Detenido el director de una casa de subastas por apropiarse de 700.000 euros en obras
El presunto ladrón se había apropiado de 14 cuadros, entre ellos 'Juerga andaluza', de Sorolla, valorado en 391.000 euros
La Brigada del Patrimonio Histórico de la Policía Nacional ha detenido en Madrid al director de una sala de subastas que presuntamente se había apropiado de 14 cuadros, entre ellos un valioso óleo de Sorolla, valorados en 700.000 euros.
El arrestado vendió a tres galerías de Madrid y Barcelona
parte de esas obras por las que obtuvo un beneficio superior a los 225.000 euros, según informa en una nota la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.
Los catorce cuadros, entre los que figura un óleo de Sorolla, titulado "Juerga andaluza" y valorado en 391.000 euros, habían sido depositados por un tercero en la caja de seguridad de la galería que dirigía el detenido.
Parte de los lienzos estaban guardados en el domicilio del detenido y fueron devueltos a la sala de seguridad de la galería pocos días antes de su arresto.
Los investigadores están realizando gestiones para intervenir el resto de obras que habían sido vendidas y por las que habría obtenido más de 225.000 euros.
Esta operación ha sido realizada por la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, una unidad a la que el Consejo de Ministros otorgó el pasado 9 de mayo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondiente al año 2007.
Este galardón, que será entregado por Sus Majestades los Reyes en una ceremonia que tendrá lugar próximamente en A Coruña, reconoce las importantes actuaciones de la Policía Nacional contra el robo de obras de arte, las falsificaciones o la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Una de las últimas operaciones que ha llevado a cabo esta unidad concluía la pasada semana con la recuperación de más de 700 piezas arqueológicas precolombinas de incalculable valor que eran comercializadas en el mercado ilícito por un matrimonio que fue detenido en Logroño.
Hace poco más de un mes los especialistas de esta Brigada de la Policía Nacional detuvieron a otras 20 personas que se dedicaban a expoliar yacimientos nacionales, principalmente en las comunidades autónomas de Aragón, Valencia y Andalucía, en una operación en la que se intervinieron miles de piezas arqueológicas de todo tipo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.