_
_
_
_

Foment del Treball y Pimec exigen “acuerdos” a Gobierno y Generalitat

Las dos patronales reúnen a 350 personas un acto conjunto histórico tras los actos de protesta en Barcelona

Dani Cordero
Responsables de Foment del Treball, Pimec y otras asociaciones empresariales este miércoles.
Responsables de Foment del Treball, Pimec y otras asociaciones empresariales este miércoles.Quique García (EFE)

Las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec han dado este mediodía un toque de atención a los gobiernos de la Generalitat y también al central tras las protestas vividas en Cataluña desde el pasado lunes, una vez fue comunicada la sentencia del procés. Ambas organizaciones empresariales han reclamado a la política "que pase a la acción, llegue a acuerdos y tome decisiones", ante la posibilidad de que los ejecutivos den la sensación de "desgobierno y falta de capacidad", una impresión creciente entre el empresariado en los últimos días.

Foment y Pimec han consensuado para este acto un manifiesto, en el que critican "los discursos vacíos y banales, que ni aportan soluciones ni vías para propiciarlas" y lamentan la falta de diálogo entre ambos ejecutivos en un momento "grave". "Tienen que asumir su responsabilidad, sentarse juntos para hablar y llegar a acuerdos. Sin excusas", reza el texto, que se cerró anoche después de unas intensas negociaciones.

El tema principal del texto es la necesidad de impulsar el diálogo para encontrar "la salida al grave conflicto de fondo que estamos viviendo en Cataluña", que "es político", y una condena a la violencia de las protestas de los últimos días. Es una tesis muy similar a un acuerdo que ambas entidades sellaron el sábado con CC OO y UGT, los sindicatos mayoritarios.

En este caso, en comparación, no hay mención alguna a la búsqueda de una solución para los presos condenados por su participación en el procés. El presidente de Pimec, Josep González, se ha encargado de introducir el tema en su discurso, cuando ha dicho: "Un recuerdo para la gente que tenemos en la prisión, espero que encontremos una buena solución". Sus palabras han arrancado unos segundos de aplausos entre los 350 asistentes al acto.

El presidente de Fomento del Trabajo, ha celebrado el éxito del acto conjunto, ha destacado la valentía y el coraje de celebrar el acto y ha intentado ser optimista sobre el arreglo de la situación: "Estamos a tiempo de recuperar la normalidad y la reputación de Barcelona, el prestigio de Cataluña y la legalidad y la seguridad jurídica". Pero ha reclamado que se acaben ya "los actos violentos". Y ha vuelto a instar al presidente de la Generalitat, que lidere ese proceso, tal y como hizo este lunes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_