La fiscal tiene “una pequeña esperanza” de recuperar las joyas del Louvre
Los investigadores analizan 150 muestras de ADN siguiendo el rastro de los ladrones

Cinco días después del sorprendente robo en el museo más visitado del mundo, el Louvre (París), Laure Beccuau, la fiscal de París, ha dicho que tiene “una pequeña esperanza” de que aún se puedan recuperar las joyas y que era “optimista” sobre el resultado de la investigación. La fiscal espera que “en los próximos días, los resultados nos den pistas, sobre todo si los autores tienen antecedentes penales”, declaró al diario Ouest-France.
Los investigadores franceses están analizando más de 150 muestras de ADN, huellas dactilares y otros rastros de herramientas y equipos de seguridad dejados por los ladrones que irrumpieron en el museo del Louvre y escaparon con joyas de la corona por un valor estimado de 88 millones de euros.
El pasado domingo, cuatro encapuchados accedieron por una escalera a la galería de Apolo, rompieron las vitrinas y sustrajeron un conjunto de 8.700 diamantes, 34 zafiros, 38 esmeraldas y más de 200 perlas, resumen de siglos de historia política francesa y, salvo milagro, condenadas ahora al despiece. El ministro de Justicia francés, Gerald Darmanin, señaló el pasado lunes que el asalto “da una imagen lamentable de Francia”. “Pudieron aparcar un camión con una escalera de mudanzas en mitad de París, subir y en unos pocos minutos robar joyas de valor incalculable”, explicó para describir el insólito robo.
Mientras, las teorías y las historias siguen surgiendo en torno al robo. La empresa de la escalera utilizada para el robo saca pecho y réditos de la tragedia y lanza una campaña de publicidad. “Silenciosa como un susurro”, dice la publicidad. La compañía alemana Böcker destaca que su maquinaria puede mover “hasta 400 kilos de tesoros a 42 metros por minuto”.
Por otra parte, se ha descubierto que un atraco muy similar se describió en uno de los 52 volúmenes de una popular serie de libros infantiles que comenzó en la década de 1960 y que tiene como protagonista a Fantômette, una niña de unos 12 años que lucha contra el crimen y a menudo se describe como la primera superheroína francesa. En Llama a Fantômette, un personaje describe con precisión cómo irrumpiría en el Louvre, robaría un diamante y escaparía, todo en cuestión de minutos y sin hacer daño a nadie.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































