_
_
_
_

Barcelona toma el testigo de ISE, la mayor feria audiovisual del mundo

La feria más importante de la industria de sistemas integrados audiovisuales deja Ámsterdam para recalar en la capital catalana

Isabel Ferrer
Àngels Chacón, consejera de Empresa y Conocimiento, ayer, en la feria ISE.
Àngels Chacón, consejera de Empresa y Conocimiento, ayer, en la feria ISE.BENJAMIN ARTHUR

La feria más importante de la industria de sistemas integrados audiovisuales, ISE (Integrated Systems Europe), ha celebrado esta semana su última edición en Ámsterdam. Su nueva sede será Barcelona, que ha recibido el testigo en plena polémica por la anulación del Mobile World Congress por culpa del coronavirus. Aunque a los Países Bajos han acudido algunas de las firmas que se retiraron del Mobile —como Sony, Intel o Cisco— la crisis provocada por la epidemia se ha notado: ha habido 50.000 visitantes, según las cifras provisionales; en 2019 fueron 80.000.

Más información
Los organizadores cancelan el Mobile World Congress de Barcelona por la crisis del coronavirus
El Mobile alega “razones de fuerza mayor” en un intento de reducir los costes de la suspensión
El Gobierno y la OMS cuestionan el cierre del Mobile y la organización pide que las empresas asuman el coste

Por otra parte, si bien 50 compañías de China causaron baja, para Barcelona se prevé ya un 20% más de suelo expositor. El traslado se debe a la falta de espacio en el recinto de convenciones de la capital neerlandesa, RAI, situado en el distrito financiero en Ámsterdam.

La presencia en la ciudad holandesa de empresas que no acudieron a Barcelona es difícil de explicar pero en ISE apuntan que las fechas de ambos eventos ha podido influir: mientras que el Mobile debía empezar el viernes 24 de febrero, la feria audiovisual dio comienzo el pasado martes, día 11, y buena parte de los participantes estaba ya en los Países Bajos. Ha habido grandes compañías, como la surcoreana LG, ausente en ambas ciudades, “pero ISE ha transcurrido con normalidad, y a pesar del impacto del coronavirus, con 1.348 expositores, 72 menos que el año pasado, ha sido un éxito”, han asegurado a EL PAÍS, sus responsables. “Se trata de una cita de varios días, de modo que las 50.000 personas contabilizadas como público, han repetido a lo largo de la semana hasta sumar unas 110.000 visitas”.

No es fácil explicar la  presencia en Amsterdam de empresas que no  han ido a Barcelona pero en ISE apuntan que las fechas de ambos eventos han podido influir

Fuentes de Acció, la agencia pública para la competitividad de la empresa catalana, indican que Barcelona “no solo ofrece más espacio ferial, sino que su imagen como ciudad abierta es relevante desde el punto de vista tecnológico y también en el campo audiovisual, presentado por ISE”. “Sin olvidar, por ejemplo, que un 19% de los trabajadores de las 1.500 start-ups implantadas en Cataluña son extranjeros”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La dirección de ISE buscó durante 18 meses una solución para quedarse en Ámsterdam, donde llevaban desde 2004, pero con un crecimiento anual previsto de un 5% hasta 2021, llegó a la conclusión de que el RAI y el terreno adyacente se habían quedado pequeños. De momento, Avixa y Cedia, dueños de ISE, estarán unidos a Barcelona hasta el año 2023. En 2018, Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events, calculó que puede tener un efecto económico de hasta 400 millones de euros.

En el interior del recinto de RAI, en Ámsterdam, los apretones de manos han cedido el paso estos días, muchas veces, a juntar los puños, e incluso los codos,

En el interior del recinto de RAI, en Ámsterdam, los apretones de manos han cedido el paso estos días, muchas veces, a juntar los puños, e incluso los codos, y había dispensadores de gel desinfectante por todas partes. El uso de mascarillas ha sido moderado. El público se ha mezclado sin reparos aparentes, y la organización ha mantenido al día la información sobre el coronavirus en su página de web.

Las recomendaciones sobre higiene, tanto de las manos como de aparatos y superficies han sido constantes, y podía leerse esto: “Hay que limpiar micrófonos y techados después de cada sesión”; “Es prudente mantener una distancia de seguridad cuando alguien tose, cubrirse cuando ocurra, tirar el pañuelo de papel y lavarse luego las manos”; “Debe evitarse el contacto con animales de granja o salvajes, sin protección”. En suma, los consejos de la OMS durante la epidemia.

47.000 metros contratados para 2021

Unos 500 expositores de los 1.300 que han participado en la feria de Ámsterdam ya han reservado espacio para la edición del próximo año en Barcelona. El espacio que ya está contratado supera los 47.000 metros cuadrados. La consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, que ayer estuvo en la clausura del evento en Amsterdam cree que, de entrada, la feria ISE tendrá un impacto de “como mínimo” 300 millones, aunque la empresa impulsora lo estima en unos 400. Unas 40 empresas catalanas especializadas en imagen, sonido y domótica han participado en la feria en Amsterdam.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_