_
_
_
_

El juez archiva la investigación de la muerte de Enrique Morente

El juzgado considera que no se ha justificado "debidamente" la existencia de delito El fiscal ya había pedido el sobreseimiento provisional de la investigación

Morente, ante el 'Guernica' en una secuencia de 'Morente. El barbero de Picasso', de Emilio R. Barrachina.
Morente, ante el 'Guernica' en una secuencia de 'Morente. El barbero de Picasso', de Emilio R. Barrachina.

El juzgado de instrucción número 52 de Madrid ha decretado hoy el sobreseimiento provisional de la investigación judicial abierta sobre el fallecimiento del cantaor Enrique Morente, al considerar que no se ha justificado "debidamente" la existencia de delito.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, deja abierta la posibilidad de que la familia del cantaor presente acciones civiles en esta causa, así como la interposición de recurso de reforma, en el plazo de tres días, o de apelación, en el plazo de cinco días.

Enrique Morente falleció el 13 de diciembre de 2010, a los 67 años, una semana después de ser operado por segunda vez en la Clínica La Luz de la capital de un cáncer de esófago, tras lo cual su familia presentó una denuncia por presunta negligencia médica.

El fiscal del caso ya había pedido el pasado 7 de mayo el sobreseimiento provisional de la investigación judicial, al estimar que no había quedado "debidamente acreditada la comisión por parte de ninguno de los imputados de conducta delictiva alguna".

Según el fallo emitido por el juzgado, no existe "dato objetivo" ni indicios de una "hipotética falsificación de la historia clínica", y asegura que "lo verdaderamente importante" es que "se garantizó la adecuada asistencia al paciente".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_