_
_
_
_

Definidos los carteles de la tercera edición de la Copa Chenel en la Comunidad de Madrid

Once festejos, 18 matadores de toros y 23 ganaderías participan en el certamen del 11 de marzo al 17 de junio

Foto de familia de los toreros participantes y representantes de las entidades organizadoras.
Foto de familia de los toreros participantes y representantes de las entidades organizadoras.
El País

El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el ganadero Victorino Martín, por la Fundación del Toro de Lidia, como representantes de las dos entidades organizadoras, han presidido el sorteo de los carteles de la tercera edición del certamen de promoción Copa Chenel.

En el acto, celebrado en la plaza de Las Ventas, se han definido al azar los puestos de los 18 matadores de toros y las 23 ganaderías que participarán en los 11 festejos de este certamen, que se celebrarán en otras tantas localidades de la provincia de Madrid, y cuyo objetivo es promocionar a jóvenes toreros y encastes con poca presencia en las grandes ferias de la temporada.

En esta edición, una vez que los madrileños Fernando Adrián y Francisco de Manuel ganaron las dos anteriores, destaca el variado origen de los competidores, con diestros colombianos, mexicanos y franceses, así como otros de distintas provincias españolas, entre una mayoría de madrileños.

Tras el sorteo, los carteles, las plazas y las fechas del evento, incluyendo finales y semifinales, son los siguientes:

-Villa del Prado, 11 de marzo. Juan del Álamo, Alberto Durán y Francisco José Espada (toros de Monte La Ermita y Pablo Mayoral).

-Torres de la Alameda, 12 de marzo. Rafael González, Isaac Fonseca y Calerito (toros de Concha y Sierra y Antonio López Gibaja).

-Valdetorres de Jarama, 18 de marzo. Juan Miguel, Adriano y Fernando Plaza, que tomará la alternativa (toros de Juan Luis Fraile y Cerrolongo).

-Moralzarzal, 19 de marzo. Filiberto, Juan de Castilla y Rafael Serna (toros de José Enrique Fraile de Valdefresno y Aurelio Hernando).

-Cercedilla, 26 de marzo. Borja Jiménez, Diego Carretero y Alejandro Fermín (toros de Guadajira y Hermanos Quintas).

-Navas del Rey, 1 de abril. Mario Palacios, Daniel Menés y Manuel Perera (toros de Guerrero y Carpintero y Flor de Jara).

-San Agustín del Guadalix, 15 de abril. Primera semifinal, con toros de Baltasar Ibán y Celestino Cuadri, para tres de los primeros clasificados.

-San Martín de Valdeiglesias, 22 de abril. Segunda semifinal, con toros de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira, para otros tres clasificados.

-Colmenar de Oreja, 9 de abril. Tercera semifinal, con toros de El Vellosino y Araúz de Robles, para otros tres toreros elegidos en las corridas eliminatorias.

-Alalpardo, 10 de junio. Toros de Victoriano del Río y Ana Romero, para los tres diestros más destacados en las semifinales.

-Colmenar Viejo, 17 de junio. final a dos, con toros de Zacarías Moreno, Palha y Montealto, para los más destacados de la final a tres, según el jurado.

El ganador de la Copa Chenel, como sucedió en las ediciones anteriores, tiene garantizado un puesto la Feria de Otoño, que se celebrará en octubre en la plaza de Las Ventas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_