jugar contra los mejores y triunfar"

Ricky Rubio anuncia su fichaje por Minnesota y será el décimo español en la NBA

"He decidido irme a la NBA. Era una ilusión, un sueño y por fin lo he podido cumplir". Ricky Rubio anunció su adiós al Barcelona y al baloncesto europeo para irse a Minnesota Timberwolves. Con 20 años, será el décimo español que jugará en la mejor liga del mundo. "Lo tenía claro desde que llegué al Barcelona hace dos años y, aunque me ha costado por la increíble etapa que he vivido aquí y por el apoyo de mis directivos, mis compañeros del club, finalmente he dado el paso".

El joven base de El Masnou le pagará al Barcelona el millón de euros estipulado para desligarse de su contrato y firmará un contrato por dos años más dos opcionales con Minnesota, la franquicia que lo eligió en la quinta posición del draft de 2009. Su presentación oficial está prevista para la próxima semana. La pasada temporada los Timberwolves fue el peor equipo de la NBA con solo 17 victorias. "No me voy porque aquí no puedo hacer nada más, sino porque creo que estoy preparado y tengo ganas. También aquí hubiera podido seguir creciendo como jugador. Me voy allí para jugar contra los mejores y triunfar. Eso es lo que más me motiva", asegura Ricky, que agradeció al Barcelona por los dos años que ha pasado en la entidad. "Me ha hecho ayudado a crecer y a ganar los títulos que me faltaban".

Más información
Títulos, récords de precocidad y algunas dudas
Del pionero Fernando Martín a los hermanos Gasol
Poca competencia y mucho talento

Ante la inminente aventura de la NBA, explicó: "Claro que cuando decides dar un salto importante tienes miedo. Nunca he salido de Barcelona y eso da un poco de miedo. Pero juegues donde juegues, el baloncesto se trata de lo mismo, de meter canastas y ayudar a tu equipo a que pueda ganar. Es una aventura, pero es algo extraordinario y, si no lo pruebas, nunca podrás saberlo". El base catalán admitió el bajón que ha experimentado en su rendimiento individual esta temporada. "Tal vez no ha sido mi mejor temporada, pero no me voy por eso y tampoco porque pensara que aquí no puedo hacer más. De todas formas el baloncesto es un deporte colectivo y lo importante ha sido que hemos podido ganar títulos y me voy con el último que me faltaba que era la Liga".

Ricky sospecha que tendrá que hacer más pesas para ganar en lo físico y también que, al margen de que le pueda ir mejor o peor, el juego de la NBA le gusta. "Visto como espectador, me atrae porque se puede correr, que es una de mis virtudes y jugar en campo abierto". Restó importancia a la posibilidad de que se produzca un cierre patronal. "He hablado con mucha gente y si se produce no creo que sea por mucho tiempo. Lo aprovecharé para prepararme mejor".

El Barcelona, según afirmó su director deportivo, Joan Creus, se reserva un derecho preferencial cuando el jugador decida regresar a Europa.

Ricky Rubio, durante un partido con el Barça.
Ricky Rubio, durante un partido con el Barça.EP
El madrileño abrió la senda para que los jugadores españoles dieran el salto a la NBA. Fue en 1986, cuando desemabrcó en los Trail Blazers de Portland. En la franquicia de Oregón, disputó 24 partidos en los que acumuló 146 minutos, 22 puntos y 28 rebotes. Las lesiones torpederon su rendimiento.
El madrileño abrió la senda para que los jugadores españoles dieran el salto a la NBA. Fue en 1986, cuando desemabrcó en los Trail Blazers de Portland. En la franquicia de Oregón, disputó 24 partidos en los que acumuló 146 minutos, 22 puntos y 28 rebotes. Las lesiones torpederon su rendimiento.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_