_
_
_
_

Arranca el Festival de Toronto, la antesala de los Oscar

El festival canadiense se confirma como cita ineludible en el calendario de festivales y en la carrera por los premios de Hollywood

El Festival Internacional de Toronto centrará la atención del mundo del cine a partir del jueves, fecha en la que echará andar su edición número 33 con el estreno mundial de Pride and Glory, la última película de Edward Norton y Colin Farrell.

Considerado uno de los tres certámenes de cine más importantes del mundo, el festival contará entre el 4 y el 13 de septiembre con la presencia de decenas de celebridades como Brad Pitt, George Clooney, Edward Norton, Adrien Brody, Antonio Banderas, Benicio del Toro y Charlize Theron.

Y por si fuera poco: los hermanos Coen, Gael García Bernal, Jennifer Aniston, John Malkovich, Michael Caine o Viggo Mortensen. El jueves también será el día en que se exhiban el nuevo trabajo de los Coen, Burn After Reading, protagonizado por George Clooney y Brad Pitt; la cinta histórica The Duchess, con Keira Knightley, o la comedia romántica Ghost Town, con Ricky Gervais, Tea Leoni y Greg Kinnear.

No obstante, el pistoletazo de salida lo dará Passchendaele, una obra de amplio presupuesto para el cine canadiense (20 millones de dólares) sobre la I Guerra Mundial, realizada por el director local Paul Gross.

Este evento puede servir para detectar algunas de las cintas que figurarán entre las más premiadas de los próximos Oscar, tal y como ocurrió en 2007, cuando cuatro de las cinco contendientes a la mejor película (excepto There Will be Blood) tuvieron su presentación americana en el festival.

En la cita fílmica se exhibirán 312 películas de 64 países, algunas ya vistas en Cannes o Venecia. Además, en los últimos diez años, la ganadora del Oscar a la mejor película extranjera se ha presentado en Toronto.

Entre los 116 estrenos mundiales que compondrán el certamen, destacan los nuevos trabajos de Spike Lee, la bélica Miracle at St. Anna, y The Lucky Ones, protagonizada por Tim Robbins y Rachel McAdams, sobre el retorno a casa de soldados estadounidenses procedentes de Irak.

Otros títulos a tener en cuenta son Nothing but the Truth, sobre el mundo del Periodismo, con Kate Beckinsale a la cabeza; Rachel Getting Married, con una Anne Hathaway que intenta dejar atrás las drogas, o el drama The Other Man, con Liam Neeson, Laura Linney y Antonio Banderas.

También el Che de Steven Soderbergh, Happy-Go-Lucky, de Mike Leigh; el documental sobre Paris Hilton Paris, Not France, la primera obra de Adria Petty, hija del cantante Tom Petty, y los filmes de autor como The Burning Plain, de Guillermo Arriaga, o Adam Resurrected, de Paul Schrader.

Por su parte Ed Harris presentará su primer trabajo como director, el western Appaloosa, en el que se ha rodeado de intérpretes como Viggo Mortensen, Renee Zellweger o Marcia Gay Harden. Otro de los grandes nombres que acudirán al festival será Kevin Smith, cuyo debut con Clerks resultó toda una sensación en el Festival de Sundance hace 14 años. Ahora presentará la comedia Zack and Miri Make a Porno, con papeles para Seth Rogen y Elizabeth Banks, la próxima Laura Bush en la ficción.

En cambio, una de las cintas que acuden a la cita como una de las "tapadas" del evento, The Wrestler, del director Darren Aronofsky y que cuenta con la que algunos ya cuentan que es una gran interpretación de Mickey Rourke, podría conseguir un contrato para ser distribuida internacionalmente.

Más títulos que buscan ser descubiertos son Management, con Jennifer Aniston a la cabeza; Me and Orson Welles, protagonizada por Zac Efron, la estrella masculina de High School Musical y More Than a Game, un documental sobre el equipo de instituto del jugador de la NBA LeBron James.

FOTO PROMOCIONAL
FOTO PROMOCIONAL
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_