Ir al contenido
_
_
_
_

Colas en Correos para recoger la etiqueta ambiental de la DGT

Todavía no es necesaria para circular, pero la activación del procolo anticontaminación dispara las peticiones

Una oficina de Correos en Madrid, este miércoles.

Las oficinas de Correos de Madrid están registrando este miércoles largas colas, como ya ocurrió el martes, al estrenarse el escenario 2 del nuevo protocolo por episodios de alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2) de Madrid que limita la circulación de vehículos, según fuentes de la compañía citadas por Europa Press. Las oficinas han recibido  "enormes cargas de trabajo", ya que los ciudadanos de la región están acudiendo en "masa" a recoger la etiqueta, añadieron las mismas fuentes. Algunas personas que acudieron este martes a las oficinas señalaron a Europa Press que tuvieron que esperar al menos dos horas a ser atendidos.

La colocación del distintivo es voluntaria. según explica la DGT en su web. "Sin embargo, y dado que facilita la rápida identificación de los vehículos menos contaminantes, recomendamos que lo adhiera en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él, o en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo", indica la DGT. En la ciudad de Madrid será obligatorio llevarla visible en el vehículo a partir del 24 de abril.

Tal y como se recuerda en la web de Correos sobre el trámite del distintivo ambiental, "el ciudadano deberá presentar en el momento de la solicitud del Distintivo Ambiental, el permiso original de circulación del vehículo, así como el documento oficial de identificación personal (D.N.I., N.I.E., Pasaporte)". La etiqueta tiene un coste de cinco euros.

Por ahora, la compañía de mensajería no tiene datos "cuantitativos" pero han insistido que la "gran cantidad" de personas que están solicitando esta etiqueta para sus vehículos es "patente" y creen que lo seguirá siendo durante todo el día. Por ahora, Correos ha vendido 380.390 etiquetas ambientales en sus oficinas repartidas en la Comunidad de Madrid. Además, desde el pasado 29 de noviembre este trámite se puede hacer también online a través de este enlace.

Cinco escenarios

El nuevo protocolo tiene cinco escenarios, uno más que el actual. En el escenario 2, además de la limitación del aparcamiento en la zona SER a los vehículos que no sean cero o eco, se introducen medidas de limitación del tráfico, con la limitación de la circulación de los vehículos sin distintivo ambiental, los más contaminantes, en la M-30 y su interior. En el escenario 3, la restricción de circulación a los vehículos más contaminantes se extenderá a toda la ciudad.

Como novedad se crea un nuevo escenario 4, que se activará cuando el nivel de aviso se mantenga durante cuatro días consecutivos. En estas circunstancias, la limitación de circulación se extenderá también a los vehículos con clasificación ambiental B en la M-30 y su interior.

El escenario 5 se corresponde con el nivel de alerta definido por la Unión Europea y, en esta situación, solo se permitirá, en toda la ciudad, la circulación de vehículos cero y eco, y el aparcamiento en el SER de los cero. Además, al igual que en el protocolo anterior, todos los escenarios contemplan las medidas del anterior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_