“Este tuit sí lo podría haber puesto yo”: Karla Sofía Gascón promociona así el estreno de ‘Emilia Pérez’ en plataformas
La actriz, que regresó a los focos en el festival de Málaga y con la presentación de un libro, hace un guiño a la polémica que arruinó sus posibilidades de Oscar

Emilia Pérez, la película protagonizada por Karla Sofía Gascón, llega este viernes a Movistar Plus+ y a Filmin, después de casi cuatro meses de su estreno en la gran pantalla. El filme hizo historia en los Oscar tras lograr 13 candidaturas, convirtiéndose en la cinta de habla no inglesa más nominada en la historia de los galardones. Sin embargo, la polémica envolvió al proyecto cuando salieron a la luz unos antiguos tuits de contenido ofensivo y racista de la actriz. Aquellos mensajes, que arruinaron sus posibilidades de llevarse la estatuilla, le sirven de guiño ahora para anunciar la llegada de la cinta a las plataformas.
El eco de aquellos polémicos mensajes en Twitter ha servido a Filmin para promocionar el estreno de Emilia Pérez, primero compartiendo un falso tuit en el que Gascón parecía mofarse de las plataforma (”Joder macho, Filmin es perfecto si quieres ver cine de calidad, siempre y cuando tu idea de calidad sea dormir”). Apenas una hora después desvelaban la campaña con un vídeo de la actriz: “Otro tuit falso. Ah, no. Pues este sí lo podría haber puesto yo, sí”.
Como suele ocurrir en redes sociales, el primer mensaje tiene mucha más difusión que el desmentido, la aclaración o la puntualización. Y ha pasado también con esta campaña. El primer mensaje de Filmin en X superó el millón de visualizaciones y el del vídeo acumula 640.000.
Filmin ha añadido más mensajes para despejar dudas de algunos usuarios sobre la veracidad del supuesto tuit de la actriz sobre el poder de la plataforma como somnífero: “Lo aclaramos: Ese tweet de Karla Sofía Gascón sobre Filmin nunca ha existido. Se trata de una campaña consensuada con ella”.
Karla Sofía Gascón estuvo presente en el festival de Málaga y hace días presentó en Madrid la reedición de un libro que publicó en 2018 en México tras culminar su transición a mujer. “Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”, dijo entonces.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.