_
_
_
_

Entrevista con Pedro Bravo

Autor de 'La opción B'

Pedro Bravo

El escritor publica 'La opción B', una novela que pretende ser un retrato de los noventa desde la delincuencia a la música, de las películas a los locales.

Foto: Claudio Álvarez

1Anonim24/05/2012 12:16:51

Hola Pedro, me preguntaba si la novela es autobiografica

Hola Anonim y hola a todo el mundo. Gracias por preguntar, a ver qué tal se me da esto de responder. Ahí voy con la primera. La novela cuenta la historia de un tipo que se va metiendo un poco sin querer en el mundo del narcotráfico, de pasar un poquito a meterse en jaleos más serios. Un hombre que, además, no es capaz de vencer el miedo a cambiar su vida. Por supuesto, yo nunca me he dedicado a eso y, si lo hubiese hecho, tampoco lo contaría en un medio serio como El País, que no sólo lee mi familia sino también un buen montón de jueces, fiscales y policías. Sí que he tenido miedo a cambiar a veces, pero creo que he sido capaz de vencerlo. Eso sí, hay muchas historias dentro de la historia que he conocido de primera mano. O de segunda. También hay un retrato de un Madrid que he vivido y de un periodismo que he practicado pero que uno escriba sobre lo que conoce no creo que quiera decir que escriba sobre sí mismo. Digamos que está basada en hechos reales pero no necesariamente los míos ni los de nadie con nombre y apellidos.

2Ruben24/05/2012 12:23:54

¿Eres un melancólico de los noventa o prefieres esta generación del iphone en el bolsillo?

Hola Rubén. Creo que no soy un melancólico de nada y estoy seguro de que llevo un iPhone en el bolsillo. Yo me lo pasé teta en los y me lo estoy pasando estupendamente en estos tiempos. No rezo a Kurt Cobain pero tampoco a Steve Jobs. Sigue habiendo buena música, buenos amigos y muchas cosas por hacer. Y aún quedan bares abiertos donde tomarse una caña y unos callos.

3Paquita24/05/2012 12:26:32

¿Te has inspirado en algún amigo para retratar el personaje de Carlos? Gracias.

Hola Paquita. No, me he inspirado en muchas anécdotas de amigos para crear situaciones que viven Carlos y Marcos en su juventud. Pero Carlos es un personaje que cogió la forma que le dio la gana. Cuando empecé a escribir, el tío era de una manera pero poco a poco se descubrió como era en realidad. Inteligente pero incapaz de tomar decisiones. Conozco mucha gente así pero ninguno en particular es Carlos.

4Luz24/05/2012 12:31:22

¿Serías capaz de escribir una novela romántica?

Hola Luz. Pues creo que no me he leído una novela romántica en mi vida así que no tengo ni idea de si sería capaz. Bastante contento estoy con haber sido capaz de acabar una novela macarra...

5Vida24/05/2012 12:34:34

Supongo que esta pregunta ya te la han hecho, pero allá va: ¿habrá más literatura made in Pedro Bravolandia? Me enganché a La Opción B y ahora quiero más (mi madre, también)

Hola Vida. Bonito nombre. Pues espero que haya más. Digo espero porque escribir es pensar y para pensar hay que tener tiempo y el tiempo es una cosa que anda escasa ahora con eso de ganarse la vida. Pero me apetece y suelo hacer lo que me da la gana. Eso sí, desde aquí, hago una invitación a todos los mecenas y patrocinadores del mundo para que me compren seis meses para escribir. Yo, a cambio, me comprometo a hacer otra Pedrobravuconada, incluso en calve romántica si es preciso.

6Fran24/05/2012 12:36:27

Imagina que vas en el metro y ves a alguien desconocido leyendo tu libro y le preguntas que qué tal está. Qué te gustaría escuchar?

Hola Fran. Pues la verdad es que soy muy timidín y me daría corte preguntar nada a nadie. Obviamente, lo que me gustaría escuchar es que le encanta y que tiene una beca para escritores perezosos y que me ofrece esos seis meses de escritura con todos los gastos pagados.

7Carlos24/05/2012 12:39:50

Genereación Beatnik o Ramones?

Hola Carlos. A mí la generación Beatnik, en general, me interesa más por su vida que por sus obras. Supongo que esto que acabo de decir hará que me esperen cinco poetas malditos en la puerta de El País dispuestos a matarme a base de escritura automática. De los Ramones, como del jamón, me gusta todo. Pero hace mucho que no escucho ese racarracarraca... Por cierto, tengo un par de púas de Johnny.

8carlinhos24/05/2012 12:41:30

Pedro, enhorabuena por tu novela, me he divertido mucho leyéndola...y tanto en Madrid como en México esperamos que sigas escribiendo opciones C, D o W...por cierto ¿eres de los que juega de farol al póker o esperas una buena mano? ¡All in!

Hola Carlinhos. Seguiremos escribiendo opciones hasta la mismísima Zeta. Yo juego al póker de farol y con una buena mano, cambiando el juego como los buenos equipos de fútbol, o sea, como el Athletic. Veo tu all in, por cierto.

9gagoal24/05/2012 12:45:23

¿Qué papel te parece que puede jugar la literatura en nuestro día a día? ¿Consideras que el de escritor es un oficio más?

Hola Gagoal. No sé si lo de escritor puede considerarse oficio porque no puede compararse a un trabajo. Hay poquitos que puedan vivir de esto. Casi es más una afición, una pasión, una necesidad. Y eso no tiene nada de malo. Es algo en lo que inviertes mucho tiempo porque te da la gana, no porque busques una gratificación económica. La satisfacción es otra. En cuanto a la literatura, yo creo que jugará un papel en cada uno, el que cada uno le otorgue. Para mí leer es una forma barata de irme de vacaciones, de viajar, de conocer. Es parar.

10Elías 24/05/2012 12:47:15

Me ha encantado tu novela. Por qué crees que a los medios de comunicación, sobre todo los periódicos, les cuesta tanto dar voz a los jóvenes talentos como tú?

Hola Elías. Los medios están metidos en un follón de narices, con varias crisis encima: publicitaria, de valores, de credibilidad... Hay muchos nervios y todo eso influye. Luego está la costumbre, el hacer lo de siempre. Pero, vamos, aquí estoy, en El Pais, chateando con vosotros, así que voz sí que dan. Por lo de joven y talento te debo unas cañas, por cierto.

11Javito24/05/2012 12:49:17

Veo que en redes sociales apoyas al 15M. ¿No crees que ha sido un fracaso y que no ha servido para nada?

No. Ha sido un éxito. El M ha demostrado ha mucho gente, a quien ha querido verlo, que juntándonos para hacer cosas se pueden hacer muchas cosas. Puede que no haya derrocado ningún gobierno pero ése no era el objetivo. Estamos acostumbrados a que las cosas pasen muy rápidas pero eso es porque no estamos acostumbrados a hacerlas por nosotros mismos. El camino es largo y acaba de empezar. Pero estamos cambiando. Es es un éxito.

12isladeyeso24/05/2012 12:50:46

¿Cuándo publicarás una recopilación de las "Glorias Nacionales" que escribías en la revista Maxim?

Hola isla. Ya me gustaría. Desde aquí, otro llamamiento para que alguien rescate a las Glorias de su baúl. Lo que sí voy a publicar en breve es una recopilación de reportajes de periodismo gonzo que he estado haciendo durante años para medios como GQ o Interviú. No te los pierdas porque me pegan, me pinchan, me humillan. Es muy divertido... Para el que lo lee.

13El tipo dentro del espejo24/05/2012 12:53:56

Estoy en paro, tengo 42 años, una hipoteca monstruosa y una mujer enganchada al Body Pump. Mi vida necesita urgentemente un cambio y dudo entre el Narcotráfico o el Consumo. ¿Cuál me recomiendas como opción B?

Hola tipo dentro del espejo. No tengo ni idea de lo que es el Body Pump, del narcotráfico ya digo que no puedo hablar bien en un sitio como éste y el consumo está a la baja, así que te recomiendo leer mi libro en una playa desierta y volver dispuesto a pasar de tu hipoteca.

14Greta24/05/2012 12:56:08

Enhorabuena! Me leí el libro en una tarde intensa y me hice fan. Te he buscado por la red y veo que hasta hay una página de FB sobre la novela. ¿La promoción es un derecho de autor o un deber de editor?

Hola Greta. En los tiempos que corren nos hemos convertido en promocioneros de nuestra propia vida, hagamos libros o punto de cruz. Es lo que hay. En cuanto a las editoriales, sólo diré que la situación me recuerda mucho a la de las discográficas hace años, cuando empezó su caída. Tampoco pasa nada. Será por canales...

15Kamikaze24/05/2012 12:57:16

De lo que sale en tu libro, escoge sólo una canción, una película y un local.

Jo, vaya pregunta Kamikaze. Ahí va: "Cuidado", de Eskorbuto. "Uno de los nuestros", de Scrorsese. Y el New World. Pero si me preguntas mañana te digo otros.

16Cielo24/05/2012 12:59:09

Crees que Marcos y Carlis habrían reaccionado ante sus vidas si hubiesen coincidido con el 15M?

Hola Cielo. Creo que Marcos sí pero no sé si Carlos. Como a mucha gente le pasa con el M, Carlos es un tipo muy listo que se cree que lo sabe todo y ha perdido la ingenuidad necesaria para abrazar con ganas las novedades y los cambios. Tener siempre razón es tener miedo a equivocarse.

17gonzalo24/05/2012 01:01:46

hola Pedro, ¿a qué te refieres en tu facebook con que preguntemos sobre bankia, los mayas y el 2012 o las elecciones griegas?, ¿es que crees que existe relación entre todos esos asuntos?¿nos cuentan alguna verdad, o crees que todo es la misma mentira?son varias preguntas, espero que eso no importe.. muchas gracias por estar ahí. saludos.

Hola Gonzalo. Nos cuentan un montón de patrañas que no llegan ni a la categoría de mentiras y la única relación entre todos esos asuntos es que muchos se los creen, porque no hacer el esfuerzo de pensar. También nos contamos a nosotros mismos muchas mentiras para crear una ilusión de seguridad y felicidad. La verdad mola mucho más pero es más inquietante y nos han educado para vivir tranquilos, domesticados.

18Verónica Gross24/05/2012 01:11:21

Hola Pedro, ¿cómo sienta ver tu libro en las estanterías? ¿Qué parte del proceso de creación ha sido más gratificante?

Hola Verónica, lo de ver el libro en las estanterías es muy chanante, la verdad. En cuanto al proceso de creación, ha sido gratificante todo. Eso de ir pensando por la calle en quién te vas a cargar en el siguiente capítulo es muy divertido. También lo es, o a mí me lo parece, escribir o pensar en la estructura. Y hasta revisar. Me quedo con todo, por eso vuelvo a reclamar la pasta de ese mecenas para que invierta en mis seis meses para escribir. Con lo que me gusta a mí disfrutar...

19Elena24/05/2012 01:14:34

¿Es tu novela una especie de "buddy movie"? ¿Te atreves a definir la amistad? ¿Hay amigos o fragmentos de amistad?

20Alina24/05/2012 01:17:42

¿Cómo nació la idea, cómo se forma en tu cabeza de dónde parte y a dónde va?

Hola Alina. No soy capaz de recordarlo con detalle porque desde entonces he bebido bastante cerveza. Pero es un proceso lento que, en mi caso, empezó con un recorte de periódico y unas ganas de contar cosas que había visto. Luego llegó la estructura y, finalmente, un resorte para ponerme la pila y sentarme a escribir. Luego, la cosa tomó el rumbo que la historia quiso, lo cual es bastante divertido, como hacer surf.

21AngelC24/05/2012 01:19:41

Enhorabuena por el libro, es excelente. ¿Habrá una segunda parte?, ¿Cómo calificarías la primera década del siglo respecto a la última?

Hola Ángel. No creo que haya una segunda parte. El libro cuenta lo que cuenta y aunque me he dejado algunos personajes vivos, creo que contado está. Me apetece contar cosas nuevas, nuevos ambientes, nuevas caras. Lo de las décadas, pues no sé, una es más fácil de nombrar: los . A ver cómo demonios llamamos a la otra: ¿los ? Uf, queda fatal.

22Omara24/05/2012 01:24:31

¿Qué libro te gustaría haber escrito (y no vale La Opción B)?

Hola Omara. Estoy contento con el libro que he escrito y lo estaré más con los siguientes. A mí me gustaría haber tocado con los Clash o con los Crazy Horse o haber marcado el gol de Iniesta en el Mundial pero eso de escribir libros de otros me apetece menos. Me gusta leer libros de otros, eso sí; si quieres te digo: Michael Chabon, Jim Dodge, Carlos Zanón, Bruno Galindo, Edward Bunker, Tom Wolfe, James Ellroy, Petros Markaris, los que vayan cayendo.

Mensaje de Despedida

Esto se acaba. ¿Puedo saludar? Os quería dar las gracias a todos los que habéis preguntado y pedir disculpas a los que no ha dado tiempo a contestar. También quería agradecer al equipo de ElPaís.es por invitarme a decir mis cositas. Gracias a los que os habéis leído la novela. Y, sobre todo, gracias a aquella persona que tenga una entrada para la final de Copa de mañana y tenga a bien ofrecérmela, porque me va a hacer la persona más feliz del mundo. ¡Aúpa Athletic!

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_