_
_
_
_

El Govern suspende con un 4,66 de media en la última encuesta del CEO

Un 53,1 % de los encuestados considera que este Ejecutivo "no sabe cómo resolver los problemas del país"

Quim Torra en un pleno del Parlament de Cataluña.
Quim Torra en un pleno del Parlament de Cataluña.JOAN VALLS

El Govern de Quim Torra suspende con un 4,66 en la última encuesta de percepción de las políticas públicas y valoración del Ejecutivo, elaborada por el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat. El sondeo, realizado a partir de 1.600 encuestas personales domiciliarias entre el 22 de noviembre y el 20 de diciembre de 2018, muestra que el 62,1% de los catalanes aprueban –con notas entre el 5 y el 10– la gestión del ejecutivo catalán, frente a un 33,1% que lo suspenden.

Esos porcentajes difieren considerablemente del sondeo anterior, de diciembre de 2016, cuando los que aprobaban al Govern, entonces presidido por Carles Puigdemont, ascendían al 72,2 %, frente a un 23,2 % que lo suspendían, con una nota media global del 5,50. En esta última encuesta, la nota más repetida es el 5 (22,1 %), seguida del 6 (16,2 %), pero el 15,7 % que le otorga un cero hace caer en picado la nota media, hasta quedar situada en un 4,66.

Por recuerdo de voto, quienes votaron a JxCat son los que conceden mayor nota de valoración al Govern (6,17), seguidos de los votantes de ERC (5,82), pero los electores del resto de formaciones le dan un suspenso: CUP (4,78), PSC (3,66), Catalunya en Comú Podem (3,37), Ciudadanos (2,97) y el PPC (1,93).

Un 53,1 % de los encuestados considera que este Govern "no sabe cómo resolver los problemas del país", frente a un 38,4 % que cree que sí "sabe cómo resolverlos pero necesita tiempo" y un 3,8 % convencido de que ya los está resolviendo. El 49,9 % estima que el gobierno de la Generalitat debe, antes que nada, intentar "resolver el problema político entre Cataluña y España", mientras que el 44,3 % prefiere que se dedique "prioritariamente" a "gestionar los servicios públicos" de su competencia.

El "paro y la precariedad laboral" es el problema que afronta Cataluña más veces citado por los encuestados, seguido de la "insatisfacción con la política y los políticos" y, en tercer lugar, las "relaciones Cataluña-España". No obstante, a la hora de mencionar cuál es el problema que afecta personalmente a cada uno de los sondeados, el más repetido es el de las "relaciones Cataluña-España", seguido de la "insatisfacción" con los políticos y el paro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_