_
_
_
_

Los artistas esenciales de los setenta se reencuentran en el ICO

La obra de 22 creadores españoles prueba su importante aportación al arte contemporáneo

Los artistas españoles que dieron a conocer su obra en la segunda mitad del siglo XX tuvieron especiales dificultades para darse a conocer. En plena transición política, el afán común de todos ellos era entrar a formar parte de la modernidad de lo que se hacía en Europa y Estados Unidos. En el arranque, algunos tuvieron un punto versionero que fue desapareciendo con el tiempo hasta conseguir una forma de expresión absolutamente personal.

Casi todos ellos forman parte de las colecciones del ICO (Instituto de Crédito Oficial), unos fondos que periódicamente se muestran al público y de los que desde mañana se exhiben 72 obras de 22 artistas agrupados bajo el título Iluminación de contraste en las salas de la Fundación (Zorrillas, 3). Comparten espacio Miquel barceló, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Jaume Plensa, García Sevilla, López Cuenca o Carlos Alcolea.

Entre las capillas históricas formadas por Oteiza, Esteban Vicente, el crítico y comisario Oscar Alonso Molina, ha hecho una lectura de la modernidad artística española en la que el espectador tiene un papel fundamental ya que tiene que ser el que mira, quien descubra las conexiones entre unos y otros artistas.

Alonso Molina advierte que se trata de obras procedentes de una colección particular en la que se tuvo el acierto de adquirir obras determinantes de cada uno de los artistas representados. La mayor parte de las piezas fueron compradas durante los años en los que Aurelio Torrente se ocupó de dirigir estas salas de exposiciones. "Los artistas miraban fuera de España. Lejos de las esencias de la llamada cultura española, contemplaban lo que se hacía en el mundo. Asimilaron movimientos que nacieron en paises como Alemania o Italia. Eran modernos y cosmopolitas y su mérito fue lograr el reconocimiento individual".

Óleo sobre lienzo. 130 x 162 cm (VEGAP).
Óleo sobre lienzo. 130 x 162 cm (VEGAP).Juan Navarro Baldeweg
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_