_
_
_
_

Entrevista con Maruja Torres

Periodista y escritora

Maruja Torres

La periodista y escritora Maruja Torres (Barcelona, 1943), autora de novelas como "¡Oh, es él!", "Un calor tan cercano" o "Mientras vivimos" (premio Planeta, 2000), debuta en el género negro con "Fácil de matar" (Planeta), con una tal Diana Dial (curiosamente reportera prejubilada) investigando la muerte de la oveja negra de una acaudalada familia en un supuesto atentado (en Beirut). Una criada filipina, un chófer particular y un investigador completan su equipo.

1Nacho Tatjer14/04/2011 11:55:12

Hola estimada Maruja, Quiero aprovechar la ocasión que se brinda para saludar y desear a ti y a tu amiga Diana Dial mucha suerte en las siguientes investigacines. Hace unos años tuve la suerte de ilustrar tus artículos en El País Semanal. Ahora vivo en Estocolmo pero estoy siempre al tanto de lo que pasa en el Raval y resto del planeta. Mi pregunta: ¿Tiene Diana Dial una sonrisa tan bonita como la tuya? Besos, Nacho

Hola, Nacho. Qué de flores para empezar. Pues creo que es menos dentona. Beso

2Corleone14/04/2011 11:56:05

Cariñosamente querida Maruja, no te das cuenta que en lo que realmente lo bordas es contando tus vivencias. Por favor no te pongas trascendental con la ficción de una novela, pues de aquella un velo tupe el jolgorio de tu alma... Te amo

Yo también te amo. Pero no soy obediente. No tienes ni idea de lo que soy capaz de imaginar. Mi vida es mucho más aburrida que 'Fácil de matar

3Alberto14/04/2011 11:56:48

¿Por qué dejaste Beirut?

Én este nuevo libro se cuenta. Pero, básicamente, para proteger la Beirut que amo de la Beirut que empieza a ser. En mi café de los Espejos han puesto un fast food.

4Ramiro14/04/2011 11:57:37

Querida Maruja, ¿algún día el catalán y el castellano podrán convivir con normalidad y se dejarán de utilizar como armas arrojadizas por los nacionalistas y por los patriotas españolistas?

No creo, porque vamos para atrás. Una amiga vasca me comentaba que ve con asombro cómo los catalanes nos estamos creando un problema mientras ellos se sacuden el que tenían.

5Nico14/04/2011 11:58:10

¿Por qué sientes nostalgia?

Por los amigos muertos, que cada vez son más. Pero hablo con ellos, a solas conmigo. De otra forma resultaría insoportable.

6Cristina14/04/2011 11:58:24

Ay Maruja, Maruja ¿Y qué te pregunto yo cuando lo que quiero es darte las inmensas gracias por la mucha compañía que me ha haces y me has hecho en mis horas (muchas, todas) de enfermedad?. Que te admiro profundamente te sigo y te persigo en todos tus libros Este tengo la suerte de que me queda por leer.

Pues gracias a ti y beso

7Juan14/04/2011 11:59:25

¿Crees que los artistas deben tomar partido en la vida política o que se deben mantener al margen? ¿Qué sientes cuando se les llama titiriteros?

No siento nada malo porque respeto mucho a los titiriteros; otra cosa son los títeres, y observo que hay más entre los llamados políticos que entre los artistas. Los cómicos son la sal de la vida, y la vida nos hace retratarnos y tomar partido. A todos.

8Joana14/04/2011 12:00:10

Estupenda Maruja, soy una gran admiradora suya. Me encanta como escribe. Estoy acostumbrada al lápiz y al papel desde niña. Con los años, he escrito miles de páginas como profesora universitaria. Escribo artículos de opinión en un diario. He esbozado el guión de una primera novela sobre mi familia, mi abuela y mi padre, ya fallecidos. ¿Qué peligros debo evitar al estar implicada sentimentalmente? ¿Qué recursos literarios, narrativos, etc. no deben faltar? Gracias

yo escribiría con las tripas y luego corregiría con el cerebro. me parece una experiencia interesantísima. hay que añadir piezas a la memoria colectiva.

9Beatriz14/04/2011 12:01:32

¿Qué novela del género negro te ha fascinado más?

Imposible elegir una sola. Por autores: Chandler, Christie (es grande, la Dame), Fred Vargas, Manuel Vázquez Moltalbán, Donna León. Quizá una sola, sí: The Big Sleep

10Roberto autor de Morir en Beirut14/04/2011 12:02:22

Ah, puede que Diana Dial vaya por Damasco algún día, a resolver algún crimen. Cuídate mucho, Roberto

11Ricardo14/04/2011 12:03:24

¿Cuándo veremos el final de ETA, Maruja? ¿Crees que se tendrá que volver a intentar la vía de la negociación? ¿Qué clase de negociación crees que es conveniente?

El final de ETA ya lo estamos viendo. No hay más negociación que una: que se disuelvan y entreguen las armas. Que pidan perdón. Y luego que se constituyan en partido político. No antes.

12Diego14/04/2011 12:03:53

¿Crees que Sortu debe ser un partido legal? ¿Te fías de la gente de Batasuna? ¿Crees su palabra?

No creo en sus palabras ni en sus jetas. Tengo muy buena memoria. Si estuvieran fuertes no se les vería tan mansos

13David14/04/2011 12:04:35

Hola Maruja, una pregunta: ¿Eres nacionalista?. Me gustaría que me dijeras qué piensas de los movimientos separatistas en España. ¿Crees que puede haber esperanza para el entendimiento? ¿Ha sido el patriotismo español responsable de esa desafección con Cataluña o Euskadi? Yo soy internacionalista creo, que es más positivo que se tiendan puentes en vez de levantar murallas. ¿Qué piensas?. Gracias.

No soy más que internacionalista. Todo lo demás me parece un estrechamiento de cerebro más propio de una lobotomía que de una idea.

14Ricardo Rondón Ch.14/04/2011 12:06:02

Fácil de matar se ha vuelto una costumbre en mi país, Colombia, que dio para crear un género conocido como la 'Sicaresca' (de sicario, matón a sueldo, Pablo Escobar). ¿Crees que hemos llegado a ese punto de la barbarie, intolerancia y exterminio como para acabar con la especie como si se tratara de moscas? Saludos desde Bogotá, donde tuve la oportunidad de entrevistarte cuando te ganaste el Planeta, en 2000, por 'Mientras vivimos'.

Querido, hay un libro de Sayak Valencia, mexicana, "Capitalismo gore", publicado por Melusina, que te recomiendo. Matar siempre fue negocio. colombia: trabajé allí en varios reportajes. La muerte por intereses es igual en todas partes. Besos

15Hugo14/04/2011 12:07:10

Saludos desde el Péru. Dime, ¿no extrañas tu periplos por Beirut y el Medioi Oriente en general?

No. Los viví a tope. Eso si te refieres a los periplos periodísticos. En cuanto a viajar por allí, lo hago cada dos por tres. Puedo pasar un mes en El Cairo, tres días en Beirut, otro mes en Siria... Mientras el cuerpo aguante, Oriente Medio me tendrá que soportar a mí

16Angélica14/04/2011 12:08:15

¿Cómo ha evolucionado Diana Dial en todos estos años? ¿Se separó? ¿La vamos a reconocer los que algún día fuimos fans totales?

Ah, yo creo que os va a encantar. Sí, la dejó Viceversa por una joven azafata de congresos, de ahí que ahora Diana cuente con una sustanciosa pensión vitalicia que le permite investigar sin cobrar, y siempre a favor de ls víctimas. Se ha vuelto escéptica y tiene sus salidas como solía. Beso

17Javier Amador14/04/2011 12:09:03

¡Hola Maruja! Estudio periodismo y economía y me alegra ver que hay periodistas como tú. Me encantan tus artículos de opinión. ¿Crees que el periodismo de calidad está abocado a la desaparición? Tiemblo al pensar que puede que tenga que acabar cayendo en el periodismo basura. Un saludo.

No tiembles por el periodismo, mientras quedéis periodistas y un mundo por contar. Las empresas van ahora como locas, pero habrá una recolocación y saldremos adelante. Siempre hemos salido. Besos

18pedre14/04/2011 12:09:31

jajajajajaja, menos mal que me quieres. no soy suicida... todavía no.

19carlitos, el de rojo del jaica(barceloneta)14/04/2011 12:10:40

¿Qué cambiarías de Barcelona? ¿Qué cambiarías de Beirut? ¿Entre confabulación islamista o precocinado occidental, ¿con qué te quedas de la revolución arabe?, ¿crees que hay peso de los dos lados? Muchas gracias por lo que escribes.

del paso adelante dado por los jóvenes árabes me quedo con eso, con la sacudida. va a ser muy largo y va a haber mucho intrusismo en la lucha por la libertar. pero ¡esa recuperación de la dignidad delante del mundo! he llorado a lágrima viva, de emoción y de gusto, viendo los acontecimientos por al yazira. besos

20María14/04/2011 12:11:24

Querida Maruja, se ha iniciado en este género, ¿se quedará en él ya para siempre o volverá a sus orígenes en Beirut? Puedo considerarme una pequeña fan de su persona, después de haber hecho un trabajo para la universidad y haberla conocido un poco. Gracias.

Tengo al menos dos novelas negras más pensadas para Diana Dial. La próxima, en Egipto. Y la siguiente, seguramente en Madrid.

21MARCIA ROJAS ADRIAZOLA14/04/2011 12:12:11

Maruja, te admiro. Leo siempre lo que escribes a través del diario El País. ¿Cómo puedo acceder a tu libro? Soy de Chile.

Creo que hay versión electrónica, querida Marcia. Con ese nombre no tenías que decírmelo: soy amiga de otra Marcia, la Scantlebury. Besos muy intensos

22Badisa14/04/2011 12:12:48

Buenos dias. En primer lugar felicidades por el libro, ¡¡me está encantando!! Creo encontrar muchas cosas tuyas en Diana Dial y me hace gracia que ella también pase por tu blog a escribir, mi pregunta es ¿cuánto de tí hay en ella? ¿es difícil convivir con tu 'alter ego' Diana? ¿quién gana en una discusión? ja ja... mucho éxito con la novela. Un beso. Bea

Bueno, Diana y yo tenemos nuestros más y nuestros menos, pero me hace bien. En general me pone en mi sitio. Beso

23enamorado de Maruja14/04/2011 12:13:32

Recuerdo una entrevista que te hicieron en TV hace ya años donde decías que el mejor momento para morirse era 5 minutos despues de que haya triunfado una revolución, porque luego las cosas siempre acaban por torcerse. Siempre recuerdo esa frase. ¿Consideras que este también puede ser el caso de Tunez o Egipto? Un beso y sigue así, ¡¡eres una crack!!

Es una buena frase desde el punto de vista egoísta de uno mismo. Pero en bien de la humanidad hay que quedarse para ayudar a que la revolución no se anquilose en seguida. Beso

24MARIETA14/04/2011 12:14:28

Tomé una decisión. Por desgracia, a mi edad se pierden muchos amigos. Entre el libro anterior y éste he perdido a tres. De modo que, entre dos muertes, trato de vivir al día lo mejor posible. Beso

25marujo14/04/2011 12:15:59

¿Cómo controla un periodista de éxito el ego? ¿Por qué se endiosan casi todos? Tampoco es para tanto ser periodista, ¿no? Al menos usted escribe novelas y vive en Beirut...

un periodista de éxito podía controlar el ego muy bien en la era del papel: la gran Josefina Carabias llevaba a su hija Carmen Rico-Godoy, en paz descansen ambas, y le mostraba cómo la pescadera envolvía la merluza con su artículo. En la era de internet, los lectores que escriben y contestan y chatean te ponen en tu sitio con un simple comentario. Beso

26pilar14/04/2011 12:17:52

Hola Maruja, que opinas de lo fácil que resulta matar hoy, a una mujer y la diferencia del trato de este terrorismo al de ETA.

Estoy horripilada. Soy hija de un maltratador alcohólico, sé de qué hablo. Este es un problema que nos corresponde a toda la sociedad: el hogar, la escuela, el instituto, la calle, el parlamento, la justicia, la policía.... Contra la misoginia y en favor de un varón que se libere de ella y comprenda que, al matar a la mujer, es cuando su vida fracasa de verdad.

27Gr14/04/2011 12:18:45

Maruja, ¿qué te gusta tanto del Raval?

Que me pude ir. Así de llano. Mis recuerdos de infancia son estupendos, porque yo quiero recordar los estupendos. Pero créeme, no fue una época como para echar cohetes. Ahora vivo en el Eixample, como una señora respetable y algo locuela.

28Lauren14/04/2011 12:19:28

Hacía tiempo que mo leía una novela tan fresca. Me encanta Diana Dial, aunque confieso que no puedo dejar de pensar que Diana es un trasunto de tí misma. ¿Seguiras escribiendo sus/tus avemturas?

POR SUPUESTO ES UN TRASUNTO DE MI MISMA. Yo la llamo mi alter ego, e incluso le permito entrar en mi blog. Estoy encantada y seguiré ponéndola a aventurarse en nuevas entregas

29Pablo14/04/2011 12:20:14

¿Por qué escoger un titulo de la famosa novela de Agatha Christie?

Cariño, doña Agatha escribió "Matar es fácil". Como "Fácil de matar" sólo esta registrado un juego de consola, y en inglés.

30Montse14/04/2011 12:21:07

Hola Maruja. Soy una leal lectora de tu columna desde hace años, y me parece que te conozco desde hace siglos. El tío de mi madre, vendía horchata en el Rabal a los bares del Paralelo hace muchos años y mi madre me hablaba del barrio Chino cuando era pequeña. ¿El haber vivido en un barrio así ha predispuesto tu imaginación a volcar tu talento para contar historias hacia la novela negra? Un abrazo y que tengas un buen día

A mí el Barrio me dio el don de la observación y de la palabra rápida. Y eso influye en todo lo que hago. Beso

31Alvaro14/04/2011 12:22:01

Maruja te adoro. Me dedicaste una vez un libro y son las palabras más bonitas que me han dicho nunca gracias. Algo que me llama la atención es tu capacidad para saber aprovechar el momento vital en el que estás. La Mujer en Guerra que has sido ha dado paso a una madurez luminosa ¿Cómo llevas el tránsito?

También lloro mucho, no creas -la muerte de un amigo, un final feliz en una peli-, pero básicamente creo que estoy entrando en la vejez con mucha energía y con mucho cariño a mi alrededor, y eso me ayuda. Además, me he vuelto muy coqueta.

32Mario14/04/2011 12:22:54

Hola Maruja, una pregunta personal, hoy día de la República, ¿quisiera saber si tu te sientes republicana?. De libros hablamos otro día. Gracias

Me siento republicana, sobre todo de esa República en la que, de haberla dejado continuar, las niñas como yo habríamos podido estudiar y trabajar sin trabas. Viva la República

33Virginia14/04/2011 12:24:22

Maruja, ¿no estás decepcionada de la política en general, tanto izquierda como derecha?. Esto no es lo que esperamos de la democracia los que en su día luchamos (unos más otros menos) por ella.

Lee el último libro de Donna Leon, "Testamento mortal". En él, Brunetti relee a Tácito y piensa que ya en la época de éste existían corrupciones y abusos. Donde hay poder hay corrupción. Pereo no estoy decepcionada: estoy cabreada hasta decir basta

34jesusjesusin14/04/2011 12:25:32

Ciertos líderes ordenan arrasar a sangre y fuego países árabes en nombre de la democracia (puajjj!), y ahora resulta que tienen encogido cierto esfínter ante la posibilidad de que la reclamación de democracia por parte del pueblo se traduzca en poder para el islamismo radical. ¿Confías en que esta maravillosa revolución popular triunfe irreversiblemente? ¿Tienes esperanza en estos vientos de cambio? Besos, gracias, yo también te quiero .. y a por la tercera!

creo que habrá grandes cambios, que el futuro es imparable, pero que tendrá sus tiempos y etapas y no todos serán buenos. hay que tener esperanza, yo la tengo. el paso dado es HISTORICO. ¡hacía tanto tiempo que los árabes no se amaban a sí mismos!

35Sherlock Pómez14/04/2011 12:26:55

De los jóvenes escritores españoles, ¿quienes te llaman más la atención? Respecto al género negro, tienes algún maestro/a, como Agatha Christie, por ejemplo?

Yo considero joven a Elvira Lindo, que me parece estupenda. Agatha es muy maestrona, pero Chandler es divino. Hay muchosy buenísimos: Ross MacDonald, Fred Vargas.... Mi maestro narrativo, con todo, es más bien el cine negro. Me gusta pensar en secuencias.

36Serena14/04/2011 12:28:06

Querida Maruja, ¿tendría un consejo para saber como superar la sensación de vivir en un país dirigido por incompetentes, falto de ideales y que va a la deriva?

Aguantar, resistir, no rebajar el cabreo, no desesperar. Y ser feliz en lo individual, tanto como sea posible. Ah, y votar, claro. Pôr duro que resulte, que no nos quiten eso. Porque por ejemplo, el País Valenciano está dirigido por unos corruptos muy competentes.

37suso14/04/2011 12:29:18

Nunca he leído un libro tuyo, lo confieso, pero todo tiene su explicación. Todos tienen un o una columnista al que admiran y al que buscan cada día, cada fin de semana. Yo ansio reencontrarme con tu columna cada domingo, con tus continuos homenajes a la vida, a las cosas cotidianas, a los amigos, desencuentros, me fascina, porque en esas cronicas eres TU. A la vez temo desilusionarme con un libro tuyo y que esa magia se rompa. Mi pregunta es: ¿Qué libro crees que se parece más a ti?

si te gusto como periodista lee directamente 'Mujer en guerra', que es autobio. lo que pasa es que lo escribí en un momento mejor para el periodismo y ahora parece Encuentros en la Tercera Fase, ya sabes, de cuando cobrábamos dietas para viajar y todo eso

38maría josé14/04/2011 12:30:17

¿Sigues creyendo en la humanidad?

Todos los días tengo pruebas de que la humanidad existe. De lo contrario no podría aguantarlo. Pero piensa que la maldad humana nos llega en container, mientras que la bondad aparece en los bolsillitos. Hay que hundir la mano y buscarla

39Ana P.14/04/2011 12:31:30

Hola Maruja, hay pasajes de tus novelas que son difíciles de olvidar, creo que pocas veces me he reido más leyendo que con aquel de "Mujer en Guerra" en el que ibas al ginecólogo pensando estar embarazada, y te comunicaban el principio de la menupausia. ¿Cómo llevas el paso de los años? Un abrazo

Pues lo llevo muy bien. Me he adecuado ya a ese cuello que se encorva, al torso de tortuguita que se me va poniendo, a los dolores de huesos. En compensación hago lo que quiero, digo lo que quiero -dentro de un orden: no soy suicida- y me visto de colores y me compro piruletas de plástico para usarlas como broche. Beso

40Jose Luis14/04/2011 12:33:01

¿Hasta cuando crees que puede aguantar el ilegal presidente de Siria? El dictador, el asesino y corrupto actual hijo de aquel asesino... ¿hasta cuando?.... Ah, soy sirio y vivo en España.... Gracias

Pues hijo mío ya ves que el oftalmólogo ha salido al carnicero de su padre... No sé qué está pasando ahí. Siria es el enemigo de Israel y de Estados Unidos, y sin embargo nadie habla de intervenir. ¿Será porque si los sirios echan a su dictador Líbano e Israel entrarían en una caída en picado? Perpleja me tienen. Beso y ánimo. Llegará el día, ya lo verás.

41Juanjo14/04/2011 12:34:09

Estimada: Guardo como oro en paño una carta manuscrita suya de cuando, al menos yo, era mucho más joven (de esto hace ya más de veinte años). Siempre he gustado especialmente de su estilo directo y sangrante, pero a estas alturas ya no soy capaz de entender si por su boca habla la rabia por las vidas rotas. porque sí, o la rabia por las vidas rotas por los poderosos. Me pierdo, pero sigo admirándola.

Pues no sé muy bien lo que habla por mi boca, pero estoy intentando no perder el hilo de lo que ocurre a mi alrededor. Los poderosos me han sentado siempre como una patada en mi querido y muy bondadoso hígado

42g. lenotre14/04/2011 12:34:50

Hola Maruja me gustaria saber para cuando tienes previsto escribir tus memorias personales. Gracias.

vamos a ver lo que me queda de vida. de momento me entretengo muchísimo planificando asesinatos nada lejanos, aunque lo parezca, a mis ajustes de cuentas personales. ya veremos. Un abrazo

43Víctor Manuel14/04/2011 12:35:24

Maruja para empezar felicidades por tu libro en particular y por tu carrera en general. ¿Me recomendarías una dedicatoria para poner en tu libro que pienso regalar a mi madre?

44Carlos Flaubert14/04/2011 12:36:11

Felicidades Maruja por estrenarte de "negro". Danos tu opinión. ¿Que te parece este nuevo concepto de la distribución editorial que supone el ebook? Lectores pendientes de los libros en la red, descargas legales e ilegales etc... ¿El escritor en peligro de extinción?

No creo. El intermediario, puede. En mi editorial se han puesto las pilas y me sacan en versión electrónica, dicen que así se adelantan al pirateo. Yo me adaptaré a lo que venga. Beso

45Rosa14/04/2011 12:37:41

La pregunta, a estas alturas, paréceme casi ofensiva. No me considero, lo soy. El patriarcado es una tragedia para la mujer y una desgracia, a la larga, para la condición masculina. Hay que erradicarlo ya, pero por desgracia persiste, como esas reuniones de ejecutivos en plena crisis y cobrando una pasta gansa. Es repugnante.

46Raquel14/04/2011 12:38:04

¿De dónde nace la imaginación?

Mujer, si yo supiera eso ahora mismo la estaría regando.

47mario14/04/2011 12:39:17

Maruja ¿como ves la guerra en Libia ? estas de acuerdo

Es muy complejo. Ha habido una intervención bélica que no sé cómo va a terminar, ni si va a terminar, para intentar solucionar la metedura de pata culpable y criminal de haberle dado vidilla a ese capullo asesino que atiende por Gadafi. Estoy revuelta, y atenta, pero no tengo respuestas, porque apenas nos llegan informaciones fiables.

48Beltrán14/04/2011 12:40:29

Hola Maruja, tengo dieciocho años y desde hace tres o cuatro, sigo tus artículos en El País Semanal. Desde que regresaste a Barcelona tus escritos se han politizado y endurecido contra los políticos. ¿Está el mundo de la política en España peor de lo que podías vislumbrar desde Beirut, o es que al vivir aquí sientes una mayor necesidad de involucrarte? Me gusta la vena luchadora e inconformista que demuestras cada domingo y también el humor del que haces acopio en ocasiones. Un saludo.

Entre otras cosas, volví porque consideraba que España se estaba -está- poniendo más peligrosa que Líbano. Estamos retrocediendo en democracia como cangrejos. Y sí, estoy más dura. La cosa no está para tibiezas ni equidistancias.

49malak14/04/2011 12:41:52

¡¡Qué ganas de empezar tu libro!! ¿Cómo ves la situación en Líbano? ¿Crees que algún día tendrá solución o no es posible? Y como ves a los cristianos allí, ¿son muy fachas? Y los chiis, ¿están tan radicalizados como parece? Muchas gracias por tu trabajo, te admiro de veras

Yo es que la situación del Líbano cada día me resulta más indiferente. Siguen emperrados en lo suyo, sin darse cuenta de que, a su alrededor, los árabes despiertan a la democracia. Ellos con sus dieciocho sectas y su Montecarlo de Oriente, dale que te pego... Nunca creí que llegaría a escribir esto. Bueno, lee mi libro y verás.

50Desquerres14/04/2011 12:42:55

Te felicito por ser la escritora más cachonda que existe. Con el ambiente creado por la derecha en el ámbito global ¿deberíamos volver a los desfiles con el puño en alto?

Yo creo que hay que inventar otra cosa, no sea que acabemos levantando el muro de Berlín. Tiene que haber una tierra en donde al fin leamos la palabra libertad. Va por ti, Labordeta

51Austerlitz14/04/2011 12:44:21

Desde que la comenzara a leer en Fotogramas, allá por los 70, siempre me ha gustado leer sus artículos periodísticos, con sus comentarios, muchas veces tan ácidos, pero necesarios. Los leo como si fuesen un grito que sale del periódico contra las injusticias, la malevolencia, las matanzas, los corruptos... ¿Qué cree que pasa en nuestras sociedades para votar en las elecciones a políticos imputados por encanallamiento?

Yo misma estoy perpleja, pero piense en Berlusconi, piense en Sarkozy... Está el panorama como para ponerse una pinza en la nariz y ponerse a airear uno mismo en el tendedero... No olvide que en la cuenca mediterránea se inventaron el crimen político y la corrupción, aparte del complejo de Edipo

52Carmen Fernández de Tras14/04/2011 12:44:43

Hola, Maruja, ¿por qué un montón de escritores, y pongo como ejemplo a Carmen Posadas, Paulo Coelho, Nuria Roca (la de Waku-Waku) o tú misma, os estáis subiendo al carro de la novela negra cuando no es vuestro hábitat natural y además ya es un género que está pasando de moda y al que le quedan tres telediarios? ¿Oportunismo tal vez?

Huy, qué forma de mezclar a autores inmortales.

53MORGANA14/04/2011 12:45:29

Me gustaría saber si su amiga y compañera Alicia Gimenez Bartlet le ha dado su apoyo en su "nueva andadura" en el género negro. Saludos desde Vinaròs!

Alicia: la última vez que la vi fue cuando le dieron el Nadal y estaba superestupenda. A ver si nos encontramos por Sant Jordi y me da un consejlllo o dos. Saludos

54Isabel14/04/2011 12:46:56

Hola Maruja. Antes que nada, te felicito por las "crónicas desde oriente" que en más de una ocasión publicas los domingos en EL PAIS. Mi pregunta es sencilla: me encantaría viajar a Egipto y, o bien subir al tren tan maravillosos que describes para ir hasta Luxor, o, tomar la motonave de ensueño en la que estuvistes. ¡Crees que una mujer, viajando sola, estaría segura? Gracias de antemano.

Yo iba con un tío. Hazlo tú también; o ve con una amiga; y observa las costumbres del lugar. Son muy amables y muy tiernos, pero disfrutarás más si llevas a alguien contigo y te haces con un guía que se encargue de todo. Además, necesitan trabajo

55Phillip Marlow14/04/2011 12:48:00

Estimada Maruja, ahora que te se ha adentrado en el 'género negro' y dados los patrones clásicos que siempre se han utilizado en el género para construir las historias (policía, mujer fatal, un cadáver, etcétera... ¿se puede aspirar a escribir una novela negra sin usar esos estereotipos? ¿Existen otras vías?

Me encanta tu nick. A mí me gusta ceñirme a las reglas y usar los estereotipos, pero a mi manera. Aunque veo difícil hacer novela negra sin cadáver, la verdad...

56Luis Miguel De Blas y De la Muela14/04/2011 12:48:50

Lo poco que entiendo de conflictos internacionales lo he aprendido de sus libros y del de Meneses "Hasta aquí hemos llegado". ¿Qué diferencia, si la hay, existe entre su visión del problema y la de él u otros corresponsales?

No creo que la haya. Quienes hemos estado de verdad en el lugar -y no escribiendo desde el hotel viendo la CNN o Al Yazira-, sabemos lo que sabemos porque es lo que hay.

57Enio14/04/2011 12:49:20

Buenos días y enhorabuena por su nuevo libro. La literatura árabe contemporánea sigue siendo una asignatura pendiente en las estanterías españolas, a pesar de su calidad literaria y su importancia para entender lo que ocurre en las sociedades árabes. Me gustaría que nos recomendara alguna obra que en su opinión ayuda a entender el Beirut del siglo XXI.

Cualquiera de George Corm, que, por cierto, está traducido en España

58dominicanito14/04/2011 12:50:30

¿Podría contestar Maruja para qué sirve la literatura ?

A mí me sirve para consolarme de lo que no me gusta del mundo real. Y para hacer lectores/amigos. Eso como escritora. Como lectora, sencillamente no estaría aquí, ni estaría viva, tal como yo entiendo estar vivo: vivaz, sensible, atenta

59Verablau14/04/2011 12:51:28

El núcleo argumental, ¿cómo ha surgido? ¿Cómo lo ha desarrollado? Buen oficio, buen método, esfuerzo, trabajo metódico, voluntad,... ¿Qué es lo que más influyó en la creación de esta novela negra?

Leí mucha novela negra, más bien releí; volví a ver pelis negras; llené cientos de cuadernillos. Y le di forma a un argumento que ya tenía dentro antes de empezar ese proceso. Un año preñándome y otro pariendo

60tortell14/04/2011 12:52:15

mandadlo a el pais de barcelona y ellos me lo remitirán. ¡me lo comeré con ansia! muchas gracias

61Harry Lime14/04/2011 12:53:58

Creo que la novela negra hay que reinvertarla. ¿Qué opinas Maruja?

Pues lo mismo te puedo contestar que sí y que no. ¿Qué pensaría Harry? Yo pretendo ir creando mi propio mundo por la cuenca mediterránea, tanto en oriente como en occidente, a través de este personaje de mujer mayor -pero años más joven que yo-, que ha sido periodista y que ahora investiga y asiste a los finales del penúltimo neocolonialismo occidental previo a la caída de mubarak & Co.

62Horacio14/04/2011 12:54:37

¿Cuál de sus libros recomienda como primera toma de contacto con su escritura? Si no he leído nada suyo y quiero. ¿Por dónde empezar?

En novela, "Un calor tan cercano". En no ficción, "Mujer en guerra" y "Amor América"

63caminadora14/04/2011 12:55:21

Admirada Maruja, me gustaría saber tu opinión del final que puede llevar a los pueblos arabes después de esta "revolución".

El final está lejano. Conociendo el asunto como lo conozco, es ya fascinante este primer paso. Paciencia y tiempo, tiempo y paciencia, que decía un personaje de 'Guerra y paz'.

64Jagg de Greenrivertown14/04/2011 12:56:48

Maruja, soy "Ese que tiene más de una cosa en común contigo pero no digo cual". Siempre me he preguntado por el nombre de los protagonistas. ¿en quién se inspiró o cómo surge Diana Dial?

jajajajajaja... Diana Dial se cambió su nombre brutal, Encarna Alférez, en su primera aventura -"¡Oh, es él!"- cuando su futuro marido la envió a seguir a Julio Iglesias durante su primera gira por EE. UU. Ella consideró que Diana Dial era más moderno; también se cortó el pelo y se lo tiñó.

65Actius14/04/2011 12:57:36

¡La lady dy de la prosa!. Como dicen mis amigas del barrio "estupenda de la muerte". ¿Resulta dificil no meterse con el personal casposo en tus tribunas de opinión?.Creo que no hacerlo es lo politicamente correcto...pero?

Yo lo políticamente correcto hace tiempo que me lo pasé por el arco de metal que sujeta cada una de las copas de mis sostenes. ¿Correcto?

66José Ramón14/04/2011 12:57:52

Hola Maruja, ¡qué buen día para tenerte aquí! Sólo quería agradecerte una recomendación de lectura que hiciste (a través de EPS) hace ya años: "Nápoles 1944", de Norman Lewis, que disfruté muchísimo durante un viaje maravilloso por allí. ¡Enhorabuena por tu buen hacer, por tu combatividad y por tu honestidad! Un abrazo.

Qué gran libro, ¿verdad?

67Estudiante periodismo uab14/04/2011 12:59:38

Después de escribir su primera novela negra, tal y como ha hecho Carme Riera, ¿cree que forma parte de un boom de escritoras de este género en España?

El otro día coincidí con Carme en 'Saló de lectura´, se lo ha pasado también muy bien. No hay un booooooooooooooooom, al menos yo no lo oigo, sino personas que escriben novela negra, cualquiera que sea su sexo.

Mensaje de Despedida

Besos, y más besos. Gracias

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_