São Paulo, capital mundial del grafiti
La ciudad más poblada de Latinoamérica concentra el mayor museo al aire libre del mundo
São Paulo
-
1Pared en el llamado "Beco de Batman" (callejón de Batman), en el barrio de Vila Madalena (zona oeste de São Paulo). João Castellano -
2El Beco del Batman, en el barrio de Vila Madalena, es famoso por los grafitis y pinturas que cubren todos sus muros. João Castellano -
3El Beco de Batman está dentro de la ruta de grafitis promovida por el Ayuntamiento de São Paulo. João Castellano -
4Localizado en el barrio bohemio de Vila Madalena, el Beco de Batman es uno de los lugares más famosos de la ciudad para ver grafitis. João Castellano -
5En el Beco de Batman, se pintan los muros de las casas y comercios con autorización de los propietarios. João Castellano -
6Las calles del Beco de Batman conforman un verdadero museo al aire libre, con la exposición permanente y gratuita de las obras de varios artistas. João Castellano -
7La Avenida Cruceiro do Sul, en la zona norte de la ciudad, ganó más vida con el color de los grafitis que forman el Museo de Arte Urbano a Cielo Abierto (MUAA). João Castellano -
8Un mural en la Avenida Paulista homenajea al arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. João Castellano -
9Grafiti pintado en el muro de la Avenida 23 de Mayo. Ya hubo otras pinturas en ese lugar que el Ayuntamiento borró en seguida. João Castellano -
10Muro en la Avenida 23 de Mayo, que conecta la zona sur con la zona norte de São Paulo, con grafitis que el Ayuntamiento ha borrado varias veces. João Castellano -
11La 14ª edición de la Graffiti Fine Art, en el Museo Brasileño de Escultura, en São Paulo. Marina Rossi