_
_
_
_

Bronca por unos accesos a Madrid que no llegan nunca

Fomento se comprometió con la Comunidad a crear un carril bus en la A-2 y una variante en la A-1, pero las actuaciones siguen a la espera

Miguel Ángel Medina
Tramo de la A1 en el que está previsto que se hagan obras de mejora y ampliación de la vía.
Tramo de la A1 en el que está previsto que se hagan obras de mejora y ampliación de la vía.CARLOS ROSILLO
Más información
La Comunidad de Madrid exige saber cuánto ganan los mendigos para descontarlo de sus ayudas
Pisada por turistas distraídos: así es la tumba que espera a Franco en la Almudena

Los accesos a Madrid por las principales vías de entrada siguen a la espera de ampliaciones prometidas varias veces y nunca cumplidas. La Comunidad reclamó con impaciencia ayer al Gobierno central que inicie la construcción del nuevo carril Bus VAO (vehículos de alta ocupación) de la A-2 y lleva meses exigiendo que aclare si va a construir el tercer carril de la A-1. Los trabajos ya deberían haber comenzado, pero Fomento responde que en la A-2 “todavía falta un trabajo técnico por hacer” tanto por parte del ministerio como de la Comunidad. Se suceden ministros del PP y del PSOE y las obras no acaban de hacerse.

El carril bus exprés de la A-2 fue acordado en 2017 por el entonces ministro de Fomento, íñigo de la Serna (PP), junto con el que era consejero de Transportes, Pedro Rollán (PP) -ahora es su compañera Rosalía Gonzalo- y la todavía concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés (Ahora Madrid). Entonces, anunciaron que la actuación "experimental" consistiría en un carril bus "de bajo coste" (de unos 15 millones de euros en total) que podría utilizarse para el transporte público y vehículos de alta ocupación en horas puntas, mientras que podría abrirse al resto de vehículos en otros horarios. El carril se gestionaría con Gestión Inteligente de la Carretera (ITS, en sus siglas en inglés), que permitiría activarlo o desactivarlo en función de las necesidades del tráfico en ese momento. Su implantación quedaba prevista para el pasado verano.

El futuro carril bus VAO de la A-2.
El futuro carril bus VAO de la A-2.Ministerio de Fomento

La consejera de Transportes de la Comunidad, Rosalía Gonzalo, dijo ayer que este carril Bus VAO "aportaría una solución a los atascos que diariamente sufren los vecinos del Corredor del Henares sobre todo en hora punta". Según la estimación del Gobierno regional, este carril, de 19 kilómetros de longitud, podría ahorrar hasta 15 minutos en un trayecto cuya duración media actual es de 40 minutos y beneficiar a 15.000 usuarios al día.

Un portavoz de Fomento mostró este miércoles su “perplejidad” por estas prisas: “No hay proyecto definitivo, ni convenio. Falta trabajo técnico por hacer tanto por nuestra parte como por parte de la Comunidad de Madrid, y mientras no se concluya no pueden empezar las obras”. En cualquier caso, “la redacción de los proyectos se encuentra en su fase final”. Según el Protocolo de Actuación firmado en noviembre de 2017 entre el Ministerio de Fomento, la Dirección General de Tráfico, el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad (CRTM) y Ayuntamiento de Madrid, los proyectos deben ser entregados por el Consorcio y supervisados por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Está en tramitación un convenio entre las Administraciones para regular los compromisos financieros y la participación de cada parte” y, según Fomento, “hasta que no se firme dicho convenio y se aprueben definitivamente los proyectos, no podrán ser licitados”. La Comunidad, en cambio, se queja de que el proyecto está preparado “a falta de una firma”.

Tercer carril de la A-1

En cuanto a los trabajos de la A-1, la nueva consejera de Transportes, Rosalía González, ha pedido en reiteradas ocasiones "que agilice los trabajos" para resolver las retenciones habituales de una vía que supera los 140.000 vehículos diarios de media. Una portavoz del ministerio responde que "la Dirección General de Carreteras tiene en marcha los varios estudios" para paliar las aglomeraciones hasta la variante de El Molar. 

Así, la variante de la A-1 entre el Eje Aeropuerto y El Molar se encuentra en fase de "Estudio Informativo pendiente de obtención de Declaración de Impacto Ambiental", según Fomento. Por su parte, la creación de un tercer carril y de vías de servicio entre los enlaces del RACE y de San Agustín de Guadalix es un proyecto "en fase de redacción", mientras que la mejora de la accesibilidad del transporte público entre los kilómetros 12,7 y 15,2 también se encuentra en fase de redacción. Eso sí, Fomento no aclara si la ampliación de esta vía se dedicará al transporte público (como lo previsto en la A-2) o bien se dedicará al vehículo privado. "Se están estudiando las diferentes opciones de mejora de la accesibilidad al transporte público sin haber determinado todavía la solución óptima para esta vía", explican.

El departamento que dirige José Luis Ábalos explica además que está redactando los proyectos de actuaciones a corto y medio plazo para mejorar la accesibilidad y movilidad del transporte público en las principales autovías de acceso a Madrid, entre las que se encuentran la A-3 entre la M-30 y la M-45, la A-4 entre la M-45 y la M-50, la A-5 en Alcorcón y Móstoles, y la A-6 (que ya cuenta con un carril bus VAO) entre M-50 y Las Matas Sur. La inversión prevista para todas estas actuaciones es de 140 millones de euros, si bien todavía no hay fecha prevista ni de inicio ni de fin de las obras. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Medina
Escribe sobre medio ambiente, movilidad -es un apasionado de la bicicleta-, consumo y urbanismo. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha ganado los premios Pobre el que no cambia su mirada y Semana Española de la Movilidad Sostenible. Ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_