_
_
_
_

Entrevista con Alberto Montt

Ilustrador

Alberto Montt

El artista y viñetista chileno charlará con los lectores a las 14:30 (hora de México) desde la Fil de Guadalajara.

1Yaizel R. 06/12/2014 09:39:57

Hola, Alberto. ¿Crees que aún tiene sentido que haya viñetistas que publiquen en periódicos cuando se puede mostrar las ilustraciones en Internet y redes sociales? Gracias y saludos desde Venezuela!

Sí. El periódico llega a gente que no busca en Internet. Es una especie de caballo de troya para los viñetistas. Es información que uno no espera leer. Solemos pensar que las redes sociales son muy extensas, pero no es así. Sigue habiendo mucha gente que lee periódicos y nunca se mete a una red social.

2Ernesto Pardo06/12/2014 09:41:46

Me pregunto por qué Satán y Dios tienen una relación tan cordial en sus viñetas.

Porque concibo a Dios y al Diablo no desde la perspectiva judeo-cristiana, sino como un todo donde uno no funciona sin el otro. Dios es un inepto y necesita echarle a alguien la culpa por todo lo malo.

3Alberto06/12/2014 09:43:00

¿El viñetista tiende a ser cascarrabias?

Alguna vez leí que detrás de todo humorista hay un profundo amargado.

4Anónimo06/12/2014 09:43:48

¡¡Hola!! ¿Tienen más éxito las viñetas costumbristas, las políticas o las sexuales?

En mi caso las costumbristas. El éxito, según mi perspectiva. Las otras pueden ser compartidas más veces, pero no quedan en la historia del blog.

5Esther06/12/2014 09:45:32

¿Es tan bonito el trabajo de viñetista como lo pintan? ¿Se vive de ello? Besos

Es mejor de lo que lo pìntan y no, no se vive de ello. Supongo que trabajando en un medio con un cheque a fin de mes uno podría sobrevivir. En mi caso es un juego personal y no genera un sueldo. Voy a poner un botón de donaciones en el blog.

6Tania Ramos06/12/2014 09:46:43

¿Un mal chiste se hace menos malo cuando se dibuja?

No. El humor gráfico está más cerca de la literatura que de la gráfica. Lo que la gente recibe es una idea. Hay muy buenos humoristas gráficos que dibujan con bolitas y palitos y muy buenos dibujantes que nunca han hecho un buen chiste en su vida. Yo pertenezco a ambos grupos.

7Lucrecia Dominguez06/12/2014 09:48:35

Hola Alberto. Cuáles son tus dibujantes de cómic preferidos? Qué opinas de eso que hacían Harvey Pekar y Crumb de contar simplemente lo que les pasaba a ellos en sus vidas?

Es toda una corriente que se ha vuelto de moda. Es el cómic autoreferencial y me gusta muchísimo. Por algún proceso químico que no entiendo, al poner un suceso sencillo en dibujo termina convirtiéndose en un evento notable.

8Anónimo06/12/2014 09:48:51

¿Rius, Quino, Forges o El Roto?

Quino.

9Anónimo06/12/2014 09:50:47

¿Cómo inicia la idea de una viñeta?

No lo tengo claro. En algunas ocasiones es una palabra, en otras viene la imagen completa. Lo veo como si mi cerebro tuviese cajoncitos con cachivaches. De vez en cuando mi cabeza se golpea, los cajones se abren, se mezclan los contenidos y de ahí salen las idea.

10Quique06/12/2014 09:51:52

¿"Achiote" es lo que nadie espera leer y ver de usted?

'Achiote' es otra perspectiva sobre mí. Es otra manera de enfrentarme a mí mismo. Y un experimento narrativo en el que me embarqué sin saber donde iba a terminar.

11Anónimo06/12/2014 09:52:43

Noto que muchos personajes que dibuja usted tienen problemas con sus ojos o no tienen. ¿Es su señal personal o trata de decir que todos somos ciegos de algún modo?

12Anónimo06/12/2014 09:53:49

¿Un viñetista debe observar más que cualquier otra persona creativa?

No. Hay viñetistas que observan más que músicos. Y músicos que observan más que los viñetistas. Es casuístico.

13Santacruz06/12/2014 09:56:01

¿Te has llegado a vengar de alguien a través de una viñeta? Abrazos!

Sí, es parte de las ventajas de tener el megáfono. Hay un caso típico con Pepo, el dibujante de Condorito. Tenía un compañero en la Armada que lo molestaba mucho, que le hacía Bullying, de apellido Quezada. Pepo ponía en los graffitis de la calle "Muera el roto Quezada". Roto en Chile es alguien sin educación.

14Ernesto06/12/2014 09:57:55

¿Qué momento fue clave para tu trabajo: cuando te mudaste a Chile en 1998 o cuando creaste el blog Dosis Diarias?

Dosis Diarias, sin duda. Fue el espacio que me terminó explorar la ilustración para mi mismo. Es un patio de juegos que terminó siendo un parque.

15Teo06/12/2014 10:00:20

Hola, soy Teodoro. ¿Hay mucha censura y corrección política en su medio? ¿Y plagios? Gracias.

Hay de todo. En Internet encuentras todo el espectro. Y sí, hay muchos plagios. Pero ojo, hay que saber reconocer entre lo que es un plagio y lo que es coincidencia de ideas. A veces he visto gente que hace viñetas muy parecidas a las mías, pero sé que son ideas sencillas que pudieron ocurrírsele a cualquiera. Tenemos todos el mismo bagaje cultural. La misma bolsita a la cual echar mano para sacar una imagen. Es obvio que a más de una persona se le ocurren las mismas ideas. También es muy fácil reconocer un plagio.

16Mario Echenique06/12/2014 10:01:56

Un saludo. ¿Cuesta adaptarse al humor de la opinión general, más blanco y amable, que al humor "de internet", más mordaz y negro?

No trato de adaptarme a un homor blanco y amable. Tengo viñetas muy blancas y otras que me van a causar cáncer. Si alguien ha llegado al blog con ese tipo de entregas y vuelve sabe exactamente a qué vuelve. Así soy yo. Soy rebelde porque el mundo me ha hecho así y nadie me ha tratado con amor.

17Fabiancito06/12/2014 10:02:56

¿Hay algo que te cueste trabajo dibujar?

Más de dos personajes. Codos, piernas, cuellos, perspectivas, proporciones anatómicas, maquinaria, retratos. El resto es relativamente fácil.

18Anónimo06/12/2014 10:03:18

¿Todo viñetista de humor tan sarcástico e irónico es un cómico frustrado? Gracias por responder.

Ya contesté algo parecido.

19Amadeo Montes.06/12/2014 10:05:26

Hola, Alberto. Encantado. ¿Cómo de delgada es la línea que separa la sátira de la falta de respeto? Gracias.

Cinco milímetros. El respeto es relativo. Para algunos ercutar en la mesa es desagradable y para otros sirve para decir que la comida estuvo deliciosa. Me burlo de cosas que el otro puede cambiar, o podría cambiar si le diera la gana. Idea, religión, equipo de fútbol. Nunca de algo que es inevitable, como una enfermedad, la raza.

20Anónimo06/12/2014 10:07:45

¿Alguien te enseñó a dibujar? ¿Cómo aprendiste? Tengo 11 años y me encantaría ser como tu.

Nadie me enseñó. Aprendí copiando las revistas que me regalaba mi papá. En algún momento me di cuenta de que dibujar bien no es dibujar perfecto si no saber comunicar una idea con el dibujo. Si quien ve tu dibujo entiende lo que quieres decir es un muy buen dibujo. Solo hay que seguir dibujando.

21matilde06/12/2014 10:09:06

¿En qué se diferencian sus viñetas del telediario?

Es como preguntar en qué se diferencian un pastel de nata con un Beetle del .

22Matt06/12/2014 10:10:22

¿Piensa que el crecimiento del ingenio es inversamente proporcional a la opresión de la política y de la ley?

Sí. Siento que definitivamente requieres sofisticar tus mecanismos para poder sortear obstáculos que te va poniendo la opresión. Hay muy grandes obras que surgen de ese caos y de esa violencia.

23Pedro06/12/2014 10:13:02

A pesar de que sus viñetas están en Internet, ¿la gente compra sus libros?

Sí. Hay mucha gente que todavía ama el olor a tinta y tener un libro en las manos. Para quienes el objeto es tan bello como el contenido. Hay mucha gente que los compra para agradecer el trabajo entregado. Es una palmada en la espalda diciendo "muy bien, toma tus centavos de regalía. Cómprate algo lindo".

24Amparo06/12/2014 10:13:37

¿Qué habría sido de Alberto Montt y de sus viñetas de no haber existido Internet y su difusión?

No lo sé. Voy al universo paralelo, regreso y te cuento.

25diego huerta06/12/2014 10:15:34

Hola, Alberto. Soy gran fan. ¿No te han reclamado por dibujar a Dios, uno de tus personajes recurrentes?

Sí. Una vez un grupo de gente hizo una página en Facebook llamando a denunciarme por contenido ofensivo. Para demostrar su punto hicieron una recopilación de viñetas de Dios y el diablo. Es la mejor recopilación que nadie pudo haber hecho. Tuvieron miles de visitas y los felicitaron por la compilación. Hay niños que quieren ser astronautas de grandes, yo estoy esperando la excomunión, pero aún no pasa nada. No les importo tanto.

Mensaje de Despedida

Recuerden que voy a poner el botón de donaciones. Se aceptan órganos. Muchas gracias por preguntar. Nos vemos en Twitter. Si tengo un hijo le pondré follower.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_