_
_
_
_

La plataforma Sant Roc se reúne en la calle tras el veto del Ayuntamiento

El Consistorio impide al colectivo que lucha contra el los desahucios reunirse en un local municipal

Àngels Piñol
Miembros de la plataforma de Sant Roc atienden en un soportal a los vecinos.
Miembros de la plataforma de Sant Roc atienden en un soportal a los vecinos.Plataforma Sant Roc

El Ayuntamiento de Badalona, dirigido por el socialista Álex Pastor, ha impedido esta tarde a la plataforma Sant Roc-Som Badalona atender a los vecinos con riesgo de ser desahuciados en dependencias municipales. El colectivo, que realiza esta tarea en el mismo local desde 2012, cuando Xavier García Albiol era alcalde, ha tenido que coger unas mesas y unas sillas y, en la calle, improvisar el espacio, junto a uno de los accesos del mercado, para reunirse con los afectados. En un mensaje en las redes sociales, la plataforma ha afirmado: "Esperamos que responsables del gobierno del Ayuntamiento nos den explicaciones. Los derechos sociales se defienden dónde y como sea".

Más información
Badalona desahucia a la plataforma de Sant Roc de un local municipal
“Todo el mundo en Sant Roc corre el riesgo de desahucio”

El jefe del Departamento de Participación Ciudadana, Albert Barenys, remitió el pasado día 7 una carta a la plataforma en la que le comunicó que debería de abandonar el despacho del Consorcio de Badalona-Sud, que utiliza unas horas los lunes por la tarde, porque la actividad del grupo es incompatible con las que especifica la normativa municipal que se ciñe a las "culturales, cívicas, sociales y de ocio". Y, además, porque maneja datos sensibles de los afectados que podría infringir la ley de protección de datos. Nunca el Ayuntamiento había esgrimido ese argumento para vetar el uso de la sala.

Tras ese requerimiento, un centenar de vecinos participó en un acto de protesta ante el Consorcio y la entidad mientras, en la sala de siempre, mantenía impasibles su relación de entrevistas con los vecinos. Los portavoces avisaron de que no pensaban romper con su rutina de los lunes. “Volveremos y si no, nos reuniremos en la calle”, dijeron los portavoces. El Consorcio es un edificio de varias plantas, cuenta con numerosos despachos y acoge a varias entidades sociales, entre ellas un grupo de mujeres que practica gimnasia.

Con todo, el conflicto parecía reconducido. El Ayuntamiento comunicó el lunes pasado, a través de una funcionaria, que podrían utilizar los lunes si rellenaban una solicitud semanalmente por escrito. Posteriormente, les remitió otra carta en la que decayó que el problema era la función del colectivo y se acotó la cuestión al tratamiento de datos. La plataforma tiene el despacho del Consorcio unos armarios cerrados con llave donde tiene los expedientes de los afectados. "Este lunes teníamos una reunión con el concejal para tratar la situación pero nos la ha aplazado. Y, esta tarde, ya no han permitido a los vecinos acceder al local para coger tanda", se ha lamentado Carles Sagués, secretario de la plataforma. Unas 16 familias, en pleno proceso de negociación para tratar de evitar su desahucio, han sido atendidas en la calle.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_