_
_
_
_

Puigdemont minimiza las encuestas desfavorables y prevé una “remontada”

El expresident está convencido del "efecto remontada" y pide un voto unitario el próximo domingo

El candidato de JxCat a las elecciones europeas, Carles Puigdemont, en un acto de campaña por vía telemática.
El candidato de JxCat a las elecciones europeas, Carles Puigdemont, en un acto de campaña por vía telemática. Europa Press

El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts per Catalunya (JxCat) a las Elecciones Europeas, Carles Puigdemont, ha desafiado las cifras de las últimas encuestas -que colocan a JxCat con un solo escaño y el 2,5% de los votos- y ha hecho un llamamiento a sus electores para que el próximo domingo voten la "remontada". "Barcelona y Europa, queremos colocar voces libres en el corazón de las instituciones que más amamos", ha destacado Puigdemont. El candidato ha insistido en que su partido está viviendo un "efecto subida" que se traducirá en la victoria en las urnas y por ello ha pedido un voto unitario: "No existe el voto dual, es un único voto, que es estéreo y plural".

En el acto central de Junts per Catalunya celebrado este sábado al mediodía en el Mercat de Sant Antoni, en el distrito de l'Eixample -núcleo duro del partido donde en las municipales de 2015 ganaron por más de 10.000 votos a los comunes-, el partido ha sacado la artillería pesada. Además de contar con la presencia de Puigdemont por vía telemática, el acto ha estado nutrido por el discurso del expresidente de la Generalitat, Artur Mas, el alcaldable Quim Forn, también por vía telemática desde la cárcel de Soto del Real y la número dos de JxCat para el 26-M, Elsa Artadi, entre otros. 

En clave barcelonesa, el alcaldable Quim Forn ha criticado la gestión de la alcaldesa Ada Colau, asegurando que ha "gobernado de espaldas" a la ciudadanía. En este sentido, ha destacado que "ha cometido el error de no saber encontrar consensos para revertir los problemas de la ciudad". Forn, eso sí, ha asegurado que pactará "con quien sea necesario" para conseguir algunas de las prometidas infraestructuras de la ciudad, como, la mejora de los trenes de cercanías, o la finalización de la L9. El alcaldable ha alertado de la "gran cantidad de indecisos" de cara al próximo domingo y ha apelado a una movilización "máxima" para conseguir los votos necesarios para que su partido gane. 

Por su parte, el expresident de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido el voto para Forn, de quién ha dicho que cuando dirigió la Guàrdia Urbana, Barcelona era una ciudad "más segura". Mas ha insistido en que Forn es un "preso político": El expresident también ha alabado la gestión de Forn durante los atentados de Barcelona y ha reiterado que es el "líder" que Barcelona necesita. 

Finalmente, la número dos de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, ha criticado, de nuevo, a todos sus rivales políticos, y en alusión a los demás alcaldables ha dicho: "Queremos un modelo de ciudad que se adapte a las personas. No queremos un modelo de los años "90, ni soluciones importadas, ni soluciones falsas ni mentiras y más mentiras". Artadi ha asegurado que el próximo domingo van a ganar y ha convocado a la ciudadanía el 15 de junio, día en que se constituyen los ayuntamientos, en la Estación de Sants para acompañar a Forn hasta la Plaza Sant Jaume a recoger "el acta de concejal y la vara de alcalde". 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_