_
_
_
_

El Festival Eñe mantiene a Paco Bezerra fuera del espacio de la Comunidad de Madrid

El certamen ofrece un acto en una librería en vez del programado en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina con el dramaturgo, al que la Comunidad retiró en julio una obra de los Teatros del Canal

Paco Bezerra, fotografiado el 4 de octubre en Madrid.
Paco Bezerra, fotografiado el 4 de octubre en Madrid.Álvaro García
El País

El festival cultural Eñe, que se celebrará en Madrid y Málaga del 11 al 27 de noviembre, ha reiterado este jueves que no contará con el escritor Paco Bezerra, premio Nacional de Literatura Dramática, para el evento Escenario Sinóptico, programado en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, de la Comunidad de Madrid, sino que le reubica en un acto en solitario en la librería Rafael Alberti.

El comunicado llega después de que EL PAÍS publicase el miércoles que el dramaturgo había sido apartado del acto previsto en la biblioteca, solo transcurridos unos meses desde que se retirase en julio de la programación cerrada de los Teatros del Canal, dependientes de la Comunidad, una obra suya sobre Teresa de Jesús. Un suceso que levantó amplias sospechas de censura que ahora resurgen. El acto con Bezerra sería el 19 de noviembre en la librería que dirige Lola Larumbe, responsable de la dirección literaria del festival este año.

“El cambio de sala propuesto responde únicamente a los habituales ajustes en la parrilla de la programación de un evento que se celebra en más de 32 sedes a lo largo de 17 días, así como al interés de Festival Eñe en ofrecer a Bezerra un acto de una duración más acorde al interés de su obra”, que será de 60 minutos, añade el comunicado de la empresa cultural La Fábrica, organizadora del festival. Eñe presentará la programación de su 14ª edición el 24 de octubre.

Para Bezerra y Carlos Rod, su editor en La uÑa RoTa, el comunicado de La Fábrica no viene a aportar nada a las conversaciones mantenidas con anterioridad, y emiten esta respuesta. “La pregunta que se está formulando el tejido cultural del país, en este momento, no es si Paco Bezerra tiene, o no, las puertas abiertas del Festival Eñe (eso ha quedado claro que sí), sino si, dados los hechos que nos preceden (la retirada de la obra del autor en los Teatros de Canal, dependientes de la Comunidad de Madrid), tiene, Paco Bezerra, o no tiene, las puertas abiertas de un espacio dependiente de la Comunidad de Madrid —en el caso que nos ocupa: las puertas de la Biblioteca Joaquín Leguina, a donde ustedes nos invitaron a asistir, inaugurando el Ciclo Sinóptico—. Solo en su mano se encuentra la posibilidad de despejar esta incómoda incógnita”.

‘Muero porque no muero’

La decisión de anular la obra teatral de Bezerra, titulada Muero porque no muero, fue tomada por el Consejo de Administración de Madrid Cultura y Turismo alegando que era “desequilibrada desde el punto de vista económico y de oportunidad artística”. Sin embargo, el presupuesto de la producción, que ascendía a 90.000 euros (50.000 que ponían los Teatros del Canal y 40.000 la productora catalana Bitó Producciones), estaba cerrado y aprobado. Incluso la función contaba con una ayuda de 20.000 euros (a descontar de la cifra puesta por el Canal) del proyecto europeo Prospero Extended Theatre.

La polémica por la posible censura política en los teatros públicos llegó a ser debatida en la Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid, donde Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural de la Comunidad, justificó la decisión y el portavoz de Vox la aplaudió: “Les agradezco que no programen una obra tan dañina y esperpéntica, muchas felicidades por no programar semejante daño a la cultura española, a una santa doctora de la Iglesia. Que lo financie la izquierda y que vayan a verla todas las veces que quieran. Pero no con dinero público”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_