_
_
_
_

El arte del mexicano Gabriel Orozco triunfa en Alemania

El creador recibe el prestigioso premio blueOrange en Colonia

El artista Gabriel Orozco (1962, Xalapa, México) recibió ayer en el museo de arte moderno Museum Ludwig de la ciudad alemana de Colonia el segundo premio blueOrange, una de las más prestigiosas distinciones de Alemania, a pesar de su corta existencia, ya que fue instituido el año pasado.

Orozco es conocido a nivel internacional y esto es una de las premisas a la hora de otorgar el premio. El artista mexicano ha mostrado sus variados trabajos en la Documenta X, en Kassel (Alemania); en las bienales de Venecia (Italia) y São Paulo (Brasil), y en los principales museos de Europa y Estados Unidos, como los de arte moderno de Nueva York y París.

El blueOrange se otorga cada dos años por la cooperativa de Volksbanken (bancos populares alemanes), y la caja rural Raiffeisen, cuyos colores de identificacion son el naranja y el azul. Con 77.000 euros, es uno de los mejor dotados de Europa. De esta cantidad, 7.000 euros son destinados a beneficiar a un artista emergente seleccionado por el ganador del blueOrange.

Orozco se decidió por el pintor Emmanuel Van der Meulen (1972, París), quien asistió entre 1998 y 1999 a una clase de Orozco en la École des Beaux Arts en París y colaboró después en una producción de su ex profesor en la Bienal de Venecia.

Alemania celebra así de nuevo el arte producido en México o por mexicanos. En su primera edición, el blueOrange fue concedido al belga Francis Alÿs, residente en México DF. Este artista entregó entonces el dinero a una institución para niños de la calle en la capital de México.

Kasper König, el director del Museo Ludwig, que exhibe hasta el 28 de enero de 2007 el arte de Orozco, se alegró de un galardón que "no sólo apreció la obra producida del artista, sino que conllevó a la creación de un trabajo nuevo." Esta instalación "superó las expectativas", dijo König a EL PAÍS.

Se trata de una selección de 672 impresiones digitales reunidas bajo el título Samurai's tree invariant y desarrolladas especialmente para la exposición en Colonia. "La oportunidad era ideal para realizar esta gran obra (…), que hasta ahora existía sólo en versión de animación digital", dijo König.

Las imágenes llenan por completo las paredes de una sala de exhibición del Museo Ludwig, de 16 por 18 metros y una altura de 9 metros. Ninguna de las hojas impresas se parece a la otra, aunque muestran los mismos sujetos geométricos: círculos de diferente tamaño amarillos, rojos y azules, pero con diferentes distribuciones.

En su conjunto, los círculos generan la impresión de que se trata de "imágenes instantáneas del movimiento del caballo" en el tablero de ajedrez, en palabras de los organizadores.

El jurado del blueOrange eligió a Orozco de una lista que integraban, entre otros, los artistas Douglas Gordon, Mona Hatoum, Tobias Rehberger y el dúo Janett Cardiff y George Burees Miller. La elección del mexicano se debió a que su creación reta "nuestra percepción de la realidad" y lo hace mediante un gran espectro de obras, según dijo el presidente de la Asociación Federal de Bancos Cooperativos de Alemania, Christopher Pleister, al conocerse el ganador del premio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_