_
_
_
_
MÚSICA

¿Radiohead, Bjork, Massive Attack y Portishead en el FIB 2002?

Los hermanos Miguel y José Luis Morán, principales organizadores del FIB desde su creación, ofrecieron ayer por la tarde en rueda de prensa un balance de los tres días de conciertos donde han actuado 66 bandas y 70 pinchadiscos que han podido ver al menos 40.000 personas, al haberse vendido 22.000 abonos y 6.000 entradas diarias.

El festival castellonense habría batido así su propio récord de asistencia, que se produjo en 1999 con más de 28.000 personas que acudieron a la llamada del cartel encabezado por Suede, Chemical Brothers, Blur y Massive Attack.

"Nuestro objetivo es que este festival no se masifique, pero eso no impide el que nos guste que cada vez venga más gente", señalaron.

Más información
El Festival de Benicàssim cierra su séptima edición aclamado por su excelente calidad

La organización criticó la "casi ridícula" aportación económica del Ayuntamiento de Benicássim, ya que los cincuenta millones de pesetas procedentes de las arcas municipales para este año, y los 185 millones desde que comenzó, "contrastan", a su juicio, con los cerca de 6.000 millones de beneficios que los "fibers" dejan en la localidad y los 15.000 de promoción de marca que genera el FIB.

En este sentido, reclamaron "un cambio" en la actitud de los políticos consistoriales para incrementar las relaciones y la colaboración, al tiempo que recordaron la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la organización del festival, por valor de doce millones de pesetas, procedente de la pasada edición.

"La Unión Europea nos ayuda más que las Administraciones local, provincial y autonómica porque fuera de España se valora más este tipo de acontecimientos", afirmaron.

Los hermanos Morán reiteraron su deseo de continuar celebrando estos conciertos de música independiente en la localidad castellonense, aunque creen que para el 2003 será necesario contar con un espacio más amplio para desarrollarlos.

Además, apuntaron la posibilidad de que la próxima edición sea retransmitida por internet y que un barco con capacidad para cuatrocientas personas esté fondeado en la costa para albergar a los músicos que participen en ella.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_