Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Borradores de los Goya

Tres nominadas a los premios del cine español 'Las brujas de Zugarramurdi', 'Futbolín' y 'Justin y la espada del valor', enseñan sus 'storyboards', bocetos de las historias que compiten este domingo por llevarse un 'cabezón' a casa

  • Del diseño del personaje al desarrollo de la escena, antes de grabarse en celuloide o en 3D toda la película pasa por papel y lápiz. Los equipos de 'Las brujas de Zugarramurdi', 'Furbolín' y 'Justin y la espada del valor' muestran sus 'storyboards' antes de la gala de los Goya, en la que están nominadas en distintas categorías. En la imagen, un 'concept' (estudio de cómo será la escena una vez terminada) 'Justin y la espada del valor', nominada a mejor película de animación. En él se ve la llegada de Justin a la abadía, donde será entrenado como caballero: "Es uno de los escenarios más interesantes de la película", cuenta el director de la película, "ya que representa el sentimiento de lugar mítico o de aventura. Necesitábamos transmitir esta sensación de épica en yuxtaposición con el mundo de los abogados, de allí un escenario mucho más evocador, lo opuesto a la casa del padre de Justin".
    1Del diseño del personaje al desarrollo de la escena, antes de grabarse en celuloide o en 3D toda la película pasa por papel y lápiz. Los equipos de 'Las brujas de Zugarramurdi', 'Furbolín' y 'Justin y la espada del valor' muestran sus 'storyboards' antes de la gala de los Goya, en la que están nominadas en distintas categorías. En la imagen, un 'concept' (estudio de cómo será la escena una vez terminada) 'Justin y la espada del valor', nominada a mejor película de animación. En él se ve la llegada de Justin a la abadía, donde será entrenado como caballero: "Es uno de los escenarios más interesantes de la película", cuenta el director de la película, "ya que representa el sentimiento de lugar mítico o de aventura. Necesitábamos transmitir esta sensación de épica en yuxtaposición con el mundo de los abogados, de allí un escenario mucho más evocador, lo opuesto a la casa del padre de Justin".
  • 'Justin y la espada del valor' narra la historia de un joven que desea ser caballero, como su abuelo, pero debe enfrentarse a las expectativas que tienen puestas sobre él, entre otras cosas el reino burocratizado en el que vive. Su director, Manuel Sicilia Morales, explica el ambiente creado para la casa del padre de Justin, "el mejor abogado del reino", en la foto: "Para los abogados la justicia está representada en la película a través de las leyes y prohibiciones que invaden el Reino, los grandes tomos de jurisprudencia, los trajes negros con manguitos. En esta imagen vemos el diseño de la casa del padre de Justin, el mejor abogado del Reino. Como vemos es un estilo menos medieval y más renacentista, simbolizando la parte de la sociedad que se dirige a un mundo más moderno. En los escenarios relacionados con los abogados hay siempre simetrías muy fuertes, y la naturaleza parece de mentira. Todo es muy geométrico y frío, también la paleta de colores es muy contenida."
    2'Justin y la espada del valor' narra la historia de un joven que desea ser caballero, como su abuelo, pero debe enfrentarse a las expectativas que tienen puestas sobre él, entre otras cosas el reino burocratizado en el que vive. Su director, Manuel Sicilia Morales, explica el ambiente creado para la casa del padre de Justin, "el mejor abogado del reino", en la foto: "Para los abogados la justicia está representada en la película a través de las leyes y prohibiciones que invaden el Reino, los grandes tomos de jurisprudencia, los trajes negros con manguitos. En esta imagen vemos el diseño de la casa del padre de Justin, el mejor abogado del Reino. Como vemos es un estilo menos medieval y más renacentista, simbolizando la parte de la sociedad que se dirige a un mundo más moderno. En los escenarios relacionados con los abogados hay siempre simetrías muy fuertes, y la naturaleza parece de mentira. Todo es muy geométrico y frío, también la paleta de colores es muy contenida."
  • "La casa de la abuela de Justin", explica el director de la película, Manuel Sicilia, "es otro buen ejemplo del tipo de escenarios relacionados con el mundo de los caballeros. Está llena de recuerdos del abuelo de Justin, el último gran caballero del reino, incluida su armadura que está guardada en una vitrina en una vieja buhardilla. La abuela anhela la vuelta de los caballeros y, siendo la confidente de Justin, conoce y alienta su sueño de querer ser uno de ellos. Por esta razón su casa se parece a la típica casa de cuento, con líneas muy orgánicas, pocas simetrías, colores saturados y una mezcla de estilos, completamente diferente a la casa del padre de Justin. Además, la naturaleza se integra con la arquitectura casi como si fuesen la misma cosa".
    3"La casa de la abuela de Justin", explica el director de la película, Manuel Sicilia, "es otro buen ejemplo del tipo de escenarios relacionados con el mundo de los caballeros. Está llena de recuerdos del abuelo de Justin, el último gran caballero del reino, incluida su armadura que está guardada en una vitrina en una vieja buhardilla. La abuela anhela la vuelta de los caballeros y, siendo la confidente de Justin, conoce y alienta su sueño de querer ser uno de ellos. Por esta razón su casa se parece a la típica casa de cuento, con líneas muy orgánicas, pocas simetrías, colores saturados y una mezcla de estilos, completamente diferente a la casa del padre de Justin. Además, la naturaleza se integra con la arquitectura casi como si fuesen la misma cosa".
  • Capi (en las fotos, algunos de los bocetos de su desarrollo) es una de las figurillas del 'Futbolín' de Juan José Campanella. La película de animación del director de 'El secreto de sus ojos' está nominada a mejor filme de esta categoría.
    4Capi (en las fotos, algunos de los bocetos de su desarrollo) es una de las figurillas del 'Futbolín' de Juan José Campanella. La película de animación del director de 'El secreto de sus ojos' está nominada a mejor filme de esta categoría.
  • Captura de los distintos procesos para animar 'Futbolín', de Juan José Campanella, desde el modelado al renderizado en 3D. En la realización de la película participaron más de 300 animadores de dos estudios, el español The SPA Studios y el argentino Catmandú.
    5Captura de los distintos procesos para animar 'Futbolín', de Juan José Campanella, desde el modelado al renderizado en 3D. En la realización de la película participaron más de 300 animadores de dos estudios, el español The SPA Studios y el argentino Catmandú.
  • Diseños de la expresión de Amadeo, protagonista de 'Futbolín', de Campanella. La película (estrenada bajo el título de 'Metegol' en Argentina) es la primera aproximación a la animación del director. La historia se basa en un cuento de apenas cinco páginas llamado 'Memorias de un ‘wing’ derecho'. El realizador explicaba así la génesis del proyecto a EL PAÍS: “En su núcleo está uno de los enfrentamientos clásicos en las artes: el de David contra Goliat. Fontanarrosa le había sacado partido de manera muy especial en este juego de diferencias, no contaba hasta la página tres que su protagonista era un jugador de futbolín. Me atrapó”.
    6Diseños de la expresión de Amadeo, protagonista de 'Futbolín', de Campanella. La película (estrenada bajo el título de 'Metegol' en Argentina) es la primera aproximación a la animación del director. La historia se basa en un cuento de apenas cinco páginas llamado 'Memorias de un ‘wing’ derecho'. El realizador explicaba así la génesis del proyecto a EL PAÍS: “En su núcleo está uno de los enfrentamientos clásicos en las artes: el de David contra Goliat. Fontanarrosa le había sacado partido de manera muy especial en este juego de diferencias, no contaba hasta la página tres que su protagonista era un jugador de futbolín. Me atrapó”.
  • 'Storyboard' de 'Las brujas de Zugarramurdi', la última película de Álex de la Iglesia, que acumula 10 candidaturas a los Goya, incluyendo dirección artística y fotografía.
    7'Storyboard' de 'Las brujas de Zugarramurdi', la última película de Álex de la Iglesia, que acumula 10 candidaturas a los Goya, incluyendo dirección artística y fotografía.
  • Parte de una de las secuencias de 'Las brujas de Zugarramurdi', tal y como fue diseñada antes del rodaje.
    8Parte de una de las secuencias de 'Las brujas de Zugarramurdi', tal y como fue diseñada antes del rodaje.
  • 'Las brujas de Zugarramurdi', de Álex de la Iglesia, cuenta la historia de dos hombres (Hugo Silva y Mario Casas) que roban 25.000 anillos de boda en un atraco a una tienda de compro oro en la Puerta del Sol. Cuando tratan de llegar a la frontera se topan con una familia de brujas que dará al traste con su huida.
    9'Las brujas de Zugarramurdi', de Álex de la Iglesia, cuenta la historia de dos hombres (Hugo Silva y Mario Casas) que roban 25.000 anillos de boda en un atraco a una tienda de compro oro en la Puerta del Sol. Cuando tratan de llegar a la frontera se topan con una familia de brujas que dará al traste con su huida.