_
_
_
_

Entrevista con Amparo Rubiales

Ex vicepresidenta del Congreso y escritora

Amparo Rubiales

Amparo Rubiales ha ocupado puesto de alta relevancia a lo largo de su vida, siendo consejera de Presidencia del primer Gobierno andaluz, senadora y diputada nacional, vicepresidenta del Congreso, delegada del Gobierno en Andalucía, gobernadora civil de Sevilla... y, sobre todo, feminista y socialista. Amparo Rubiales ha presentado su obra autobiográfica Una mujer de mujeres, que cuanta la vida de una de ellas vista a través de la historia de las demás.

1Numen09/10/2008 05:09:51

Yo me casé mientras estaba en la mili, años setenta, por lo civil, y tuve que apostatar, en la parroquia de mi barrio. No tuve mas problema, que las presiones del parroco, la familia y los militares de la compañía correspondiente, etc.. Aunque para presion, cuando no quise jurar bandera por no ser católico. De cine....de miedo. ¿Cree usted que esas situaciones se entienden hoy, que las entiende la derecha que no critica tantos años de miseria cultural ?

No estoy segura de que las entiende, ni la derecha ni la izquierda, porque no es fácil entender aquel ambiente, tampoco quiero magnificarlo. El problema es decidir hacer eso, eso sí es difícil, por el daño que puedes hacer. Los de hoy en día afortunadamente no lo entienden y a mí me parece fantástico que no lo entiendan.

2Rocío09/10/2008 05:14:50

A parte de una igualdad de Decreto, ¿que es necesario para conseguirla de verdad, en el día a día?

Cambiar la conducta, los comportamientos, los valores... cambiar tantas cosas... Hemos hecho todo lo posible jurídicamente pero, no conseguimos romper con esa escisión entre lo público y lo privado que fue lo que separó a hombres y a mujeres. A las mujeres nos habían dicho que nuestro mundo era el privado y a los hombres el público. Las mujeres decidimos ganar el mundo público pero, seguimos con el privado encima. Mientras que a los hombres, que su mundo era el público, les ha costado más entender que el mundo privado también es suyo. Y mientras no se acabe con esta escisión con todo lo que esto comporta de cuidado de los demás, de esteriorización de los sentimientos.. mientras esto de verdad no se comparta, la igualdad real no será posible.

3Rubén L09/10/2008 05:24:14

Sra Rubiales, acabo de leer el capítulo que avanzan en El País y he de decirle que compraré su libro sin falta... Sí querría hacerle una apreciación para ver qué opina sobre ella: a veces pienso que la mujer tiene mucha más preeminencia en el PP que en el PSOE (son más numerosas, más poderosas, más 'de armas tomar'). Personalmente es algo que me choca...

Solamente digo que comparto que la derecha ponga a mujeres en puestos de responsabilidad incluso en la vicepresidencia de los EE UU porque me parece que las mujeres tenemos que ocupar los mismos espacios públicos que los hombres. Pero, también digo, y sé, que siempre han ido a remolque de nuestro discurso de las mujeres feministas, progresistas y de izquierda aunque, algunas veces nos hayan ganado en presencia de mujeres, como cuando pusieron a siete mujeres alcaldesas y ahora, que han puesto a una secretaria general y a una portavoz. También han puesto una vicepresidenta en EE UU a la que nunca votaría porque no vasta ser mujer... igual que no votaría nunca a un hombre de derechas. Yo quiero que la mujer esté representada en todos los ámbitos de poder en pie de igualdad con el hombre precisamente para poder yo elegir también en pie de igualdad a quien voto, a quien elijo. Y por seguir haciendo un símbolo con EE UU, nunca votaría a McCain ni tampoco a Palin aunque me alegro de que sea candidata a la vicepresidencia Y, hubiera preferido a Obama y a Hillary porque hubieramos matado muchos pájaros de un tiro: raza, sexo, capacidad, progresismo... pero, no ha podido ser. Y esto es sólo un símbolo de cual es mi pensamiento de la iguldad entre hombres y mujeres.

4Helena09/10/2008 05:28:07

¿Cómo se sobrevive en un mundo de hombres?

Se sobrevive si antepones el cariño y el afecto. Las mujeres sabemos lo que es y en qué consiste los hombres lo saben menos, le hacen menos caso. Ellos estereorizan todo esto mucho menos y efectivamente hay veces que para las mujeres es difícil pero, tienes que tener tus propios valores muy claros y no hacerles mucho caso. Cuando se sorprenen ante tu comportamiento y te preguntan por qué haces esto si no lo necesitas, sonreirles y decirles yo no pero, otras sí. Y ante los piropos quedarte con lo positivo y traértelos ante este nuevo mundo de valores e intentar que ellos asuman que hay otra forma de ser hombres que no es la que les habían enseñado.

5María09/10/2008 05:31:40

¿Destacaría alguna anécdota de su carrera política que haya surgido por el hecho de ser mujer?

Algunas están en el libro... pero ha habido muchas, de mí han dicho mucho por mi condición de mujer sobre todo por cómo iba vestida, me han preguntado miles de veces si sé cocinar, han llegado a escribir que no llevaba sujetador, que no tiene ningún interés, que si como eran mis piernas... Yo aprendí a vivir con ello pero, siempre me quejaba y me decían: 'qué exagerada eres', porque no lo decían con mala intención pero, siempre hacían enfásis en ello.

6Jorge09/10/2008 05:33:54

¿En qué medida es necesario el feminismo?¿No es una versión opuesta del machismo?

No, absolutamente y rotundamente no. El machismo es un defecto, una esclerosis. El feminismo es una propuesta en positivo, es una filosofía política, de igualdad, de justicia, de equidad y de eficiencia económica. En las sociedad actual no se puede prescindir de la mitad del conocimiento.

7Sebas09/10/2008 05:37:43

¿Cómo se lleva la maternidad y una carrera profesional?

Ese es el principal problema de las mujeres porque es lo más importante para las mujeres y la mayor dificutad, el mayor problema. Es lo que nos ha condicionado a lo largo de toda la Historia y nos ha perjudicado. Porque si nos dedicamos al cuidado de los niños esos años coinciden con los del año de crecimiento como persona de la mujer y cuando pasa la edad de crecimiento de los hijos la mujer no se puede incorporar. Así que, cuando los hijos se marchan la mujer tiene una gran frustración porque siente que esos años no han sido fructíferos. Lo importante es reivindicar el derecho a la maternidad sin que afecte al resto de la vida.

8cazurrina09/10/2008 05:44:38

Antes de nada, gracias por hacernos a todas más fácil ser mujer y profesional en los tiempos que corren. Pero ¿no cree que en la actualidad siguen existiendo muchos prejuicios que las propias mujeres fomentan, aceptando cuotas o leyes de igualdad, que deberían ser innecesarias y que quizá deberían sustituirse por una toma de posturas de la mujeres trabajadoras para parar los pies al machismo social, fomentadas desde los puestos de responsabilidad de una manera más efectiva y menos reglada?

Estoy de acuerdo con que muchas mujeres se oponen a la igualdad y que no lo entienden y creo que en una parte no son responsables y en otra sí porque les viene bien. Siempre son de clase media-alta las que se casan y es como si sacaran una oposición pero, no son el problema fundamental de la mujer. En cuanto a que no necesitamos la cuota eso no es verdad. Ese es el pensamiento de la derecha y eso es muy contradictorio porque argumentan que tienen que estar los que valgan.. Según esa lógica durante XXI años sólo ha habido hombres que valgan. ¿Por qué nosotras tenemos que demostrar la valía y ellos no? Sí, creo que desde los poderes públicos se debe asegurar el acceso a la educación, al empleo y a la dirección de las sociedad. Está demostrado que sólo así la mujer consigue la igualdad.

9Manuel09/10/2008 05:47:06

Hola, Amparo, ¿serías partidaria de que pronto se legalizase en España la apostasía y la supresión íntegra de los datos personales de los registros de la iglesia católica y de otras religiones para quienes lo deseen?

Yo sí sería partidaria pero, no le concedo mucha importancia. Pero, si alguien quiere hacerlo por qué no lo va a hacer. La religión forma parte el mundo privado al que yo respeto infinito y yo quiero el mismo respeto para los que creen y para la gente que no cree.

10Núria09/10/2008 05:51:47

¿Qué ha supuesto para ti escribir este libro? ¿Cómo ves el feminismo en el siglo XXI?

Para mí ha sido una gran satisfacción. Quería dejar testimonio de lo que hicimos las mujeres de nuestra generación para que al mujer ocupe el puesto que ocupa ahora en la sociedad. Y además, tenía una necesidad cuando terminó mi vida política. Estoy muy satisfecha porque no es sólo un testimonio personal si no que cuento además la vida de las mujeres de mi generación. Y no pienso abandonar aquí porque poco a poco además de la mujeres los hombres también nos van entendiendo.

11Lola09/10/2008 05:55:58

¿Cómo conseguiste formarte y desarrollarte como profesional en la época del franquismo?¿Recibiste el apoyo de tu familia?

Apoyo explícito no tuve, tampoco dificultad. Creo que a mi familia les pareció normal que me siguiera desarrollando como profesional porque me veían capaz. Les pareció bien que mientras esperaba a casarme hiciera carrera profesional. Sí que es verdad que en mi casa siempre quisieron que estudiaramos. Tuve la fortuna de tener algo en mí que me hizo revelarme, quizás fue el teatro que me puso en contacto con otro mundo. Por eso he dicho siempre que fui una privilegiada. Lo que hay que conseguir es no ser una excepción, yo quiero ser mujer cuota no excepcional.

12Juani09/10/2008 05:59:07

¿En qué ha cambiado el papel de la mujer en la sociedad en estos últimos años? ¿Realmente hemos avanzado tanto como dicen o aún queda mucho por hacer?

Hemos avanzado muchísimo hasta el punto que decimos que es la única revolución del siglo XX triunfante pero, inacabada. Hoy podemos hablar, ocupar espacios vetados y podemos estar presentes en un mundo que no nos pertenecía pero, nos queda mucho por conseguir. Sobre todo conseguir que no nos cueSten tanto las cosas. Y sin hablar de las mujeres del tercer mundo, de las pobres, las lapidadas... y ¿sólo por haber nacido mujer tenemos que soportar tanta injusticia?

Mensaje de Despedida

Espero, deseo y estoy segura que un plazo más largo que corto aparte de conseguir salir de las crisis y conseguir más justicia que haya más igualdad para el hombre y la mujer. Y la mayor de las injusticias es el de la discriminación de la mujer porque en todas las discriminaciones el hecho de ser mujer duplica la desigualdad.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_