_
_
_
_

Entrevista con Gastón Acurio

Cocinero y propietario de los restaurantes Astrid y Gastón

Gastón Acurio

Gastón Acurio, considerado uno de los mejores chefs internacionales, es el embajador de la cocina peruana, a la que se dedica la jornada del jueves en Madrid Fusión. Acurio, pronunciará la conferencia "El nuevo gastroimperio latino".

1Erick Horna27/01/2011 11:16:04

Hola Gastón, cuál crees que es la razón principal del impulso de la gastronomía peruana en está última década y qué crees que nos falta para poder consolidarnos a nivel internacional? Un abrazo desde Barcelona.

En la última década los cocineros peruanos nos dedicamos a unirnos no solamente entre los cocineros sino entre todos los que forman parte de la cocina en cualquier país: el campesino, el pescador, el productor en general... el cocinero popular, el cocinero creativo... Todos unidos sin sentirno ninguno más importante que el otro, sintiéndonos parte todos de algo mucho más importante llamado Cocina Peruana, y que juntos debíamos hacer que ella se hiciera conocida a nivel internacional

2sandrito27/01/2011 11:19:06

¿Cuál es el vínculo más íntimo entre la cocina española y la peruana?

Tal como las entendemos, ninguna de las dos existiría si no se hubiesen abrazado. Un cebiche peruano, sin cebollas y sin limón, ambos traídos a Perú desde España, no existiría. Un marmitako vasco, sin papas, sin pimientos, llegados a España desde el Perú, tampoco existiría. Y eso en prácticamente todo el recetario peruano y español.

3Antonio27/01/2011 11:22:24

Estaré dentro de unos días en la bella ciudad de Lima. ¿Podría recomendarme algún restaurante y algún plato específico? ¿y dónde comer el mejor ceviche de pescado? ¿y dónde tomar el mejor pisco sour? Muchas preguntas, pero es que tu país es mucho...

El cebiche donde Javier Wong, si quieres probar algo único. El cebiche donde Sonia, si quieres conocer la cebichería tradicional. El cebiche de El Mercado, si quieres conocer una cebichería contemporánea. Si quieres un pisco sour fino, el Bar Inglés del hotel Country. Si quieres un pisco sour peligroso, el bar La Calesa. Y si quieres sentir lo que vive un peruano a través del pisco sour, la Taberna Queirolo.

4CHEMO27/01/2011 11:23:34

¿Cuando empezaras algo en barcelona?, FELICITACIONES, QUE DIOS TE BENDIGA.

Calculo que en julio próximo estaremos en Barcelona con Tanta.

5prisa27/01/2011 11:27:09

Cómo se imagina la cocina internacional en 10 años?cuáles serán los grandes cambios.

En estos momentos el mundo ha venido valorando mucho la creatividad en términos estrictamente culinarios, gustativos, sensoriales, lúdicos... Sin embargo, la creatividad hoy en tiempos de crisis también empieza a valorarse en términos empresariales: conceptos innovadores que se adecúen a los bolsillos de una sociedad que cada día demandará más calidad y mayor valor de su experiencia gastronómica sin que esto signifique un coste elevado. Pero no sólo eso, lo que es más importante, hoy el mundo empieza a descubrir que la creatividad también es posible en el campo social. Por ello, en el futuro la cocina será mucho más hermosa, porque habrá creatividad en el terreno sensorial, en el conceptual y en el social

6Gonzalo27/01/2011 11:30:05

Gastón, hemos seguido con mucho interés tu trabajo por la dignidad de los campesinos peruanos y su contribución a vuestra gastronomía. Enhorabuena. ¿Cómo va todo con ese proyecto?

Hasta el día de hoy, en la foto que merece el aplauso público de la cocina solamente aparece el cocinero. Esto es algo que tenemos que acabar. Porque el cocinero no existiría sin los productos, y detrás de los productos hay protagonistas. Todos ellos realizan un trabajo anónimo, subvalorado y no reconocido por quienes consumen y se benefician directamente todos los días de su trabajo. Nosotros en el Perú hemos logrado que finalmente la sociedad conozca, reconozca y aplauda al productor con la misma emoción que lo hace con el cocinero

7charlishorel27/01/2011 11:33:36

en este nuevo decenio que empieza, en que mercados crees que te debes de introducir para aplicar tus conocimientos gastronomicos?

En la medida que nuestra misión es lograr que la cocina peruana esté presente en todo el mundo, no hay ciudad importante a la que no querramos llegar. Lo fundamental es hacerlo bien y en los tiempos correctos. En los próximos meses abrimos La Mar en Nueva York y creemos que esa será la plataforma que nos permita llegar a Asia y al mundo árabe. Pero sobre todo creemos que si hacemos un buen trabajo en Nueva York le abriremos la puerta a otros cocineros peruanos que seguirán desarrollando el objetivo principal, que es la presencia de un nuevo concepto global llamado cocina peruana

8lucia27/01/2011 11:36:56

hola gastón, quiero saber un poco más de proyecto de la escuela de gastronomía que tienes en un pueblo joven en lima. me interesa, me ilusiona, me apasiona. es lo que necesita un país como perú con tantas desigualdades, iniciativas colectivas y democráticas. cómo se puede participar? gracias por toda la ilusión

pachacutec es una escuela de cocina en la que jovenes queno tuvieron ninguna oportunidad en la vida, pueden transformarla gracias al apredizaje del oficio de cocinero. esta escuela es gratuita, la asumimos con mucha emocion, y en ella participamos no solo economicamente sino tambien con muchos cocineros que colaboran con ella. pero esto no habria sido posible sin la colaboracion de empresas y personas de todo el mundo que donan recursos economicos y tiempo para hacerla crecer. todo apoyo sera bienvenido.

9atoq27/01/2011 11:40:01

lo unico que me viene a la cabeza es que tenemos mucho trabajo por hacer para que nuestro pais, la marca Perú, la consideració y valoración internacional de nuestros productos deje de tener ese estigma tercermundista y logre calar en la gente como un producto valioso, hermoso, atractivo , seductor. cuando logremos eso, el consumidor finalmente no solo valorara nuestro producto si no que se peleara por el.

10Baro Lima27/01/2011 11:44:08

1) Señor Acurio, como incansable empresario que es, ¿ha pensado Usted en abrir una Escuela propia de Chefs? 2) De no haberse dedicado a la gastronomía, ¿qué otra profesión le hubiese interesado tener?

. Tenemos en marcha, además de la escuela social en el distrito de Pachacutec, para jóvenes sin recursos, la construcción cerca de Lima de una Universidad de Gastronomía y Turismo dotada de la filosofía educativa más vanguardista en todos los retos que el mundo va a exigir del nuevo profesional de la cocina. Esta universidad estará hermanada con el Basque Culinary Center no solo en términos de intercambio educativo sino también filosófico. . De no haberme dedicado a la gastronomía sería un pésimo abogado

11jfernandez27/01/2011 11:47:54

¿Con la nueva fusión de la comida peruana - japonesa, que tanto por ciento aporta Perú y que % Japón? ¿no es cierto que hay un claro desequilibrio en el peso de la influencia japonesa? gracias

Es imposible determinar por decreto que una cocina que se fusiona con otra tenga que tener un determinado porcentaje de una o de otra. Esto sería atentar contra la virtud más maravillosa de una fusión bien hecha, que es el diálogo, la tolerancia, el respeto por lo bueno del uno y del otro... y el resultado a veces puede ser que una cocina tenga un poco más de la otra y viceversa. Si en algún momento el peso que ejerce una sobre la otra varía será porque la gente que participa de ella (cocineros, consumidores) la llevó por ese camino

12Javier García27/01/2011 11:51:16

Felicidades Gastón!!! Personas como tú deben de estar gobernando, pero sabemos que no es lo tuyo. En España hay muchos peruanos, la mayoría no puede darse el gusto de gastar 80 euros en una cena. ¿Que puedes hacer para llegar a esta mayoría de gente con precios cómodos y que disfruten de la alta cocina peruana?

Al igual que en el Perú, afortunadamente existen hoy en España restaurantes peruanos de calidad para todos los bolsillos. Y esta es la clave de una cocina exitosa: que pueda haber experiencias gastronómicas desde el más alto nivel hasta lo más popular, sin que esto signifique renunciar a la calidad o a la autenticidad peruana. Y eso de la política.. no gracias. Hacemos más política dentro de la cocina que calentando una silla en algún congreso

13comoluegoexisto27/01/2011 11:52:32

Cuál es tu plato preferido en España ?

Ayer me comí unas fabes con almejas que fueron mi plato favorito de España. Lo maravilloso es que seguramente esta noche tendré un nuevo plato favorito de España

Mensaje de Despedida

En este momento existen en mi país 25.000 jóvenes preparándose para ser cocineros. Son ellos los que escribirán las más hermosas historias de una cocina peruana que no sólo estará presente en el mundo sino que también contribuyó a que el Perú deje el subdesarrollo. Agradezco a todos sus preguntas y espero tenerlos algún día en mi tierra para recibirles con un cebiche y un pisco sour

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_