_
_
_
_

Cayetana Álvarez de Toledo se basa en un bulo sobre seguridad para pedir más policía en Barcelona

La diputada lleva al Congreso una proposición no de ley en la que esgrime una noticia falsa sobre el cese de actividad de empresas de paquetería por inseguridad

Josep Catà Figuls
El logo de Amazon en un centro logístico de Francia.
El logo de Amazon en un centro logístico de Francia. PASCAL ROSSIGNOL (REUTERS)

El Partido Popular se ha tragado un bulo a cuenta de los episodios de inseguridad en la ciudad de Barcelona. La diputada Cayetana Álvarez de Toledo ha presentado al Congreso una proposición no de ley en la que pide que se envíen agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil a la capital catalana ante los episodios de delincuencia que vive la ciudad este verano. Y para argumentar esta petición, ha adjuntado una noticia que asegura que tres empresas de reparto a domicilio (Amazon, Seur y MRW) han dejado de prestar servicio en algunos barrios por la inseguridad. Consultadas por este periódico, las tres empresas desmienten tajantemente la información: “Continuamos operando con total normalidad”.

En el documento presentado, el grupo popular en el Congreso asegura que las empresas de reparto a domicilio han dejado de ofrecer sus servicios en algunos barrios de Barcelona, y cita la zona del Besòs. El PP se ha basado en una noticia publicada en un medio digital, que más tarde ha resultado ser falsa, y que se había basado en una información aparecida en foros como Forocoches. La noticia adjuntaba un mensaje de texto en el que supuestamente un repartidor avisaba de que no entregaría una mercancía porque la zona de entrega era “conflictiva”.

Las empresas de reparto a domicilio han desmentido esta información. “Amazon continúa operando con total normalidad en el área del Bèsos y en toda la ciudad de Barcelona. La seguridad es siempre nuestra principal prioridad, y continuaremos cooperando con las autoridades locales para garantizar la seguridad de los conductores que realizan entregas de paquetes en nombre de Amazon”, señala el gigante del reparto a domicilio.

Por su parte, Seur niega también haber variado sus prácticas de reparto. “La compañía quiere desmentir esta información. SEUR continúa con su actividad de reparto habitual en toda Barcelona y Cataluña prestando servicio a sus clientes tal y como lo venía haciendo hasta ahora”, ha destacado un portavoz. MRW también se ha expresado en este sentido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Josep Catà Figuls
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_