_
_
_
_

Empleados de la empresa de bus público de Madrid llaman “vendetta” al cese de cinco cargos

El principal sindicato de la EMT cree que el equipo del nuevo alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se venga de varios directores

Fernando Peinado
Autobuses públicos de la ciudad de Madrid en la rotonda de Cibeles.
Autobuses públicos de la ciudad de Madrid en la rotonda de Cibeles.ÁLVARO GARCÍA

El principal sindicato de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), que gestiona los buses y las bicis públicas, ha tachado de “vendetta” el cese de cinco altos cargos. Plataforma Sindical de la EMT cree que el Partido Popular quiere vengarse de estos trabajadores por haber defendido la gestión de la empresa durante la investigación por la compra de Bicimad, el servicio de alquiler de bicicletas, cuando Manuela Carmena era alcaldesa. El Ayuntamiento niega que se trate de una represalia.

La EMT relevó la semana pasada a varios trabajadores que se encuentran en escalafones por debajo del gerente nombrado en verano, Alfonso Sánchez Vicente. Varios cesados se vieron envueltos en una de las batallas políticas que marcaron el mandato de Carmena. La EMT de entonces compró por 10,5 millones el servicio de bicis compartidas, que era privado. La oposición vio corrupción al considerar el precio excesivo. Una comisión de investigación fue convocada en el Ayuntamiento y el exgerente de la EMT pidió a sus subordinados que comparecieran.

El caso quedó en nada. Murió después de que una juez que examinó una denuncia la desestimara, pero según empleados de la EMT, los resentimientos no se han disipado. Según Plataforma Sindical de la EMT, algunos de estos relevos son extraordinarios porque incluyen a técnicos y porque no se produjo un cese similar en la EMT tras la llegada al Ayuntamiento de Carmena, en 2015. “Defendieron la EMT como empresa. Es lo que correspondía”, dice Jaime García, secretario general de Plataforma Sindical.

No todos lo ven del mismo modo. El segundo mayor sindicato, CCOO, se desmarca y cree que el nuevo gerente solo busca rodearse de gente de confianza. Por su parte, una portavoz municipal niega mala fe: “Son meros cambios organizativos”.

Los cesados la semana pasada que habían declarado sobre Bicimad son el director de Recursos Humanos, Gabriel Carrasco; el secretario general, José Luis Carrasco y el director de Tecnología, Enrique Diego Berardo. A estos se une el cese en octubre de otros dos supuestos represaliados, David Pérez Moncada, director financiero, y Marta Serrano, directora de Comunicación.

Según fuentes de la EMT la empresa de cerca de 10.000 empleados nunca había hecho un relevo de tal alcance en sus 72 años de historia. Cuando llegó Carmena al poder en 2015 se produjo el nombramiento de dos directores pero ambos sustituían a trabajadores que se jubilaban, según estas fuentes. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La portavoz municipal dice que estos ceses de personal por debajo del gerente son comunes en otras empresas municipales, como por ejemplo Madrid Destino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Peinado
Es reportero de la sección de Madrid desde 2018. Antes pasó ocho años en Estados Unidos donde trabajó para Univision, BBC, AP y The Miami Herald. Es autor de Trumpistas (Editorial Fuera de Ruta).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_