_
_
_
_

EE UU dibujado por el mundo

Ilustradores de todo el planeta recrean los momentos clave de la historia de Estados Unidos

La lucha de la mujer por obtener su derecho al voto, la guerra de Vietnam o los atentados del 11 de Septiembre en el World Trade Center de Nueva York... Son momentos de la historia de los Estados Unidos que han servido de excusa para un proyecto colaborativo que se exhibe por Internet. El artista Evan Stremke, un activo dibujante de la agencia de publicidad Planet Propaganda, ha invitado a una serie de ilustradores y diseñadores de todo el mundo a participar en una exposición colectiva en Internet que ha titulado The Momentus Project.

Se trata de crear interpretaciones visuales de los momentos más decisivos en la historia de los Estados Unidos. "Es una manera de informar a otros de nuestro orgulloso pasado que, a veces ha sido problemático o ha caído en el olvido", asegura Stremke desde Wisconsin (Estados Unidos). "Muchos de los hechos históricos más relevantes de mi país han tenido un efecto radical en el resto del mundo, por eso los colaboradores invitados a esta exposición han sido seleccionados en todo el mundo".

La muestra está aún en construcción, muchos de los invitados ya han entregado sus trabajos y otros no. Pero la exposición ha llegado también al mundo 2.0. Stremke ha creado la etiqueta #momentusprojet en Twitter donde los internautas dejan mensajes como "muchos países deberían hacer proyectos como este" o directamente se proponen dibujos alternativos realizados por artistas no invitados a participar en la exposición.

En agosto de 2005, una depresión meteorológica que se había formado en el sureste de Bahamas pasó a ser una tormenta tropical momento en el que se le dio el nombre de Katrina. La tormenta siguió avanzando hacia Florida y se convirtió en huracán tan sólo dos días antes de tocar tierra en los Estados Unidos. Había pasado de categoría 3 a 5 en menos de nueve horas. Los gobiernos locales y el Gobierno nacional fueron criticados por su respuesta y participación en las labores de socorro. Hubo más de 1.800 muertos. <a href="http://kendrickkidd.com/" target="_blank">KENDRICK KIDD</a>
En agosto de 2005, una depresión meteorológica que se había formado en el sureste de Bahamas pasó a ser una tormenta tropical momento en el que se le dio el nombre de Katrina. La tormenta siguió avanzando hacia Florida y se convirtió en huracán tan sólo dos días antes de tocar tierra en los Estados Unidos. Había pasado de categoría 3 a 5 en menos de nueve horas. Los gobiernos locales y el Gobierno nacional fueron criticados por su respuesta y participación en las labores de socorro. Hubo más de 1.800 muertos. KENDRICK KIDDTED QUINN
En la mañana del 11 de septiembre de 2001, diecinueve terroristas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos de ellos fueron estrallados en las Torres Gemelas del World Trade Centre, y otro contra el Pentágono. El cuarto no pudo alcanzar su objetivo (probablemente el edificio del Capitolio o de la Casa Blanca), y se estrelló en un campo en Pennsylvania cuando los pasajeros intentaron recuperar el control del avión. Cerca de 3.000 personas perdieron la vida ese día incluyendo todos los secuestradores y pasajeros, 343 bomberos y 60 policías de la ciudad de Nueva York, así como 184 empleados del Pentágono, por lo que es el ataque más mortífero suelo estadounidense. (<a href="http://emquinn.com/" target="_blank">Ted Quinn</a>)
En la mañana del 11 de septiembre de 2001, diecinueve terroristas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos de ellos fueron estrallados en las Torres Gemelas del World Trade Centre, y otro contra el Pentágono. El cuarto no pudo alcanzar su objetivo (probablemente el edificio del Capitolio o de la Casa Blanca), y se estrelló en un campo en Pennsylvania cuando los pasajeros intentaron recuperar el control del avión. Cerca de 3.000 personas perdieron la vida ese día incluyendo todos los secuestradores y pasajeros, 343 bomberos y 60 policías de la ciudad de Nueva York, así como 184 empleados del Pentágono, por lo que es el ataque más mortífero suelo estadounidense. (Ted Quinn)TED QUINN
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_