_
_
_
_

Entrevista con Falsarius Chef

Autor del libro Cocina para impostores 2: Falsarius Chef en su salsa

Falsarius Chef

Falsarius Chef ha publicado la segunda parte de su libro Cocina para impostores, con astutas recetas de cocina usando congelados, latas y conservas. En el libro explica como hacer platos sencillos que parecen complejos y recetas rápidas que parecen creadad por un auténtico Chef. Frente a la cocina de mercado, cocina de supermercado.

1Manu Joya14/01/2009 04:05:24

Cómo lograr la Bechamel de una Lasaña o unos Canelones sin tener que hacerla tradicionalmente. Muy util todo.

Comprándola ya hecha, Manu, que viene envasada muy rica y ahorra un montón de tiempo.

2Frank-cisco14/01/2009 04:06:18

¿Qué opinión le merece el enorme desarrollo que está teniendo la "alta cocina" en España?

Frank-cisco me encanta la alta cocina, pero francamente me interesa más el desarrollo de la "baja cocina" que es lo mío.

3fasskos14/01/2009 04:08:02

¿Es posible seducir a una chica abriendo latas?

Sin duda, fasskos, siempre que no te rebanes un dedo al hacerlo, y utilices una de las astutas recetas del blog cocinaparaimpostores.blogspot.com

4Fry14/01/2009 04:09:02

Amigo Falsarius, muchas felicidades por tus éxitos multimedia. Después de haber triunfado en internet, prensa, radio y televisión, para cuándo Cocina para impostores. ¿La película?

Gracias amigo Fry, pero vamos a seguir dándole una oportunidad a Javier Bardem. No quiero abusar...

5Núria14/01/2009 04:10:59

¿ Qué objetivo persigue su libro 'Cocina para impostores'?

Núria, si pretendo algo, que no lo tengo muy claro, es demostrar que se puede comer rico, barato, chulo y aparente con latas botes y congelados, sin saber apenas cocinar y por muy pocas pelas. Ahí es nada.

6Aderezade14/01/2009 04:12:57

Has tuneado con arte las latas, los botes, la bollería industrial y los congelados en tu blog y en tus libros. ¿Tienes previsto hacer algo con los típicos aperitivos de bolsa: ganchitos, doritos, fritos, etc.? Gracias y enhorabuena por tu merecido éxito.

Hola Aderezade, la verdad es que estoy tocando todos los palos, qué curre me estoy pegando ahora que lo pienso. En el programa de radio "A vivir que son dos días" hice una receta con ganchitos de queso. Puedes buscarla en cadenaser.com

7margarita14/01/2009 04:14:04

Vivo en Costa Rica,America central, ¿dónde puedo comprar su libro?

Margarita, hasta Costa Rica todavía no llegan las garras de mis osados editores de la Compañía Oriental de la Tinta, pero seguro que por Internet puedes conseguirlo.

8Sheena14/01/2009 04:15:57

Hola Falsa! Soy Sheena. ¿Qué tal estás llevando la presión de ir siendo cada vez más conocido (en Italia también ultimamente), gracias tanto al Blog como a tus libros programas en radio y tele etc...? ¿Se puede vivir de una idea original como la tuya? Gracias!

Hola Sheena, todo sea por la cocina impostora y su difusión universal. Lo mío es como un sacerdocio. Ya sólo queda que me paguen lo bastante para comprarme una casa como la del Papa.

9Manucasoul14/01/2009 04:17:26

Manucasoul, mi nombre es Falsarius, Chef es el apellido. Forges, a quien conozco hace años y quiero mucho, es mucho más guapo. Así que... frío, frío.

10Dovizioso14/01/2009 04:19:14

Trabajo de becario en un medio de comunicación, vivo en Madrid, en una habitación alquilada, y mi sueldo da risa. Mi nevera no tiene muchos de los ingredientes que usted utiliza...¿Para cuándo unas recetas para los que vivimos paupérrimamente?Gracias genio.

Dovizioso, mis recetas suelen ser tan sencillas que aunque no les pongas todo lo que te falta suelen quedar también ricas.

11Juanma14/01/2009 04:21:45

Tu programa resulta gracioso, tus recetas parecen tener un cierto encanto, pero me pregunto si tú te comes tus propios platos de forma regular o prefieres la cocina tradicional con productos frescos o tradicionales, no enlatados, precocidos o envasados. ¿Qué tal una fabada asturiana de verdad o un cocidito madrileño, por ejemplo?

Juanma, gracias por tus amables palabras. Efectivamente como prácticamente todos los días cocina impostora. De hecho, pienso donar mi cuerpo a la ciencia cuando palme para que estudien los efectos de tan pintoresco régimen. La fabada asturiana y el cocido, cuando quieras invitarme. Yo encantado.

12paqui14/01/2009 04:23:34

Tengo su libro, y he de reconocer que las recetas son originalísimas, ¿dónde se inspira? Por que yo le imagino cerrando los ojos y cogiendo de la bolsa del súper tres productos y haciendo una receta.

Estimada Paqui, no sé, muchas veces las recetas aparecen en mi cabeza de forma espontánea. Yo creo que cuando voy por el súper con el carrito, las latas me hablan (aunque cuando tomo la medicación que me ha recetado el médico esto no suele suceder).

13Oli14/01/2009 04:26:01

Buenos días. ¿Hay muchos Falsarius Chefs en los restaurantes españoles que dan gato de conserva por liebre de mercado?

Oli, buenas tardes, en muchos restaurantes se usan a menudo productos de lata o de bote. Los llaman "atajos". Eso tampoco significa que nos den gato por liebre. Aunque quién sabe.

14maria14/01/2009 04:28:24

Buenas tardes, Últimamente sólo llego a ver la "opinion de quequé" en el programa "estas no son las noticias", aunque los viernes intento "escaquearme del curro" para no perderme tus recetas. ¿ Cómo entraste a formar parte del programa? ¿ Quién ha tenido la genial idea de incluir esta sección en el programa?

María, las recetas también las cuelgo en el blog cocina para impostores, y puedes verlas cuando quieras. Al programa llegué porque me descubrieron en el blog Edu, el director, y Cristina, la subdire. Espero que no estén arrepintiéndose desde entonces.

15Loli la del quinto14/01/2009 04:30:16

¿Qué opinas de la malvada Termomix?

Loli, a mí esos bichos me dan un poco de miedo. La sensación de irte a la cama sabiendo que un robot trabaja en tu cocina me resulta muy inquietante. Como si pensara que iba a despertarme y a descubrir que el aparato se había vuelto loco y me había cocinado un pie o algo así.

16Diente de león14/01/2009 04:32:40

Díganos un ingrediente/una lata/un sobre que tiene que ser imprescindible en toda cena made in Falsarius.

Hola Diente, hay varios. Un bote de cristal de patatas ya cocidas, un bote de tomate frito Hida, una lata de magro de cerdo cocido de esas grandes triangulares. Y si quieres que el engaño sea definitivo, un par de langostinos congelados utilizados sabiamente son infalibles.

17Ray14/01/2009 04:34:59

¿qué opinas del microondas? La verdad es que a veces salen cosas la mar de chulas y ahorra tiempo. Unas patatas panadera con cebolla bajas en grasa por ejemplo..pero ¿ tu qué piensas?

Lo siento, Ray, no soy nada partidario del microondas. Igual es que me metieron en uno dentro de pequeño y tengo un trauma infantil (y los sesos a la panadera). Pero bueno, al que le guste que lo use. No soy nada talibán.

18Impostor en ciernes14/01/2009 04:36:50

Hola Majo, me pregunto si el estilo "impostor" se puede imponer en otras profesiones como Informáticos, Médicos, Perforadores Petrolíferos... (en otras ya es norma como en Política, Bancarios, etc) ! Desee un gustazo sin pagar un pastazo!

Impostor en ciernes, estoy seguro de que las posibilidades de la ciencia impostora son amplísimas y aún no lo suficientemente estudiadas. Es como la física cuántica pero con mucho más morro. Qué sabemos lo que nos deparará el futuro.

19Itziar14/01/2009 04:39:36

Me encanta la cocina, practico la de "verdad" y también la "falsa", aunque casi nunca "salgo del armario" cuando voy por atajos. Te admiro por ser sincero y admitirlo. ¿Qué opina Sergi Arola de tu cocina? Cuéntanos qué cara se le pone cuando te oye. Un beso y adelante.

Itziar, eres mucho más impostora de lo que crees. Un buen impostor debe morir negando antes que reconocer que ha hecho trampas. No tengo ni idea de lo que opina Sergi de mis recetas. Nunca ha comentado nada especial y durante la emisión, él está en Madrid y yo en Cádiz, con lo cuál nunca le he visto la cara.

20Pater14/01/2009 04:41:17

Gracias por tus recetas. Necesito una para una cena sencilla para adolescentes hambrientos.

Gracias por tu visita, Pater. Sería un poco largo decirte un menú aquí, pero pásate por el blog (cocinaparaimpostores.blogspot.com) y o me preguntas o cotilleas por allí.

21suso14/01/2009 04:44:37

¿Cuál es su receta favorita?

Hay varias Suso, pero hay una que por lo sencilla me encanta. Se hace simplemente con una lata de sardinas en aceite. Abres la lata, escurres el aceite, abres la sardinas por la mitad, a lo largo, les quitas la espina central, y con la sartén caliente, les das un rápido golpe de plancha vuelta y vuelta, poniéndoles un chorreoncito de limón y un poco de sal gruesa. Al plato, un hilito de aceite por encima, y a zampar.

22Arroz a la cubana14/01/2009 04:46:52

¿Cómo acogen los cocineros, llamémosles tradicionales, tus propuestas? ¿Has recibido alguna crítica/felicitación que te haya parecido desproporcionada? Un abrazo.

Estimado Arroz a la cubana, las felicitaciones nunca me parecen desproporcionadas. Durante un programa de radio recibí una que me encantó de Arzak en la que alababa (dentro de un orden, claro) mi receta de "Costillas gordo feliz". Críticas recibo pocas. Yo creo que a nadie le importo un pimiento.

23edgabe14/01/2009 04:49:04

¿Un consejo para una receta para enamorados?

Edgabe, en la cocina para enamorados lo básico es intentar no envenenar al "partenaire". Los cadáveres, con eso de que huelen un poco y demás, son muy poco románticos.

24nieta de abuelita cocinera14/01/2009 04:52:34

Nieta de abuelita cocinera, sí creo que la Humanidad tiene esperanza (gastronómica al menos, de la otra ni idea). A mí me encantan los guisos y los platos de cuchara y los potajes, y los hago de forma impostora, y quien los prueba suele pensar que están hechos de forma tradicional. Ése es el reto.

25Moska14/01/2009 04:57:19

¿pero las salsas precocinadas no van cargadas de conservantes y demás porquerías? Con lo poco que se tarda en hacer una bechamel en condiciones...

Moska, hay mucho prejuicio contra las latas y los alimentos precocinados por los aditivos que llevan, lo que no se cuenta tan a menudo son las porquerías en forma de antibiíticos, pesticidas y demás marranadas que muchas veces llevan los alimentos llamados naturales. Todo es cuestión de ir seleccionando. Como en todo, hay marcas buenas y marcas malas y cabroncetas.

26Espaguitero Güester14/01/2009 04:58:34

Buenas Falsarius. Un menú de supermecado, más o menos 6 euros para un tipo solitario y viernes noche. Incluye bebida. Si pueden quedar restos para comer, mejor. Gracias!!

Espaguitero, lo siento. No queda tiempo para menús milagrosos, pero puede hacerse. Te lo aseguro.

27Semari14/01/2009 05:00:01

Hola Falsarius, enhorabuena por todo lo que supone tu recetario, sólo preguntarte, ¿cómo fué el momento en que descubriste que con éstos ingredientes se puede conseguir dignos platos?¿de dónde sacas la inspiración?

Semari, la inspiración debe pillarte en el supermercado, como decía Picasso o uno de esos. (¿O no decía eso?).

Mensaje de Despedida

Gracias por vuestras preguntas. Si se os ha quedado alguna en el tintero o se ha perdido en las procelosas redes inofrmáticas del Internet, no dudéis en pasar por mi blog donde seréis bien recibidos y atendidos devotamente. Un saludo, Falsarius Chef.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_