_
_
_
_

Entrevista con Carlos Boyero

Crítico de cine y columnista de EL PAÍS

Carlos Boyero

1Juan27/11/2008 01:09:02

Hola Carlos. En un sueño cinematográfico, a quién te gustaría sustituir: a Bogart en "Sabrina", a Rex Harrison en "El Fantasma y la Señora Mur", o a Fred Astaire en "Melodías de Broadway". un saludo

No me acaba usted de pillar. Mis modelos no van por ahí. Pero si tengo forzosamente que elegir lo haría con el Rex Harrison de 'El Fantasma y la Sra. Muir', esa preciosa película de Joseph Mankiewicz, uno de los dos o tres hombres más inteligentes que ha dado la historia del cine, el guionista puro junto a Billy Wilder.

2Roberto27/11/2008 01:10:20

Buenos días Carlos, ante la polémica surgida a raiz de la retirada de los crucifijos de un colegio público.. ¿qué opinas?

Que jamás me han gustado los crucifijos, de ningún tipo, ni las banderas, ni los diplomas, ni los escudos, etcétera.

3Polo27/11/2008 01:11:45

Muy buenas. La semana pasada estuve revisando por enésima vez la trilogia del Padrino. No te parece que no es una historia ni de mafia, ni de la familia, sino sobre la evolución de un hombre (Michael Corleone) desde un principìo donde no quiere saber nada de los "negocios" familiares, pasando a ser una persona despiadada sin escrúpulos y terminando arrepentido por sus pecados y pidiendo perdon y al que al final el destino le cobra todos su pecados?

'El Padrino' es todo eso y más. Toda la gama de las sensaciones humanas. Shakespeare le hubiera dado su aprobado.

4Johnny Pistolas27/11/2008 01:15:29

Hola Carlos. Ánimo con lo tuyo. Mi pregunta es la siguiente: de todos los tipos duros que ha dado la historia del cine (Cagney, Bogart, Mitchum, Eastwood, Stallone, Chuck Norris...), con cual te quedarías como compañero en una pelea callejera? ¿Y para una juerga? ¿Quizá alguien del 'Rat Pack'?

Me encanta su sentido del humor al comparar a los primeros con los subproductos que representan Stallone y Chuck Norris. En una pelea callejera me gustaría tener una pistola y saber cómo usarla, no necesito compañía. Sospecho que con Sinatra y con Dean Martin te lo tenías que pasar muy bien si andaban de buen humor y te habían aceptado. Estoy seguro de que en sus fiestas no faltaba de nada. De cualquier forma siempre preferiré a mis amigos. Una de las sensaciones más hermosas de la vida es reírte con ellos.

5Nachio27/11/2008 01:17:20

Hola Carlos. El cine que ahora llamamos clásico era el cine comercial que había en los años 40, 50, 60 etc. ¿Se imagina usted que dentro de 40 años, se alabará el cine comercial actual como nosotros idolatramos ahora al cine clásico? ¿Compararán a los directores de, por ejemplo, Disaster Movie, o American Pie con Billy Wilder? En caso de ser así ¿Cuanto tardaría en suicidarse? Tengo 22 años, ¿Hay algún motivo para la esperanza?

No tomará usted el nombre de Dios en vano. Los descerebrados que flipan con 'American Pie' o 'Disaster Movie' no necesitan para nada saber que existió un director llamado Billy Wilder.

6C Brigante27/11/2008 01:19:07

He podido ver en DVD "El silencio de un hombre", "El ejercito de las sombras" y "Crónica negra" de Jean Pierre Melville, y bicheando en internet, "El círculo rojo" y "El confidente". ¿Sabe donde puedo encontrar alguna otra obra de este genio?

Su filmografía es bastante corta. Yo no sé moverme en Internet, o sea que no le puedo aconsejar. Como curiosidad puede ver a Melville haciendo de actor en 'Al final de la escapada'.

7yero27/11/2008 01:20:42

Tengo entendido que le une una vieja amistad con Fernado Trueba. ¿Ha visto algo de su nueva película? Cuéntenos.

Estuve con él esta semana. Ya ha regresado de rodar su nueva película en Chile. Está contento. Ojalá que le haya salido de puta madre.

8dakota27/11/2008 01:21:27

hola carlos. según tu opinión qué es lo más importante en una película; el guión o el montaje?. y si pudieras elegir entre ser muy guapo o tener mucha pasta qué eligirias?.

El guión por supuesto. A lo segundo no le puedo contestar porque además de ser una belleza estoy forrado.

9Roberto_u27/11/2008 01:25:33

Hola , a ver si por una vez me cogen la pregunta. Carlos, qué opinas de la edición española de CAHIERS DU CINEMA. Yo soy incapaz de entender sus críticas. No podrías hablar con Carlos F.Heredero y decirle que para escribir crìticas interesantes no es necesario utilizar un lenguaje tan rebuscado como el que usan ellos?

Por favor pregúnteme por cosas auténticamente serias, no por coñazos ni imposturas intragables. He decidido que jamás voy a volver a hablar con Carlos Heredero, alguien a quien tuve mucho cariño aunque nuestros gustos cinematográficos estuvieran en las antípodas.

10Dpg27/11/2008 01:27:31

Hola Carlos.¿Ahora que Clint Eastwood ha anunciado que se retira del mundo de la actuación con su ultimo film Gran Torino, qué papales opina usted que mejor ha interpretado a mi opinión el único superviviente de hollywood clásico?. Gracias, un saludo.

'El seductor', 'En la línea de fuego', 'Million dollar baby', 'Los puentes de Madison', 'Sin perdón'. Pero a Eastwood se le recordará fundamentalmente como un director enorme.

11Lemontree27/11/2008 01:31:32

Buenos días Carlos, ha salido publicado el título de la nueva peli de Scorsese y De Niro "I heard You Paint Houses". Creo que es un remake de la cinta Hoffa de de vito y nicholson... Y la pregunta es... ¿Qué esperas de ella tras la decepcionante Infiltrados? Al gran Martin se le han fundido los plomos? Muchas gracias

El 'Hoffa' anterior era floja. De Scorsese siempre se puede esperar lo mejor. Sigo mosqueado con el por haber desaprovechado a los Stones en 'Shine a light' y mantengo mi fobia, que no la comparte, sobre 'Infiltrados'. Pero después de haber hecho 'Taxi driver', 'Toro salvaje', 'La edad de la inocencia', 'El último vals', 'Uno de los nuestros' y 'Casino', Scorsese tiene bula eterna.

12romanp27/11/2008 01:32:44

¿No te gusto Gladiator? A mi desde luego que mucho mas que "La caida del Imperio Romano". No tiene la genialidad de R.Scott en los comienzos, pero aun asi a mi me hace vibrar cuando Maximo Decimo Meridio dice: "Mi nombre es Máximo Décimo Meridio [...] Padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada, y alcanzaré mi venganza, en esta vida o en la otra". Eso si, para gladiadores Pullo y Voreno

Pues que siga usted disfrutando de ella. Yo me quedo con 'Roma', por supuesto. Aunque bajara su admirable tono en algunos capítulos de la segunda temporada.

13Txanin27/11/2008 01:33:42

Te pregunto por uno de los personajes más controvertidos de España, nunca te he oido ninguna opinión sobre él: Fernando Sánchez Dragó ¿te gusta el escritor? ¿y el personaje?

¿Es usted Dragó? ¿Eso de ser controvertido es bueno o malo?

14Crisis27/11/2008 01:34:28

Si sólo pudiera ver una de las tres el próximo año, ¿eligiría la nueva de Trueba, Almodóvar o Amenábar?

Que no respondo a tonterías. No empecemos a joderla otra vez que llevo un par de semanas contento.

15Loan27/11/2008 01:38:35

Hola Carlos, en su dia un amigo me convencio para ir a ver al cine Life Aquatic de Wes Anderson. Tuve la sensación de que en la entrada deberían haber indicado no recomendada para los que no vayan drogados. Sólo me quede a ver el final por respeto a mi amigo. ¿Que opina de ella? ¿Hay algo de Wes Anderson que merezca la pena?. Saludos.

Me da grima todo lo que he visto de este señor. Sólo puede ser apreciado por la raza de los modernos. Nunca me he drogado para ir al cine, ya que él es pura droga (el bueno) y no admite combinaciones. Debería usted cambiar de amigos. Si les gusta 'El apartamento', 'El buscavidas', 'Grupo salvaje', descubrirá que esa amistad puede ser perdurable. ¿Qué tengo yo que ver con un fulano enamorado del cine de Wes Anderson?: Nada. Soy así de maximalista y maniqueo.

16Pekisch27/11/2008 01:40:19

Carlos, cuando empezaste a fumar, ¿lo hiciste movido por la afición al vicio que tenían tus ídolos de juventud?¿has pensado que, siquiera subliminalmente, la imagen de Bogart pegado a un cigarrillo y la admiración que le profesas algo han tenido que ver en tu amor al tabaco? ¿o todo lo que digo es una memez? Gracias

Lo hice por un millón de razones, y ha sido un compañero excepcional, en lo bueno y en lo malo. Sentiré nostalgia del tabaco hasta el final. Pero espero que la necesidad cada vez se disfrace mejor.

17Jose27/11/2008 01:44:54

Hola Carlos . ¿Has visto la versión del director de la película Zodiac que ha salido en DVDcon 50 minutos más ?. A mí la versión en cine me gustó mucho , pero estoy escaldado de comprar director´s cut que salen en dvd y que luego resultan aburridas . Y otra pregunta ¿qué te parece el cierre de Macumba y La Riviera? . Yo he visto grandes conciertos ahí por lo que le tema me fastidia especialmente...

Suelen decepcionarme las versiones de películas tal y como las concibió el director. Me sirve para constatar que a veces existen productores inteligentes. En La Riviera vi dos conciertos memorables de Van Morrison y de Bob Dylan. Imagino que toda la movida de cierres y aperturas está en cuestión de la pasta para los sobornos, que abunda en la mafia, algo ancestralmente relacionado al mundo de la noche. Como ya no salgo de mi casa no echaré de menos los clubes. Pero que bien me lo pasaba en ellos.

18Alfred27/11/2008 01:49:02

Hola Carlos, No te parece que es mucho más facil acertar en la composición de un personaje para los guionistas de las actuales series de Tv, ya que tienen horas para desarrollarlos y respuestas del público a los pilotos, que en una película. El gran talento se aprecia en Ford, que en 90 minutos rediografia a un Hombre tan complejo como Ethan en Centauros del desierto.

No es cuestión de tiempo. Es cuestión de talento. ¿De qué series me habla? ¿De las que produce José Luis Moreno o de las que hace HBO? Repito hasta la saciedad que el mejor cine que se hace hoy está en determinadas series de televisión. Cuando voy a comprar DVD's ya no busco con fruición películas, sino series. Algo que jamás me habría imaginado antes.

19Paris Hilton27/11/2008 01:52:38

¿Quó opinión le merece Burt Lancaster?¿No está el director Richard Brooks infravalorado? Gracias.

Un actor extraordinario, no a veces, sino siempre. En aventuras, en westerns, en dramas, en tragedias. Yo le amo siempre, pero especialmente en 'El Gatopardo' y en 'Los profesionales'. Brooks era grande, pero también irregular. Es el hombre que parió 'A sangre fría', 'El fuego y la palabra', 'Los profesionales', 'Muerde la bala', o sea, varias de mis películas favoritas.

20Pike Bishop27/11/2008 01:53:44

Hola Carlos. Crees que en Europa se sobredimensiona el cine que llega de Oriente? He visto la última de Kim-Ki-Duk y me pareció un ladrillazo.

Yes. Pero de algo tienen que vivir los críticos y directores de festivales escandalosamente subvencionados.

21Lucas27/11/2008 01:57:41

Hola Carlos, Por desgracia yo también he llegado a caer en las garras de la depresión. A pesar de ser joven, con trabajo,con una novia que me quiere, siento que me falta algo para ser feliz. Supongo que tambien te habrá pasado, pero es como si te agarrara y no te dejará hacer todas las cosas que siempre has querido y te impidiera disfrutar del día a día. Por eso es tan valiosa tu ayuda, ya que con cada película o libro que no conocía recomendado por ti te levanta un poquito. Gracias por todo

Le juro que me conmueve usted. Seguiré aconsejándole y a lo peor un día quiere matarme por seguir mis consejos. Que salga de ese túnel tenebroso. Es muy duro, la cabrona de la depresión jamás se va del todo, pero puedes distraerla, ganar batallas pasajeras. Ojalá que sobreviva usted.

22Arcimboldo27/11/2008 01:59:01

Brillante su artículo en Babelia sobre el cine americano de los 70. Respetuosamente: ¿No olvidó quizá a Peter Bodganovich, con dos obras maestras (The last picture show-1.971 y Luna de papel-1.973) y su olvidable carrera posterior? Gracias

Tiene usted toda la razón. Me parece imperdonable que se me olvidara Bogdanovich. Algo anda mal en mi cabeza, esa desmemoria es imperdonable y alarmante. Su carrera posterior no me parece olvidable. También me gusta mucho 'Saint Jack' y 'Todos rieron'.

23Pipita27/11/2008 02:03:52

Carlitos, ya no bebes, no te pones, y ahora ¿estás dejando de fumar? Cualquier dia te internas en un monasterio! Dios! Se me cae un mito... espero que por lo menos consumes el acto! ¿Como consigues sobrevivir? Gracias al Real Madrid desde luego que no. Un abrazo fenómeno y cuídate crack.

Yo también la quiero. La supervivencia obliga a estas cosas. Me han contado que pasarte el resto de la existencia con una bombona de oxígeno no coloca lo más mínimo. También he acabado cogiéndole cariño a mi pierna izquierda, que debido a una tromboflebitis hace catorce años estuvieron a punto de privarme de ella. ¿Que como estoy? Pues naturalmente jodido, ansioso, melancólico, sin haber descubierto todavía los incalculables placeres que otorga la vida forzosamente sana.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias. Nos vemos la próxima semana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_