_
_
_
_

Prenafeta y el asesor fiscal de los Pujol se desmarcan de una presunta comisión de 51.000 euros en Andorra

El exsecretario de Presidencia de la Generalitat y Joan Antonio Sánchez Carreté desconocen el origen de un ingreso que fue a parar a una cuenta de Jordi Pujol Ferrusola en Banca Reig, hoy Andbank

Jordi Pujol Ferrusola abandona la Audiencia Nacional tras declarar en una imagen de archivo.
Jordi Pujol Ferrusola abandona la Audiencia Nacional tras declarar en una imagen de archivo.Santi Burgos

El exsecretario de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Lluís Prenafeta y el que fuera asesor financiero de la familia Pujol, Joan Antonio Sánchez Carreté, han asegurado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que desconocen el origen de un ingreso de más de 51.000 euros que fue a parar a una cuenta andorrana de Jordi Pujol Ferrusola y que podría proceder, según el instructor, de una comisión ilegal.

Así lo han indicado al magistrado que investiga el origen de la fortuna de Jordi Pujol, su esposa Marta Ferrusola y los siete hijos de ambos. Según han informado fuentes jurídicas, Prenafeta ha declarado por videoconferencia, mientras que Sánchez Carreté sí ha comparecido presencialmente en la Audiencia Nacional. En el auto de De la Mata también aparecía la citación como testigo del empresario Alberto Freixa, si bien éste falleció hace dos años.

Freixa ya declaró en sede judicial -en la investigación del Grand Tibidabo en Cataluña en 1994- que tuvo conocimiento, como administrador de una empresa instrumental vinculada al empresario Javier de la Rosa, que "una comisión" de la venta de la sede social del Consorcio General de Leasing (CNL) de la Generalitat fue a parar "a un hijo de Pujol", tal y como exponía el propio juez en su auto de citación.

Según la investigación, en una cuenta de Banca Reig -actual Andbank- abierta por los Pujol en noviembre de 1990 se llegaron a ingresar más de 1.300 millones de pesetas (7,8 millones de euros), más de dos millones de dólares (1,78 millones de euros) y más de siete millones de marcos alemanes "en transferencias e ingresos en efectivo" en el periodo en que estuvo abierta, hasta diciembre de 1994.

Fruto de las transferencias abonadas por terceros, De la Mata enumera siete de ellas cuyo origen no ha podido ser identificado por Andbank, entre las que destaca un ingreso del 1 de agosto de 1991 de 8.532.409 pesetas (51.280 euros), lo cual ha sido "vinculado con una comisión ilícita derivada de la venta de la sede social" del CNL, que había tenido lugar apenas unos días antes.

"El 29 de septiembre de 1991 se emitió un cheque por importe de 9.365.000 pesetas (56.284 euros) que fue cobrado por la sociedad Catalana de Mitjans i Edició, vinculada a Sánchez Carreté. La diferencia entre la cantidad que figura en el cheque y la que finalmente llegó a la cuenta vinculada con Jordi Pujol Ferrusola podría haberse correspondido con pago de comisiones de intermediación a Catalana de Mitjans y Edició", explica el juez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Según el auto, el origen de esta comisión reside en la venta de la sede social del CNL, operación en la que se pagó una comisión de 252 millones de pesetas (1,5 millones de euros) a la sociedad instrumental e inoperante ACIE S.A., vinculada a Javier de la Rosa. De dicha cantidad se entregaron 210 millones de pesetas (1,26 millones de euros) a Coterma, empresa controlada por Lluís Prenafeta. De ahí la citación del exsecretario de Presidencia -uno de los hombres de confianza de Jordi Pujol durante su etapa como presidente catalán-, toda vez que éste "ya ha reconocido pagos asociados a corrupción política". De hecho, ha sido condenado por la Audiencia Nacional en el caso Pretoria de corrupción urbanística.

Según relata el juez, los fondos de Coterma "salieron de la entidad mediante cinco cheques, cargados en las cuentas de Coterma entre el 26 de julio de 1991 y el 8 de agosto de 1991": dos a Promotora Editorial Europea Predusa (Diario El Observador) por importe de 130 millones (781.300 euros) y 40 millones de pesetas (240.400 euros); un cheque por 25 millones de pesetas (150.200 euros) a Delta Aviation, ligada a Javier de la Rosa; un cheque por importe de 5.365.000 pesetas (32.200 euros) cuyo beneficiario no consta; y un cheque al portador de 9.365.000 pesetas (56.284 euros) a Catalana de Mitjans i Edició, cuyo administrador único hasta 1980 y luego consejero hasta 1991 fue Sánchez Carreté, que es el cheque al que se ha hecho referencia anteriormente y del que más de ocho millones y medio de pesetas pudieron llegar finalmente "a las manos de Jordi Pujol Ferrusola a través de la cuenta de Andbank".

Además de la comparecencia de Prenafeta y Sánchez Carreté, De la Mata ha ordenado requerir a éste último la documentación de que disponga en relación con Catalana de Mitjans i Edició relacionada con la citada transacción, así como de la cuenta bancaria en la que se hizo el ingreso de los más de los más de ocho millones y medio de pesetas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_