_
_
_
_

Noelia Bail, nueva líder de Podem en sustitución de Domènech

La activista, que fue miembro de la ejecutiva de Fachin, se impone al candidato oficialista por 19 votos

Àngels Piñol
Noelia Bail (izquierda), en una imagen sin fechar.
Noelia Bail (izquierda), en una imagen sin fechar.EP

Noelia Bail, que fue miembro de la ejecutiva de Podem dirigida por Albano Dante Fachin, ha ganado este lunes las primarias de Podem y sustituirá en el cargo a Xavier Domènech. La ejecutiva de la formación ha confirmado que la participación, con más de 7.400 militantes que han emitido su voto, ha sido la más alta de la historia del partido en Cataluña. Con el 32,04% de los votos, Bail ha vencido a Jaume Durall, el candidato oficialista, que ha recabado el 31,77% de los sufragios, por 19 papeletas (2.305 apoyos frente a 2.286). Licenciada en Ciencias Políticas y Derecho, la nueva secretaria general de Podem es la coordinadora del círculo de feminismos y sexualidades de la formación.

Más información
Podem celebrará primarias a final de mes para sustituir a Domènech
Podem activa el procés per destituir Fachin

"Es un honor iniciar esta nueva etapa", ha afirmado la nueva presidenta en las redes sociales. Pablo Iglesias, presidente de la formación, la ha felicitado por su nombramiento. Tras Gemma Ubasart, Fachin y Domenèch, Bail es la cuarta secretaria general de Podem en apenas tres años y medio. Su victoria supone un serio revés para el sector continuista del partido. Bail fue leal hasta al final a Fachin y fue destituida, junto a toda la ejecutiva, hace un año cuando Iglesias destituyó de forma fulminante a Fachin por expresar su apoyo a una lista unitaria soberanista para las elecciones del 21-D. La ejecutiva de Podem apoyó entonces, mucho antes que los comunes, su participación en el referéndum del 1 de octubre aunque sin considerarlo vinculante. "Desde la distancia, suerte y aciertos", ha afirmado esta noche Fachin.

Con todo, Bail será secretaria general en una ejecutiva que dio apoyo a Domènech. La activista participó en las primarias que encumbraron al anterior secretario general -logró 41 de los 44 puestos- pero salió derrotada en segundo lugar. El resultado aboca a la formación morada a una situación incierta llena de interrogantes: la nueva secretaria general tendrá, en principio, una ejecutiva que no le es afín y con escasa sintonía con Jessica Albiach, la nueva presidenta del grupo parlamentario. No se sabe aún sí Bail tendrá o no un papel en la ejecutiva de Catalunya en Comú, que acaba de renovar sus cargos reforzando el poder de Ada Colau. Curiosamente, Podem aún no se ha integrado orgánicamente en ese partido. La ruptura de Fachin con los comunes se originó cuando en una consulta las bases rechazaron integrarse en esa formación a cualquier precio.

Domènech dimitió por sorpresa el pasado 4 de septiembre de todos sus cargos orgánicos e institucionales. Su renuncia causó sorpresa por inesperada y porque, pese a la oposición interna, se había consolidado como el líder de Podemos en Cataluña y estaba alineado con el sector de Pablo Iglesias, con el que mantiene una estrecha amistad. Tras la marcha de Fachín, Bail se postuló como candidata con la candidatura Som Podem. Al presentar su candidatura, en declaraciones a Europa Press afirmó: "Me gustaría que se acabaran las disputas entre familias y trabajáramos todos juntos, porque se trata de ganar las municipales y conseguir muchos ayuntamientos del cambio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Bail será secretaria general con el equipo y el programa de Domènech, validado por cerca del 71% de la militancia en el anterior proceso de primarias. En este nuevo proceso de primarias el tercer puesto ha sido para Isabel Belmonte, con 1.460 votos —el 20,29% del total—; el cuarto puesto ha sido para Rafael García, con 548 votos; y el quinto para Francisco José Herrador, con 350 apoyos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_