_
_
_
_

Detenido un hombre que insultó y golpeó a una mujer negra en Madrid

La víctima iba en un autobús de la línea M1 de la EMT entre Embajadores y Sevilla

F. Javier Barroso
Autobuses de la EMT de Madrid, en una imagen de archivo.
Autobuses de la EMT de Madrid, en una imagen de archivo.inma flores
Más información
Man arrested for racist attack against black woman in Madrid: “Slut, go back to your country”

"Puta, vete a tu país", "Negra de mierda, habéis venido aquí para quitarnos el trabajo" o "Solo sabes comer pollas". Esos fueron los insultos que le profirió a mediodía del pasado martes un español de 51 años a una mujer negra de 49 años, procedente de la República Dominicana y nacionalidad española, dentro de un autobús de la Empresa Municipal de Transpotes (EMT) de Madrid. El supuesto autor de este delito de odio también la golpeó y la escupió, según denunció la víctima. El hombre fue detenido y conducido a la comisaría del distrito de Centro.

La agresión se produjo alrededor de las 14.45 en un autobús de la línea M-1 (Sevilla-Glorieta de Embajadores), a la altura de la calle de la Colegiata, cerca de la Plaza Mayor. El hombre comenzó a insultar e increpar a la mujer, sin que hubiera ninguna provocación ni acto previo. De las palabras pasó a las manos y en un momento dado la golpeó en el cuerpo y la escupió en la cara.

La mujer, que estaba aterrorizada por lo que le estaba pasando, se dirigió al conductor, que detuvo el autobús y avisó a la Policía Nacional. Cuando se presentaron los agentes de un coche patrulla, preguntaron a la víctima y al resto de pasajeros por lo ocurrido. Tras comprobar la veracidad de lo ocurrido, detuvieron al supuesto autor y le trasladaron a comisaría. Mientras estaba esposado, el arrestado siguió profiriendo insultos racistas a la mujer. El arrestado tiene antecedentes policiales.

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha condenado este ataque, al que se ha referido como "un mensaje y un síntoma que avisa de la intolerancia xenófoba que se está dando en la sociedad". En su opinión, se está activando en base a un clima muy agresivo en Estados Unidos y en otros países europeos. "Hay una mundalización del odio, que está alimentada por internet. Y hay que pedir que se refuerce la legislación contra los delitos de odio, que se refuercen las unidades policiales que luchan contra ellos y que haya más recursos para la educación en derechos humanos", ha explicado Ibarra.

La organización SOS Racismo Madrid ha advertido que este tipo de violencia 'ha existido siempre, pero últimamente se expresa con mayor legitimidad', al existir un partido político que ha 'construido un discurso social' al respecto.'Llevamos más de 25 años denunciando que la violencia racista ha existido desde siempre en España, pero últimamente se ha creado un clima en el que este tipo de racismo se expresa con mayor legitimidad. Personas que siempre han sido racistas se sienten legitimadas para manifestarlo', ha declarado a efe la presidenta de SOS Racismo Madrid, Paula Guerra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La organización cuenta con una Oficina de Información y Denuncia (OID) en la capital, en la que han observado un incremento de las reclamaciones de personas afectadas, por ejemplo, por 'haber sido insultadas en algún comercio; por que un miembro de seguridad les haya seguido en una tienda de ropa solo por ser inmigrante', entre otras quejas.

'La expresión del racismo, que ha existido siempre, es la que ha aumentado', según Guerra que cita como ejemplo el incremento de quejas de 'madres inmigrantes cuyos hijos han sido maltratados en el colegio' por compañeros que les espetan 'negro de mierda' o 'chino de mierda', para luego añadir 'vete a tu país, qué haces aquí'.

'Llevamos años recibiendo quejas, pero ahora con los vídeos y grabaciones de móviles se hace más patente', según la presidenta de SOS Racismo Madrid para quien 'el discurso de Vox ha contribuido a que aflore el racismo latente'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_