_
_
_
_

El Ayuntamiento de Barcelona acuerda con los manteros crear un espacio diálogo

La mesa abordará de forma integral las políticas de empleo y de emergencia social de las personas que ejercen la venta ambulante no autorizada

Rebeca Carranco
Manteros en la estación de plaza de Cataluña el pasado enero.
Manteros en la estación de plaza de Cataluña el pasado enero.carles ribas

El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, y el sindicato de manteros pactaron este lunes crear una mesa de diálogo del top manta en Barcelona. En la reunión, pedida por los vendedores, también participó la segunda teniente de alcalde, Janet Sanz. El Ayuntamiento dejó claro que el top manta “no es posible” en la ciudad. El sindicato critica que no se adoptasen medidas sociales antes de aplicar el patrullaje policial que les asfixia desde hace una semana.

A través de un comunicado, el Consistorio aseguró que en el espacio se abordará “de manera integral las políticas de ocupación y de emergencia social” que afecta a las personas que se dedican a la venta ambulante no autorizada en la ciudad, sobre todo a las más vulnerables. “Antes de hacer ese dispositivo policial, deberán haber pensado en proyectos sociales. Hubiese sido lo más humano”, lamenta Lamine Sarr, del sindicato de manteros en Barcelona.

Sobre el tipo de operativo policial —basado en la saturación del espacio en el que se colocan los vendedores con patrullaje policial— Sarr asegura que el Ayuntamiento alegó en la reunión que es una decisión de la Generalitat, a quien dan apoyo. Preguntado por esta cuestión, el Consistorio declinó pronunciarse. El dispositivo está liderado por la Guardia Urbana y cuenta con el apoyo de Mossos y de la policía portuaria.

La reunión se celebró de manera discreta a mediodía, en el Consistorio, una semana después de que se iniciase la ofensiva policial contra el top manta. Los manteros pidieron el miércoles ver a Ada Colau, que está de vacaciones. El Ayuntamiento tardó dos días en confirmar si se reuniría con ellos. “Es una actividad ilegal”, zanjó inicialmente el socialista Albert Batlle, responsable de seguridad y la cara visible del dispositivo contra el top manta.

Hasta ahora, el despliegue policial ha mermado considerablemente el top manta en la ciudad. Se basa en el despliegue de 100 agentes que saturan las zonas habituales donde se colocan los vendedores ambulantes irregulares, sobre todo en el paseo de Joan de Borbó, de nueve y media de la mañana a diez de la noche. Y la intención, según fuentes policiales, es que se mantenga todo agosto. “Seguiremos denunciando la situación”, asegura Sarr, que ha quedado a la espera de que el Consistorio les convoque para la próxima reunión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_