_
_
_
_

Conmoción, distancia, incertidumbre: catarsis teatral para el desconfinamiento

El Centro Dramático Nacional inaugura hoy viernes un ciclo de representaciones a puerta cerrada con representaciones en directo y una canción que EL PAÍS avanza en exclusiva

Raquel Vidales
Ensayo de la obra 'La conmoción'.
Ensayo de la obra 'La conmoción'.Luz Soria

Conmoción, distancia, incertidumbre. Es el título de la canción que aparece en los títulos de crédito del ciclo que el Centro Dramático Nacional (CDN) ha ideado para su vuelta este viernes a los escenarios, un tema compuesto para la ocasión por Estrella Fugaz, nombre artístico de Lucas Bolaño, que EL PAÍS avanza pocas horas antes de su estreno. El ciclo está formado por tres obras sobre el confinamiento escritas por grandes nombres de la dramaturgia española contemporánea, entre ellos Juan Mayorga, Alfredo Sanzol, Pablo Remón, Lucía Carballal y Denise Despeyroux, que se representarán a puerta cerrada en el teatro María Guerrero a partir de esta tarde y se retransmitirán en directo por streaming, un formato nacido durante el confinamiento pero que la mayoría de los teatros y festivales europeos van a seguir desarrollando en el futuro como complemento a su programación presencial.

El ciclo, bautizado genéricamente como La pira, se inaugura esta tarde con La conmoción, una obra escrita por Eva Mir, Alfredo Sanzol y Victoria Szpunberg con puesta en escena de Alfredo Sanzol, interpretada por los actores Javier Hernández, Natalia Hernández, Jesús Noguero, Fernanda Orazi y Camila Viyuela. Es una reflexión sobre lo inesperado del confinamiento, la conmoción que supone adaptarse a una situación que sobreviene de repente. Se representará a las ocho de la tarde en el María Guerrero y los espectadores podrán seguirla en directo en la web del CDN y en sus perfiles de Facebook, YouTube, Twitter e Instagram.

Ensayo de 'La conmoción', en el teatro María Guerrero.
Ensayo de 'La conmoción', en el teatro María Guerrero.

A la misma hora el viernes que viene se estrenará La distancia, escrita por Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez, Juan Mayorga y Pau Miró, bajo la dirección de Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez. Se centra en la separación, en sentido literal y figurado, recomendada por las autoridades sanitarias para evitar el contagio del coronavirus, y las consecuencias que eso implica en el día a día.

Una semana después se presentará el último, La incertidumbre, con texto de Lucía Carballal, Denise Despeyroux y Pablo Remón, bajo la dirección de este último. La obra trata sobre el futuro incierto que afronta la sociedad tras la pandemia.

Todas las piezas se mantendrán visibles en la web del CDN y sus redes sociales hasta el 16 de julio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Raquel Vidales
Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_