La concejal Rommy Arce será investigada por injurias y calumnias a la Policía Municipal
La Audiencia Provincial tumba el recurso de la edil y obliga a que se instruya el procedimiento en el Juzgado número 12
La Sala 5ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por la concejal de Arganzuela y Usera, Rommy Arce, contra la admisión a trámite de una querella por injurias y calumnias. Los magistrados obligan a la titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid a que investigue a la edil madrileña y al presidente del Sindicato de Manteros, Malick G., por sus manifestaciones tras la muerte del supuesto vendedor ambulante senegalés, Mmame Mbaye, en Lavapiés.
Mmame Mbaye murió el 15 de marzo de 2018 en la calle del Oso tras sufrir un paro cardiaco, pese a ser atendido por dos policías municipales que regresaban a su sede tras hacer una notificación. Los agentes pasaban por la zona cuando fueron requeridos por varias personas que estaban junto al mantero. Realizaron las labores de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del Samur-Protección Civil. Las redes sociales se llenaron en cuestión de minutos de mensajes en las que achacaban la muerte de Mbaye a una persecución policial desde la Puerta del Sol. Todo ello degeneró en graves disturbios en el barrio de Lavapiés.
La concejal del Ayuntamiento de Madrid será investigada por tres tuits que publicó en su cuenta personal en marzo de 2018. El primero fue el día 15: “Lucrecia Pérez, Sanba Martine... hoy Mame Mbaye. Los "nadie" víctimas de la xenofobia institucional y de un sistema capitalista que levanta fronteras interiores y exteriores. El pecado de Mame ser negro pobre y sin papeles. Hermano, siempre estarás en nuestro recuerdo”.
A este mensaje le siguieron otros dos el 17 de marzo: “Ayer Lavapiés dio una lección de democracia clamando justicia. Una concentración pacífica rindió homenaje a Mame Mbaye y exigió el fin de las políticas migratorias racistas y xenófobas que priva de derechos a las migrantes. No más persecuciones policiales en nuestros barrios” y “el portavoz de @manteroslateros @ghetto82 en L6Nvozpensionistas señala a la Ley de Extranjería que persigue, acorrala, discrimina y estigmatiza a los manteros. Es la causa de la muerte de Mame Mbaye. Exigen el fin del hostigamiento policial”.
El auto, del que ha sido ponente Jesús María Hernández Moreno, recoge que la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) presentó una querella por calumnias e injurias graves a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, recogidos en los artículos 208 y 504.2 del Código Penal. Al tratarse este último de un delito público, que no requiere la denuncia de las víctimas, sí es posible ejercer la acción popular.
Los jueces de la Audiencia Provincial entienden que del relato de hechos se desprende que la concejal pudo cometer los delitos de los que ha sido acusado por la APMU, por lo que pide que se la investigue: "En definitiva el sentido de tales expresiones sería el de vincular la muerte de Mame Mbage por su carácter, entre otros, de ser negro en condiciones que reclaman la intervención de la justicia penal por motivo de la actuación sobre su persona de efectivos de la Policía Municipal de Madrid".
"Conforme al relato de hechos vertidos en la querella, las anteriores expresiones por otra parte vienen enmarcadas para la apreciación de un sentido gravemente peyorativo en menoscabo de la estima del servicio que se presta por el Cuerpo de Policía Municipal de Madrid por las concretas dos actuaciones de agentes de la policía municipal ya referidas al hacerse mención de los hechos de la querella y de las cuales una consistiría precisamente en haberse prestado auxilio a la persona del fallecido Mmape en una situación de emergencia vital", concluyen los magistrados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Más información
Archivado En
- Zona Lavapiés
- Rommy Arce
- Mame Mbaye
- Calumnias
- Barrio Embajadores
- Injurias
- Manteros
- Top manta
- Intromisión honor
- Falsificación marcas
- Venta ambulante
- Copias piratas
- Ayuntamiento Madrid
- Delitos propiedad intelectual
- Falsificaciones
- Ventas
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comercio
- Comunidad de Madrid
- Delitos
- Administración local
- España
- Administración pública