_
_
_
_

Moncho López dimite como seleccionador español de baloncesto tres meses antes de los Juegos

Renuncia a dirigir a España en los próximos Juegos Olímpicos de Atenas porque lo considera "totalmente incompatible" con entrenar al Breogán la próxima temporada

El seleccionador español de baloncesto, Moncho López, ha decidido dejar el banquillo del equipo nacional para aceptar una oferta del Breogán de Lugo, del que se hará cargo a partir de la próxima temporada. Así se lo ha expresado por medio de una carta al vicepresidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, que ha aceptado la renuncia del seleccionador a tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos, que se celebran en Atenas del 13 al 29 de agosto.

Moncho López, que accedió al cargo en noviembre de 2002 en sustitución de Javier Imbroda, asegura que "en los próximos días" alcanzará un acuerdo contractual con el Breogán, y mantiene "la firme convicción de que sería totalmente incompatible simultanear las responsabilidades que demanda la Federación Española junto con las que desempeñaré en mi nueva andadura profesional".

Más información
"Hemos fallado en el peor momento"
"Detrás del brillo de Pau y Juan Carlos, hay un grupo de estrellas"
López, nuevo seleccionador
Dimite el seleccionador de baloncesto
Mario Pesquera, presentado como nuevo seleccionador de baloncesto

Pese a que su decisión pueda parecer que llega en un mal momento para el equipo nacional con los Juegos de Atenas a la vuelta de la esquina, el técnico cree que "éste es el momento idóneo para hacer pública esta renuncia". El entrenador gallego considera que "la planificación y desarrollo del trabajo previo a la concentración del equipo olímpico permitiría la incorporación de un nuevo seleccionador sin alterar los objetivos planteados de cara a esta trascendental cita".

La plata de Suecia, su gran logro

La marcha de Moncho López en este momento clave contrasta con el camino adoptado en su momento por Javier Imbroda, que prefirió seguir en la selección hasta el final del Mundial de Indianápolis (Estados Unidos) y compaginar durante los meses de la pretemporada éste con el banquillo del Real Madrid.

Tras el Mundial de 2002 rubricó un contrato por dos años que concluía tras los Juegos y que no tenía previsto renovar, según desveló él mismo. Bajo su cargo, España conquistó la plata en el Europeo de Suecia el pasado año, donde perdió la final con Lituania, y se aprestaba a cuajar una buena actuación en Atenas, liderada por Pau Gasol y pese a la baja por decisión propia de Raúl López, uno de los asuntos que quizá hayan 'ayudado' a la decisión del entrenador gallego, además del hecho de no sentirse justamente valorado por la federación.

Su ayudante en la selección, Joan Creus, sigue ligado a la Federación Española de Baloncesto y al equipo nacional. La Federación Española todavía no ha designado al nuevo seleccionador.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_