_
_
_
_

Marlon: “Somos muy románticos en la forma de hacer canciones”

Adrián Roma, Juan Fernández y Jorge Diéguez, componentes de la banda, presentan a un grupo de lectores de EL PAÍS su gira ‘Amores de esos’

El grupo de música Marlon conversa con los suscriptores de EL PAÍS.
Juan Carlos Lafuente

Adrián Roma, Juan Fernández y Jorge Diéguez forman el grupo Marlon. Los tres artistas presentaron hace unos días su nueva gira, Amores de esos, a un grupo de lectores de EL PAÍS que participaron en el encuentro gracias al programa de actividades exclusivas de EL PAÍS+. Después de agotar entradas en su gira en 2022, Marlon vuelve a recorrer las principales ciudades españolas con conciertos hasta el 5 de noviembre, fecha en la que cerrará su ciclo de actuaciones en el WiZink Center de Madrid. Entre parada y parada saldrá su nuevo disco, del que solo se conocen dos adelantos, Superman y Caos, aunque no se atrevieron a concretar la fecha.

Asturias es la cuna de Marlon, más en concreto, Salinas, un pequeño pueblo de 4.000 habitantes en el Principado. Adrián, el cantante del grupo, empezó a componer canciones en su juventud y sintió la necesidad de “una banda para poder tocarlas”. En ese momento llamó a la puerta de su vecino Juan, el guitarrista, dos años menor que él, pero con el que además compartía colegio. Más tarde, conocieron a Jorge, el bajista, por redes sociales y le ofrecieron unirse al proyecto, desde entonces Marlon es una realidad.


Este 2023, el grupo continuará recorriendo ciudades en su gira Amores de esos, un título que causó mucha curiosidad entre los lectores. “Amores de esos para nosotros es un título que le tenemos cariño porque es una canción antigua nuestra que se quedó siempre dentro de la carpeta de maquetas”, explicó Adrián, sobre el nombre que habían escogido para una gira que dio comienzo el fin de semana del 21 de abril con tres actuaciones en Valencia, Alicante y Murcia.

Los artistas se mostraron “muy felices, contentos y nerviosos”, expresó Juan, guitarrista del grupo, ante este nuevo ciclo de conciertos. Juan compartió con los lectores algunas de las novedades que tiene el grupo preparado para estas próximas fechas: “Llevamos un concierto muy distinto a lo que veníamos haciendo, con un nuevo show de luces y proyecciones”.

Marlon comenzó esta gira sin prácticamente tiempo para descansar después de tener un 2022 redondo, en el que consiguieron hacer la gira aplazada en 2020 por la pandemia de la covid19. “Por fin pudimos hacer la gira con la que llevábamos mucho tiempo soñando”, confesó Jorge, ante la pregunta de si el año pasado había sido el mejor para el grupo hasta la fecha.

El proceso de composición fue uno de los temas por los que preguntaron los lectores. La industria musical está en constante cambio y ahora con las redes sociales prima la inmediatez y las canciones son cada vez más cortas. Ante esta situación, los chicos de Marlon se confiesan “muy románticos en la forma de hacer las canciones” e intentan evadirse de todo el ruido externo a la hora de componer.

Uno de los clichés que hay a la hora de crear es la necesidad de estar triste para que salgan buenas canciones y referido a esto fue una de las preguntas de los lectores. “Sabina dijo que lo fácil para escribir una canción es estar jodido, porque cuando estás bien no puedes escribir y creo que tiene bastante razón”, expresó Adrián. El cantante también habló sobre los cambios que estaban experimentando en la creación y la “fórmula nueva” que estaban implementando para seguir mejorando. Acostumbrados a hacer todo solos, este año han empezado a juntarse con otros productores y compositores, debido a que necesitaban “un puntito más llegar a un lugar diferente” y llevar su música al siguiente nivel.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_