La biblioteca del Congreso de EE UU compra el primer mapa de América por 10 millones de dólares
El documento es la única copia que queda de las elaboradas en 1507 por el cosmógrafo alemán Martin Waldseemüller
La biblioteca del Congreso de EE UU anunció anoche la adquisición de la única copia que queda del primer mapa en el que se nombra a América por ese nombre y en el que aparece como continente separado de Europa y Asia. El documento, que se convierte en el más valioso tesoro de la institución, ha costado 10 millones de dólares.
El mapa, un atlas mundial en realidad, fue elaborado en la abadía de Sant Die por Martin Waldseemüller, un cosmógrafo alemán al servicio del duque de Lorena en 1507, sólo 15 años después del descubrimiento. En su borde superior aparece la figura de Americo Vespucio, el navegante y descubridor italiano al servicio de España, explorador de la costa este de Suramerica, cuyo nombre sirvió para bautizar el continente recién descubierto.
Todas las copias elaboradas por Waldseemüller se dieron por desaparecidas hasta 1901, cuando la única que quedaba fue descubierta en un castillo del sur de Alemania. El hallazgo, hace ya más de un siglo, fue recibido como un auténtico acontecimiento. Hace dos años, su propietario, el Príncipe Johannes Waldburg-Wolfegg, accedió a vendérsela al Congreso estadounidense.
¿Información secreta?
El mapa de Waldseemüller está dividido en 12 secciones y ocupa una superficie de 2,66 por 1,5 metros. La descripción que hace del norte del continente apenas guarda relación con la realidad. Sin embargo, la silueta de América del Sur sí aparece claramente perfilada, incluso en su zona oeste, aún no explorada, lo que durante siglos desató especulaciones sobre si el cosmógrafo alemán poseía en realidad información secreta sobre el Nuevo Mundo. Hoy parece confirmado que su acierto fue una mera coincidencia.
De momento la pieza será la joya de la exposición que se inaugurará el próximo 24 de julio para conmemorar el bicentenario de la expedición de Lewis y Cark. En un año, tras una ceremonia formal en la que participarán autoridades de Alemania y EE UU, será exhibido de forma permanente en el edificio Thomas Jefferson de la biblioteca.
La biblioteca del Congreso guarda 4,8 millones de mapas y atlas, la colección más importante y amplia del mundo, e incluye obras de Tolomeo, Mercator, Ortelius y Blaeu.
![Imagen del mapa de Waldseemüller.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HGFJLURHMZWIJ47RQQ3MQYFNPI.jpg?auth=9187c41b1d573ce471b8ed402e65d2cdc7f57b716f556a5752a096ba5d61be23&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.