EL PAÍS
El expresidente de ERC y exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Josep-Lluís Carod Rovira, ha afirmado que ve "con una mezcla de estupefacción, de incomprensión y desconcierto" la actuación de la parte independentista porque "hay cosas que no se están haciendo bien", aunque ha reconocido que el contexto no es "nada fácil", de "represión del Estado español que llega a unos límites máximos". En una entrevista concedida a Onda Vasca, Carod Rovira se ha referido a la decisión del president del Parlament, Roger Torrent, de posponer el pleno de investidura "ante lo que se venía encima", porque supondría que se encausara a la Mesa de la Cámara, la prolongación de la estancia en prisión de los que están la cárcel y la vuelta centros penitenciarios de algunos diputados con medidas condicionales. Además, cree que, si se hubiera investido a Carles Puigdemont telemáticamente, sería de "carácter más político simbólico icónico" que "real y efectivo". "Desde ese punto de vista, ha evitado todo esto", ha añadido. (EP)
31/01/2018 10:24
EL PAÍS
Los dos detenidos por los Mossos d'Esquadra este martes durante la protesta en favor de la investidura del candidato de JxCat, Carles Puigdemont, en la que manifestantes irrumpieron en el recinto del Parlament violentando el cordón policial han quedado en libertad con cargos. Según han informado fuentes policiales, los dos detenidos están pendientes ahora de que les cite un juez y se les atribuye un delito de atentado a los agentes de la autoridad. (EP)
31/01/2018 10:29
EL PAÍS
Los Mossos d'Esquadra mantienen la mañana de este miércoles el dispositivo de seguridad para acceder al Parc de la Ciutadella de Barcelona, donde está el Parlament, un día después de la jornada en la que se tenía que celebrar el debate de investidura y que finalmente se aplazó. Furgones de los agentes vigilan todos los accesos al recinto y sólo se puede entrar por una de las puertas principales del parque, la más cercana a la Estación de França, con autorización o carné de prensa. También hay vigilancia policial a las puertas del Parlament, donde finalmente ninguno de los manifestantes que se concentraron el martes delante del edificio se quedó a pasar la noche. (EP)
31/01/2018 10:29
EL PAÍS
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha cuestionado la eficacia del dispositivo de los Mossos d'Esquadra junto al Parlamento de Cataluña, dependiente en último término del Ministerio del Interior, porque no evitó que los manifestantes congregados en la zona pusieran "en jaque" a la Cámara catalana al desbordar el cordón policial. "Lo que no puedo entender es que mil personas pongan en jaque al Parlament", ha declarado en una entrevista en la cadena Cope. Según ha indicado, los agentes de los Mossos "no hacían nada" mientras quienes protestaban por el aplazamiento de la sesión de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat rompían candados y se saltaban las puertas del recinto. Por eso, se ha preguntado "quién hace el dispositivo de los Mossos", que, según ha recordado, dependen del ministro Juan Ignacio Zoido desde que el Gobierno activó el artículo 155 de la Constitución en Cataluña. (EP)
31/01/2018 10:43
EL PAÍS
El expresidente confiesa a Toni Comín que La Moncloa "ha triunfado"
Foto: Pantallazo de los mensajes atribuidos a Puigdemont.
31/01/2018 10:55
EL PAÍS
La lista la completan el clérigo Fethullah Gulen, un exprimer ministro de Kósovo y un expresidente georgiano
Foto: Carles Puigdemont, en el vídeo que anoche envió al congreso de los nacionalistas flamencos. Emmanuel Dunand (AFP)
31/01/2018 10:59
EL PAÍS
Siguen este miércoles en el Supremo las declaraciones de testigos ante el juez Llarena. Están citados el exconsejero Jordi Baiget y el exdirector de los Mossos Albert Batlle. Baiget ya ha llegado al tribunal, informa Reyes Rincón.
31/01/2018 11:02
EL PAÍS
La diputada de ERC Teresa Jordà ha dicho este miércoles que no le consta que se haya "sacrificado" a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de Cataluña, pero ha recalcado que están buscando que haya una investidura "efectiva" y "real", porque "con simbolismos" no se gana un país. Jordà ha hecho estas declaraciones en el Congreso de los Diputados al ser preguntada por los mensajes enviados por Puigdemont al diputado de ERC Toni Comín, en los que afirma que el proceso independentista "ha terminado" y que sus correligionarios le han "sacrificado" como candidato después de que el "plan de Moncloa" haya "triunfado".
Preguntada si habría que nombrar un nuevo candidato, ha contestado que eso depende de los 68 diputados independentistas, pero que "de momento, el candidato es Carles Puigdemont". (EFE)
31/01/2018 11:19
EL PAÍS
Ya ha terminado la declaración de Jordi Baiget como testigo. Ha estado alrededor de media hora ante el juez. Ahora es el turno de Albert Batlle, informa Reyes Rincón.
31/01/2018 11:32
EL PAÍS
Inés Arrimadas ha asegurado, sin ver los mensajes que se atribuyen a Puigdemont, que Ciudadanos ya sabe que se ha terminado, como reconoce en ellos el expresident. la líder de Ciudadanos en Cataluña ha afirmado que "desde hace meses están haciendo una farsa" y ha reclamado que "digan la verdad" a la gente a la que "han ilusionado", informa Camilo S. Baquero.
31/01/2018 11:37
EL PAÍS
El Mobile World Congress (MWC) 2018, que se celebra en Barcelona 26 de febrero al 1 de marzo, espera alrededor de 108.000 asistentes procedentes de unos 200 países, una afluencia similar al año pasado. El consejero delegado de GSMA (asociación que agrupa la industria móvil y que impulsa el evento), John Hoffman, ha explicado que esta edición contará con más de 2.300 expositores y más de 170 delegaciones internacionales, y ha ha calculado un impacto económico de 471 millones de euros y 13.000 empleos temporales.
31/01/2018 11:54
EL PAÍS
Toní Comín se querellará por la vulneración del artículo 197 del Código Penal que pena el descubrimiento de secretos para quien "se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo eléctrico o cualesquiera otros documentos o efectos personales", según han informado fuentes próximas al exconseller. http://cort.as/-1IrS
31/01/2018 11:57
EL PAÍS
El presidente de ERC, Oriol Junqueras; el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, recurrirán a la ayuda del abogado británico Ben Emmerson, que se encargó del caso Litvinenko, con el fin de "internacionalizar" la causa de los presos soberanistas. Este jueves se presentará en Londres esta nueva iniciativa de las defensas de Junqueras, Sànchez y Cuixart, en una rueda de prensa con la presencia de Emmerson, abogado especializado en causas de derechos humanos y derecho internacional, ha informado Òmnium en un comunicado.
Emmerson fue abogado de Marina Litvinenko, esposa del exagente del KGB Alexander Litvinenko, que murió envenenado en 2006 en su exilio británico, y también se encargó del caso de Moazzam Begg, ciudadano británico que estuvo preso en Guantánamo. (EFE)
31/01/2018 12:03
EL PAÍS
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha destacado este miércoles la "fractura" que se ha producido en el bloque independentista después de conocer los mensajes en los que el expresident catalán Carles Puigdemont reconoce que el procés "se ha terminado" y que sus compañeros le han "sacrificado". Casado ha asegurado que Puigdemont "no puede pretender que la orquesta siga sonando cuando el barco se hunde", sino dar un paso al lado "por respeto a sus compañeros y a sus paisanos en Cataluña". (EP)
31/01/2018 12:04
EL PAÍS
Miquel Iceta, primer secretario del PSC, también ha reaccionado a los mensajes del expresidente de la Generalitat difundidos por Telecinco. "Los mensajes reflejan que Puigdemont ha escrito lo que piensa y que empieza a darse cuenta de la realidad", ha dicho el líder socialista a La Sexta, informa Pere Ríos."Vamos a esperar a que Puigdemont renuncie a ser presidente y hasta ese momento pueden pasar unos días", ha añadido Iceta.
31/01/2018 12:09
EL PAÍS
Miquel Iceta considera que los mensajes de Puigdemont a Comín expresan "un estado de ánimo" del expresident.
31/01/2018 12:12
EL PAÍS
Mensajes de móvil atribuidos al expresidente catalán, que este miércoles han sido divulgados en el Programa de Ana Rosa, de Tele 5
Foto: Los mensajes de Puigdemont íntegros a través de Signal
31/01/2018 12:14
EL PAÍS
“En el plano de la legalidad, la investidura de Puigdemont es imposible. Dentro del mundo independentista y hay debate sobre el nombre, aunque con la boca pequeña”, ha declarado Miquel Iceta en La Sexta. “Nos conviene un Gobierno que sea capaz de abrir un escenario de negociación con las instituciones del Estado”, ha añadido, informa Camilo S. Baquero.
31/01/2018 12:15
EL PAÍS
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, abrir una nueva ronda de contactos para elegir un nuevo candidato a presidir la Generalitat catalana y "salvar la situación generada" por el expresident, Carles Puigdemont. (EP)
31/01/2018 12:17
EL PAÍS
“Solo habrá un giro político si hay una decisión de ERC y JxC. Unos mensajes no cambian el giro de la historia. Lo que si creemos es que una nueva presidencia de Carles Puigdemont no sería buena para el país”, ha defendido Miquel Iceta, informa Camilo S. Baquero.
31/01/2018 12:19
EL PAÍS
“Los políticos antes que políticos somos personas. Puedo entender la decepción de Puigdemont al ver que ayer no era investido y que envíe mensajes a terceros expresando ese sentimiento”, añade Miquel Iceta, informa Camilo S. Baquero.
31/01/2018 12:22
EL PAÍS
Puigdemont reconoce que los mensajes son suyos. "Soy periodista y siempre he entendido que hay límites, como la intimidad, que nunca se deben violar. Soy humano y hay veces que también dudo. También soy el president y hago no me arrugaré ni me echaré atrás, por respeto, aprecio y compromiso con los ciudadanos y el país. ¡Seguimos!
https://twitter.com/KRLS/status/958661707303399424
31/01/2018 12:23
EL PAÍS
Roger Torrent llega al Parlament, informa Camilo S. Baquero.
31/01/2018 12:31
EL PAÍS
“Unos mensajes que reflejan la frustración de un procés imposible de llevar a la realidad. Puigdemont ha tenido un ataque de sinceridad", dice Xavier G. Albiol. "Cuando dice que el plan de Moncloa ha triunfado expresa algo que sus copartidarios cuentan en privado desde hace meses”, informa Camilo S. Baquero. “Lo que tiene que hacer Puigdemont para normalizar la vida política en el Parlament de Cataluña es presentar su renuncia. Así dejaría de hacer el ridículo”.
31/01/2018 12:40
EL PAÍS
“No queremos entrar en las batallas internas de los partidos independentistas. Sí queremos que vuelva la normalidad al Parlament, que Roger Torrent abra una nueva ronda de contactos para elegir un presidente”, ha dicho Albiol, informa Camilo S. Baquero.
31/01/2018 12:41
EL PAÍS
El presidente de la ANC, Agustí Alcoberro, está en el Parlament. Asegura que ha ido a reunirse con representantes de los partidos independentistas para evaluar la situación, informa Camilo S. Baquero.
31/01/2018 12:44
EL PAÍS
Albiol asegura que el “plan Moncloa” al que hace referencia Puigdemont no incluye la salida de prisión de Junqueras, los Jordis y Forn, como asegura el expresident en su mensaje, informa Camilo S. Baquero. "Es parte de su delirio".
31/01/2018 12:57
EL PAÍS
La vicepresidenta del Gobierno pide a Torrent que inicie una nueva ronda de contactos para salvar la situación en Cataluña, por Cristina Vázquez
Foto: La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en el desayuno en Valencia de Fórum Europa. (Mònica Torres)
31/01/2018 13:05
EL PAÍS
El Tribunal Constitucional deja en suspenso el nuevo impuesto catalán sobre viviendas vacías. El Tribunal Constitucional (TC) ha dejado en suspenso este miércoles la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas, Financieras y del Sector Público en Cataluña, aprobada por el Parlament el pasado mes de marzo, y que entre otros asuntos modifica el impuesto sobre las viviendas vacías y crea uno nuevo sobre elementos radiotóxicos. La suspensión por al menos cinco meses en la aplicación de esta ley es consecuencia de la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno contra varios preceptos de esta norma. El Tribunal acuerda dar traslado de la demanda al Congreso de los Diputados y al Senado, así como al Parlamento y a la Generalitat de Cataluña, que dispondrán de quince días para personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren convenientes. No obstante, y como ocurre con la admisión de todos los recursos desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución, se deja en suspenso el plazo de personación y formulación de alegaciones en el caso de la Generalitat "con el fin de evitar un conflicto en la defensa de los intereses del Estado y de la Comunidad Autónoma de Cataluña". (EP)
31/01/2018 13:12
EL PAÍS
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha denunciado y tildado de "lamentable" la filtración de los "mensajes privados" del expresidente catalán Carles Puigdemont. "Se trata de mensajes privados filmados al parecer sin consentimiento de los implicados y eso es lamentable", ha comentado Campuzano en declaraciones en el Congreso, donde ha señalado que los implicados serán los que opinen sobre el contenido de los mismos y los que les den "el valor que les quieran dar". En cualquier caso, Campuzano ha aprovechado la pregunta sobre los mensajes difundidos por Telecinco para subrayar que es "evidente" que el proceso soberanista catalán, la aspiración de un Estado propio y "la voluntad de los catalanes de decidir su futuro político como país ha llegado para quedarse". (EP)
31/01/2018 13:31
EL PAÍS
La app de mensajería es referencia en materia de cifrado, por José Mendiola Zuriarrain
31/01/2018 13:35
EL PAÍS
El congreso mundial de móviles espera acoger en esta edición a más de 108.000 asistentes y 2.300 empresas, por Josep Catà Figuls e Ignacio Viglione
Foto: El consejero delegado de GSMA, John Hoffman. Albert García
31/01/2018 13:40
EL PAÍS
La ley permite adoptar esta excepcional medida en los casos de terrorismo y rebelión, por José Antonio Hernández y José María Irujo
Foto: Puigdemont y Junqueras, en un acto en Barcelona. Albert García
31/01/2018 13:41
EL PAÍS
El empecinamiento de Puigdemont en ser investido presidente amenaza con prolongar el bloqueo de la política catalana y, por ende, de la española en los próximos meses, por Luis Barbero
Foto: Manifestantes protestan frente a las puertas del Parlament llevando máscaras con la cara de Puigdemont. Alex Caparros
31/01/2018 13:49
EL PAÍS
Mensajes de móvil atribuidos al expresidente catalán, que este miércoles han sido divulgados en el Programa de Ana Rosa, de Tele 5
31/01/2018 13:51
EL PAÍS
El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido este miércoles al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que asuma sus "responsabilidades" y que recuerde que la obligación de un "demócrata" es ponerse a disposición de la Justicia si ésta le requiere. (EP)
31/01/2018 13:58
EL PAÍS
El nuncio se felicita por la "unión" de España. El nuncio en España, Renzo Fratini, ha manifestado este miércoles su satisfacción por la "unión" y "la comprobación del fortalecimiento de las instituciones" en España, a la que ha definido como "una gran nación caracterizada por un voluntad de concordia". Fratini ha transmitido este mensaje en su intervención en la tradicional recepción que los Reyes han ofrecido a los embajadores extranjeros acreditados en España en el Palacio Real, a la que ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Como decano del cuerpo diplomático en España, el embajador del Vaticano ha mostrado su respaldo a Felipe VI en su "preocupación" por los acontecimientos de los últimos meses a cuenta del desafío independentista en Cataluña. Aunque sin hablar de forma expresa de Cataluña, Fratini ha asegurado: "Hacemos sentidos votos por los deseos y empeños manifestados por vuestra majestad al señalar que España es una realidad a la que no se puede y no se debe renunciar". "Por lo que expresamos nuestra complacencia por la unión entre cuantos la conforman buscando el bien común", ha añadido. (EFE)
31/01/2018 14:01
EL PAÍS
El expresidente del Gobierno Felipe González, ha asegurado que no tiene "ni idea de lo que quiere decir Puigdemont" con los mensajes que han sido difundidos este miércoles. El expresidente del Gobierno ha concedido, sin embargo, que le "preocupa" la situación creada en Cataluña "por los catalanes, por Cataluña y por España" y ha insistido en la necesidad de que los responsables del desafío independentista asuman "sus propias responsabilidades". (EFE)
31/01/2018 14:05
EL PAÍS
Demócratas, los democristianos independentistas que están con ERC, hacen autocrítica. “Tenemos la obligación de preservar la unidad de los 70 diputados leales al mandato del 1O. Y en estos últimos días no lo estamos haciendo bien. Pedimos disculpas a los votantes independentistas”, informa Camilo S. Baquero
31/01/2018 14:14
EL PAÍS
La CUP ha decidido no valorar el intercambio de mensajes entre Puigdemont y Comin, confirman fuentes oficiales del partido. La CUP se mantiene en el análisis que hizo ayer: piden a las dos fuerzas mayoritarias que dejen de hacer "partidismo" y que propongan una "acción política concreta" para responder a "la voluntad popular", informa Àngels Piñol.
31/01/2018 14:15
EL PAÍS
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Abalos, cree que el procés, a raíz de los mensajes privados que envió Carles Puigdemont, "no tenía una hoja de ruta muy definida y, sobre todo, muy responsable". Según Ábalos, los mensajes y las dudas en el bloque independentista prueban que había "intereses personales y de grupo, políticos y electorales", por lo que ha reprochado que los sacrificios que han pedido a la sociedad "son inversamente proporcionales" a los que están dispuestos a asumir, informa Jordi Colomer.
31/01/2018 14:21
EL PAÍS
Felipe González sobre Cataluña: "El Constitucional se ha visto obligado a explicar la inadmisión de un recurso planteado por el Gobierno quizás extemporáneamente. Pero el cumplimiento de la legalidad es un requisito previo para todo. Tenemos a una extraña figura que es el señor Puigdemont, cuya primera obligación como demócrata es ponerse a disposición de la justicia y comprometerse a cumplir la ley si no quiere poner en riesgo las instituciones que dice que quiere defender, que creo que no quiere defender"
31/01/2018 14:36
EL PAÍS
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cree que los mensajes entre el expresident catalán Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín "no pueden sorprender a nadie". "Las conversaciones privadas no pueden sorprender a nadie", ha asegurado en declaraciones a los medios en el Congreso el líder de Podemos, que desde hace semanas viene avisando de que la estrategia de los independentista "está agotada" porque la vía unilateral se ha demostrado, a su juicio, inviable. Por todo ello, Iglesias ha reafirmado este miércoles que lo que hace falta es que se forme un Gobierno en Cataluña para que aborde los problemas de los ciudadanos, que se están siendo "invisibilizados" por "la guerra de banderas". "Nuestra posición es clara, tiene que haber un presidente en Cataluña que gobierne desde Cataluña", ha defendido. (EP)
31/01/2018 14:39
EL PAÍS
El mensaje del móvil pone al descubierto la guerra de clanes del soberanismo en un nuevo ejercicio de esperpento, por Rubén Amón.
31/01/2018 14:44
EL PAÍS
Jordi Baiget y el exdirector de los Mossos Albert Batlle declaran como testigos en el Supremo, por Reyes Rincón
31/01/2018 14:47
EL PAÍS
VOX pedirá a Llarena que se aporten a la causa del procés los mensajes de Puigdemont a Comín. "Entendemos que pueden ser de interés para la causa. Nuestros abogados preguntarán a los investigados y testigos en futuras declaraciones si conocen a qué se refiere Puigdemont cuando dice 'El plan de Moncloa triunfa' y 'Solo espero que sea verdad que gracias a esto puedan salir de la prisión todos". Informa Reyes Rincón.
31/01/2018 14:48
EL PAÍS
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central sobre el impuesto que grava la emisión de elementos radiotóxicos y la modificación del tributo sobre las viviendas vacías que incorporaba la ley de Medidas Fiscales, Administrativas y Financieras del Sector Público en Cataluña. La ley también contemplaba la creación de un impuesto sobre las bebidas azucaradas y varios cambios en la recaudación de la tasa turística que, sin embargo, el Ejecutivo central no recurrió. Informa Lluís Pellicer.
Foto: Varios periodistas esperan a las afueras del Tribunal Constitucional. Jaime Villanueva.
31/01/2018 14:54
EL PAÍS
José Blanco, eurodiputado del PSOE, sobre los mensajes de Puigdemont: "Parece que el subconsciente le ha traicionado". "Él, que tanto amor dice que tiene a su tierra, lo mejor que puede hacer es acabar con este espectáculo", añade.
31/01/2018 14:55
EL PAÍS
La exministra Ana Palacios afirma a EL PAÍS antes del comienzo del foro España en Europa que la crisis catalana "es importante para España pero también es importante para Europa porque pone en cuestión la esencia misma de la UE, que son esos viejos Estados nación que se han unido para buscar un futuro en común". "La división no es europea, la fragmentación no es europea", prosigue. "Creo que vamos a pasar una temporada confusa", dice, pero se muestra convencida de que "el sentido común prevalecerá".
31/01/2018 15:14
EL PAÍS
El vicepresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Agustí Alcoberro, ha mantenido reuniones este miércoles con las fuerzas soberanistas en el Parlament tras el aplazamiento del pleno de investidura de y la posterior concentración independentista de protesta en las puertas de la Cámara. La ANC fue una de las entidades convocantes de la movilización de ayer, junto con otras organizaciones soberanistas como los Comités de Defensa de la República, aunque la principal entidad independentista pidió a los concentrados que se marcharan a casa cuando comenzaba a producirse algún forcejeo con los Mossos d'Esquadra.
En este contexto, Alcoberro ha acudido al Parlament para reunirse con las fuerzas soberanistas y, esta mañana se ha visto con representantes de ERC, entre ellos Sergi Sabrià, y parlamentarios de la CUP. Tenía prevista una reunión también con el grupo de JxCat dirigido por Elsa Artadi, pero, tras el revuelo por los mensajes del expresidente catalán Carles Puigdemont al exconseller Antoni Comín, el encuentro ha sido pospuesto pero se celebrará a lo largo del día, según fuentes del grupo. (EFE)
31/01/2018 15:21
EL PAÍS
El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluis Cleries, ha defendido este miércoles la candidatura de Carles Puigdemont para presidir la Generalitat, negando que los mensajes enviados por este al exconsejero Toni Comín supongan el fin del proceso soberanista. "El procés está vivo y no hay ningún traidor a nada", ha resaltado. (EP)
31/01/2018 15:22
EL PAÍS
El Rey ha agradecido este miércoles al cuerpo diplomático acreditado en Madrid el "apoyo sin fisuras" que la comunidad internacional ha ofrecido a España ante la "grave crisis" en Cataluña, que "ha puesto a prueba" valores europeos y universales como "la concordia en la diversidad" y el "respeto a la democracia". (EFE)
31/01/2018 15:30
EL PAÍS
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha identificado los mensajes enviados por el expresidente de la Generalitat de Cataluña como la constatación de que Carles Puigdemont hace un "ridículo monumental". Por eso, ha insistido en que el presidente del Parlament "tiene que llamar" a los representantes de los grupos políticos para alcanzar un acuerdo sobre una propuesta de candidato a presidir el Ejecutivo autonómico. Una maniobra que se debe realizar, según De la Serna, para "devolver la legalidad y la normalidad" a Cataluña. (EP)
31/01/2018 15:32
EL PAÍS
El TC reitera que el Código catalán de Comercio no puede imponer esta lengua pero no anula articulado. El Tribunal Constitucional (TC) ha hecho pública este miércoles una segunda sentencia sobre el Código de Consumo de Cataluña que, al igual que la dictada el pasado mes de julio en relación con el recurso formulado por el Defensor del Pueblo, no anula su articulado si bien condiciona su constitucionalidad a que el derecho de los consumidores a ser atendidos en catalán se interprete conforme a la Carta Magna.
En esta ocasión la sentencia responde al recurso que también presentó contra el Código el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados. Así, se declara la constitucionalidad del apartado 1 del artículo 128-1 -que prevé el derecho de los consumidores a ser atendidos oralmente y por escrito en la lengua que escojan- siempre que se interprete en los términos previstos en la sentencia. Deberá estarse a lo que en su momento se establezca en la legislación de desarrollo en cumplimiento del derecho de disponibilidad lingüística, según señala el tribunal de garantías.
La resolución reproduce jurisprudencia anterior para explicar que, en el ámbito de las relaciones entre particulares, la previsión contenida en el precepto no puede suponer la imposición del uso de cualquiera de las dos lenguas oficiales, pues el derecho que en él se proclama sólo puede ser exigible en las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos. Consecuencia de ello es que, en el ámbito de las relaciones entre privados, tampoco cabe establecer un régimen sancionador frente a eventuales incumplimientos de la norma autonómica. (EP)
31/01/2018 15:36
EL PAÍS
El historiador defiende la necesidad de modificar la Constitución para que no sea "letra muerta", por Miquel Alberola
Foto: El historiador José Álvarez Junco. Santi Burgos
31/01/2018 15:44
EL PAÍS
En el Foro España Europa, organizado por EL PAÍS en Bruselas, Mario Vargas Llosa habla sobre el nacionalismo catalán: "Lo peor ha pasado y el problema tiende a volverse cada vez menor, afortunadamente".
31/01/2018 15:50
EL PAÍS
"Lo que ha ocurrido en Cataluña puede ocurrir en cualquier región de España", ha señalado el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en una conferencia organizada por EL PAÍS en Bruselas. "O en Europa", ha agregado el intelectual, que ha citado a países como Polonia o Hungría. Vargas Llosa ha apuntado al nacionalismo como gran problema de Europa: "El nacionalismo tiene distintas formas, en algunas partes toma una forma progresista; en otras, claramente reaccionaria. Pero en última instancia, es la tribu y dificulta que el individuo salga de esa tribu y que esta se abra a recibir a nuevos integrantes por espíritu de desconfianza y rechazo al otro".
31/01/2018 16:40
EL PAÍS
Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores, ha valorado para EL PAÍS, antes de intervenir en el foro España Europa, organizado por este diario en Bruselas, ha valorado los mensajes enviados por Carles Puigdemont a Toni Comín. Ha dicho que es una muestra de los peligros de los teléfonos móviles. Afirma que "Puigdemont tiene que dar un paso a un lado". Y que los grupos que "soportan" al expresidente de la Generalitat tienen que "empezar a pensar en Cataluña y no en ellos mismos".
Tras haber sido preguntado si estos mensajes pueden ayudar a la resolución del conflicto catalán, el ministro ha considerado que "la resolución del conflicto la está impulsando el Gobinrno con las medidas que está impulsndo" y el sistema judicial. "Lo que tiene que hacer todo el mundo es darse cuenta de que tiene que ocuprarse por los problemas de los catalanes", finaliza.
31/01/2018 16:41
EL PAÍS
"15 eurodiputados cuestionamos el uso que España hace de las euroórdenes de extradición", ha escrito en Twitter el eurodiputado independiente de PDeCAT Ramon Tremosa, que este miércoles ha presentado una pregunta parlamentaria escrita a la Comisión Europea.
https://twitter.com/ramontremosa/status/958704367300956160
31/01/2018 16:45
EL PAÍS
Mario Vargas Llosa ha mostrado su esperanza en que tal y como el nacionalismo puede ser inoculado en las sociedades, también pueda ser derrotado. "Si el nacionalismo se puede construir, también se puede desmontar. Tengo la esperanza de que esta crisis vaya sembrando la semilla de la deconstrucción del nacionalismo catalán", ha dicho el premio nobel peruano en referencia al desafío independentista en el Foro España 40-40 organizado por EL PAÍS . Por Álvaro Sánchez. (Foto: Delmi Álvarez)
31/01/2018 17:02
EL PAÍS
La primera mesa redonda del ciclo España en Europa, un futuro en común del programa España 40-40, organizado por EL PAÍS, ha comenzado con optimismo. Joaquín Almunia, excomisario europeo y actual presidente del Centre for European Policy Studies, ha sido meridianamente claro al expresar su satisfacción por el papel que desempeña España en la integración de la Unión Europea (UE) desde que el país mediterráneo entrara en el club de Bruselas en 1986. "No debemos caer, sin embargo, en esa satisfacción permanente porque faltan iniciativas", ha admitido el socialista haciendo un ejercicio de autocrítica ante una audiencia de más de 200 personas. Por Belén Domínguez Cebrián
31/01/2018 17:25
EL PAÍS
Ciclo España 40-40 en Bruselas: Felipe González ironiza con Jean-Claude Juncker sobre la situación de "calma" en los balcanes occidentales.
31/01/2018 17:28
EL PAÍS
Timmermans, sobre Cataluña: "Se pueden cambiar leyes pero no incumplirlas". El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha asegurado durante su intervención en la sesión plenaria del Comité de las Regiones que se "puede protestar y trabajar para cambiar una ley", pero que lo que "no debe hacerse es incumplirla". El comisario europeo ha respondido de este modo a la intervención del nacionalista flamenco Karl Vanlouwe, quien criticó la "inacción" de las instituciones europeas en la cuestión catalana, instó a Timmermans a condenar a "los presos políticos en todas sus formas" y pidió su "puesta en libertad".
31/01/2018 17:51
EL PAÍS
Montoro dice que es "el momento" de reformar la financiación autonómica
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado que es "el momento" de reformar el sistema de financiación autonómica, porque ha mejorado la recaudación y está controlado el déficit público, y ha confiado en que Cataluña "pronto esté en condiciones" de participar en las negociaciones porque sin esta comunidad, ha insistido, no tiene sentido abordar un cambio.
Montoro ha comparecido en el Congreso para explicar cómo avanzan los trabajos de la reforma, que llevan un año en marcha. El ministro ha asegurado que en 2018 las CC AA recibirán por el sistema de financiación 104.000 millones, la misma cantidad prácticamente de 2009 y 20.000 millones más que en 2011.
El ministro ha asegurado que el sistema debe ser más sencillo que el actual y estar centrado en asegurar la financiación de la educación, la sanidad y los servicios sociales según un coste efectivo. Garantizados esos servicios en todas las CC AA, se debe permitir la corresponsabilidad fiscal de las autonomías para que cada cual se pague "servicios adicionales".
31/01/2018 18:13
EL PAÍS
El Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del 1-O, ha citado en domingo a declarar como investigados al exjefe del gabinete de la Conselleria de Gobernación de la Generalitat Jordi Cabrafiga y al director de los Servicios Corporativos del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI), Valentín Arroyo, y a otros tres empleados del CTTI.
31/01/2018 18:25
EL PAÍS
Felipe González pide a Puigdemont y Comín que se entreguen por "responsabilidad"
El expresidente del Gobierno español Felipe González ha pedido al expresidente catalán Carles Puigdemont y al exconsejero Toni Comín, huidos en Bruselas, que comparezcan ante los tribunales por "responsabilidad de ciudadanía".
El expresidente socialista ha agregado en declaraciones a la prensa en una conferencia organizada por EL PAÍS en Bruselas que tanto Puigdemont como Comín, los dos únicos diputados de los cinco que escaparon a Bruselas que no han entregado su acta, tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano, pero también las mismas obligaciones. (Foto: Javier Albisu / EFE)
31/01/2018 18:37
EL PAÍS
"90 noches en [la cárcel de] Estremera. 107, en Soto [del Real]", dice un mensaje compartido en la cuenta de Twitter del exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, que calcula los días que lleva detenido en prisión.
https://twitter.com/junqueras/status/958758155206393857
31/01/2018 18:51
EL PAÍS
Interior aplicará la 'ley mordaza' a los manifestantes que rompieron el cordón policial del Parlament
El Ministerio del Interior aplicará la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, a los manifestantes independentistas que este martes forzaron el cordón policial que rodeaba el Parlamento catalán e insultaron a diputados de Ciudadanos y otros partidos después de que el presidente de la cámara autonómica, Roger Torrent, aplazara la sesión de investidura de Carles Puigdemont. Así se lo ha garantizado el ministro Juan Ignacio Zoido a los diputados del Grupo Popular, con quienes se ha reunido este miércoles en el Congreso.
La Ley de Seguridad Ciudadana, impulsada por el Gobierno del PP cuando tenía mayoría absoluta, contempla como falta grave, sancionadas con entre 601 y 30.000 euros, "la perturbación grave de la seguridad ciudadana en manifestaciones frente al Congreso, el Senado y asambleas autonómicas aunque no estuvieran reunidas" o "la desobediencia o la resistencia a la autoridad, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes". (EP) (Foto: Ballesteros / EFE)

31/01/2018 18:55
EL PAÍS
Clavijo pide "zanjar" la crisis catalana para acabar con la "parálisis" que vive el resto del país
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido que se encuentre una solución a la crisis por el desafío independentista en Cataluña para poner fin a la "parálisis" que a que juicio sufren en consecuencia el resto de comunidades autónomas. Clavijo ha recordado que el Gobierno canario apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha insistido que la situación en Cataluña se debe "zanjar".
"Esta situación se tiene que solucionar ya. Esto es un circo, no podemos tener un país paralizado", ha expresado en declaraciones a los medios minutos antes de intervenir ante el pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea en Bruselas. (EP)
31/01/2018 19:07
EL PAÍS
El expresidente del Gobierno español Felipe González, uno de los ponentes durante la jornada de reflexión España 40-40 organizada por EL PAÍS sobre el futuro de Europa, ha calificado las corrientes nacionalistas, propias de otros tiempos en el Viejo Continente, de "virus". Lo ha dicho en un contexto en el que España se ve sumida en una profunda incertidumbre política derivada de la crisis catalana empujada por los sectores secesionistas. La deriva autoritaria y ultranacionalista de países socios como Polonia y Hungría, también han alimentado el temor al que Bruselas debe dar una respuesta unida. Por Belén Domínguez Cebrián y Álvaro Sánchez.
31/01/2018 19:25
EL PAÍS
"Fuera de la democracia y del cumplimiento de las leyes lo que hay es la selva y la desprotección de los ciudadanos", ha declarado este miércoles en Bruselas la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante su intervención ante el pleno del Comité Europeo de las Regiones en referencia al proceso independentista en Cataluña. La presidenta, que ha sido la única representante de Comunidades Autónomas que se ha pronunciado en su intervención respecto a este tema, ha agradecido además al vicepresidente primero de la Comisión Europea, el holandés Frans Timmermans, que haya defendido su postura. (AGENCIAS) (Foto: Horst Wagner / EFE)
31/01/2018 19:29
EL PAÍS
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información ha señalado que cualquier iniciativa legal como la que ha anunciado el exconseller y diputado de ERC Antoni Comín a raíz de la difusión de los mensajes que le envió Carles Puigdemont "vulneraría la libertad de información". En un comunicado, la plataforma advierte que "sería contrario a la jurisprudencia española y europea en la materia" tomar acciones legales contra Telecinco, tal y como ha amenazado Comín en su cuenta de Twitter, porque está amparado por el derecho a la información. (EFE)
31/01/2018 19:52
EL PAÍS
La expresidenta del parlamento de Cataluña Carme Forcadell (izquierda) y la esposa del expresidente catalán Carles Puigdemont, Marcela Topor (derecha), han asistido a la tercera jornada de la pasarela de moda 080 Barcelona Fashion. (Foto: Quique García / EFE)
31/01/2018 20:25
EL PAÍS
"El procés no ha acabado, no hemos sacrificado a nadie". La diputada de ERC Ester Capella ha asegurado, en los pasillos del Congreso, que el procés no ha terminado y que su partido no ha "sacrificado a nadie". Capella se ha referido así a los mensajes de móvil que el expresidente catalán Carles Puigdemont envío al exconsejero Toni Comín y que fueron difundidos por Telecinco. Además, la diputada ha subrayado que los independentistas tienen "un mandato" tras las elecciones "y dos millones de votos". (EFE)
31/01/2018 20:30
EL PAÍS
El eurodiputado de ERC Jordi Solé ha agradecido en Twitter al eurodiputado nacionalista Karl Vanlouwe "por deunciar en el pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea la vergonzosa situación de los presos políticos catalanes y la hipocrecía de Europa" respecto de la crisis catalana.
https://twitter.com/jordisolef/status/958778331587076097
31/01/2018 20:36
EL PAÍS
Expertos juristas consultados por EL PAÍS consideran que la publicación de los mensajes que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont envió al exconseller de Sanidad Toni Comín, huido como él a Bélgica, y en los que certifica el fracaso del proceso independentista, están amparados por el derecho a la información y no constituyen un delito de revelación de secretos. El abogado de Comín, Gonzalo Boye, anunció este miércoles que presentará una querella en Bélgica contra el periodista que captó la imagen de la pantalla del teléfono de su cliente con los mensajes que le había enviado Puigdemont y, más adelante, emprenderá acciones en España contra la cadena Telecinco, que los difundió. Por Fernando J. Pérez y Óscar López-Fonseca.
31/01/2018 20:47
EL PAÍS
El juez de Barcelona que investiga la organización del referéndum de independencia del pasado 1 de octubre cree que la Generalitat utilizó dinero procedente del Fondo de Liquidez Autonómico para sufragar los gastos del procés. En un auto al que ha tenido acceso EL PAÍS, el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona argumenta que, dado que la Generalitat ha recibido 53.609 millones entre 2012 y 2017 —años en los que se desarrolla el proceso hacia la independencia—, parte de ese dinero debe haberlo destinado forzosamente a la celebración de la consulta ilegal. Por Jesús García. (Foto: Joan Sánchez)
31/01/2018 20:50
EL PAÍS
El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, ha asegurado en Salamanca que esta institución sigue mostrándose partidaria de reactivar la euroorden de detención contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont. Lo ha confirmado en declaraciones a los periodistas minutos antes de asistir a la clausura de los Cursos de Especialización en Derecho de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (USAL). Sánchez Melgar ha señalado que la orden de detención europea aún "se puede reactivar", pero que "jurídicamente, es el juez quien autoriza o no la reactivación". (AGENCIAS)
31/01/2018 20:56
EL PAÍS
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Huesca ha reabierto un proceso penal contra los exconsejeros de Cultura de la Generalitat Santi Vila y Lluís Puig por los supuestos delitos de desobediencia y prevaricación. El inicio del caso se remonta a la denuncia que interpuso el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena (Huesca) a finales del pasado septiembre ante el Tribunal Supremo contra los dos consejeros, entonces aforados, por considerar que ambos habían desobedecido reiteradamente las órdenes judiciales para entregar las 44 piezas del monasterio de Sijena, que finalmente fueron trasladadas a esa localidad el 12 de diciembre. Hasta entonces, esas piezas estaban depositadas en el Museo de Lleida. En esa denuncia, el consistorio aragonés también les acusaba de apropiación indebida. Al perder al aforamiento ambos políticos, el Supremo sobreseyó esa causa. (Foto: Inma Flores)
31/01/2018 21:10
EL PAÍS
Rivera pide a los independentistas que digan "exactamente lo mismo" en público que en privado. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido a los independentistas catalanes que "vuelvan de Matrix" y que digan "exactamente lo mismo" en público que en privado para dejar de "engañar a la mitad de la población de Cataluña". De este modo se ha referido en un acto en Teruel a los mensajes difundidos entre el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero Toni Comín.
31/01/2018 21:23
EL PAÍS
"Solo alguien completamente abducido por el culto a la personalidad puede pensar que Puigdemont no es ahora mismo un obstáculo tanto para la recuperación de las instituciones como para el mismo programa independentista". Por Pau Luque Sánchez [en catalán].
https://twitter.com/lbassets/status/958802923105943552
31/01/2018 21:47
EL PAÍS
"Desgraciadamente nos encontramos un miércoles más en la Plaza del Rey para pedir la libertad de Joaquim Forn, Oriol Junqueras, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez. Nunca se agotarán nuestras fuerzas. Hasta que ellos no estén en casa, nosotros seguiremos aquí", dice un mensaje en la cuenta de Twitter de PDeCAT Barcelona.
https://twitter.com/PDeCATBCN/status/958766359718088704
31/01/2018 22:24
EL PAÍS
EDITORIAL | Los independentistas chocan con la realidad. El Supremo y un Puigdemont débil agravan la fisura del independentismo.
01/02/2018 00:05
EL PAÍS
Los mensajes derrotistas que intercambiaron Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín han sacudido el bloque secesionista, a pesar de la insistencia del expresidente catalán de que seguirá adelante para intentar se investido por el Parlament. La admisión de la derrota, la asunción del ridículo y la sensación de haber sido sacrificado por parte de Puigdemont han puesto de manifiesto las fuertes tensiones entre los independentistas. Mientras, el coronel Diego Pérez de los Cobos, el responsable del Gobierno de la coordinación policial del 1-O, declara hoy como testigo ante el juez del Supremo Pablo Llarena en la causa que investiga por rebelión a los líderes del proceso soberanista.
01/02/2018 07:39
EL PAÍS
Figurar en la historia. Puigdemont está comprometido con una causa como no lo está nadie ahora mismo en Europa; su causa es él mismo. Artículo de opinión de Pau Luque Sánchez.
Foto: Carles Puigdemont, este lunes. (EFE)
01/02/2018 08:32
EL PAÍS
Ahora falta por ver que las reflexiones derrotistas de Carles Puigdemont respecto al final del proceso independentista se traduzcan en hechos para poder decir que “Moncloa ha triunfado”, como dejó escrito el presidente huido. Esta es la prevención con la que se expresan fuentes gubernamentales. Una vez conocidos los mensajes del político a su exconsejero Toni Comín, difundidos por Tele 5, primero sobrevino en el Gobierno y en el PP la duda de si era una información del todo veraz. Una vez confirmada, la satisfacción fue generalizada. Pero poco después, vuelta a la cautela, al conocer las apostillas de Puigdemont. El Ejecutivo considera que el expresident seguirá adelante con su envite y no se apartará. Informa Anabel Díez.
Foto: Soraya Sáenz de Santamaría en el desayuno en Valencia de Fórum Europa. Mónica Torres
01/02/2018 08:39
EL PAÍS
El Secretariado Nacional de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) se reunió este miércoles en sesión extraordinaria para tratar la situación política de Cataluña y ha exigido a la mayoría independentista del Parlament que lleve a cabo el pleno de investidura "como estaba previsto", después de que el presidente de la Cámara, Roger Torrent, pospusiera la investidura del candidato de JxCat, Carles Puigdemont, que se tenía que celebrar el martes. En un comunicado posterior al cónclave, ANC ha exigido un plan de acción unitario al soberanismo y ha advertido que volverá a convocar movilizaciones en la calle si "el Estado o sus tribunales paralizan la investidura". (Europa Press)
01/02/2018 08:58
EL PAÍS
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha afirmado este jueves en una entrevista en el programa de radio El món de Rac1 que los idependentistas "lucharán desde un punto de vista jurídico para señalar la chapuza que ha hecho el gobierno español", además ha destacado que pretenden "encontrar la fórmula para investir a Carles Puigdemont de forma efectiva". Torrent ha querido evitar "comentar políticamente mensajes que son del ámbito privado" en referencia a los mensajes que recibió este miércoles de Puigdemont donde reconocía que el proyecto independentista había terminado.
https://twitter.com/elmonarac1/status/958971573544906752
01/02/2018 09:13
EL PAÍS
"¿Cuántas veces hemos ído que el procés se ha terminado? ¿Y cuantas se ha desmentido? Aunque se siga repitiendo, también se seguirá repitiendo la evidencia que la determinación de una mayoría de la población catalana va creciendo", ha comentado el presidente del Parlament, Roger Torrent, en una entrevista en el programa El món de Rac1.
https://twitter.com/elmonarac1/status/958974127666319360
01/02/2018 09:22
EL PAÍS
El ministro de Justicia, Rafel Catalá, ha negado durante una entrevista este jueves en el problama televisivo Espejo Público de Antena 3 que el Gobierno tenga un "plan" que incluya negociaciones con los independentistas, como señoló el expresident Carles Puigdemont en una serie de mensajes dirigidos al excoseller Toni Comín. "No es el plan Moncloa, es el Estado de derecho aplicado a todos los españoles", ha afirmado Catalá.
01/02/2018 09:26
EL PAÍS
España recibió el año pasado un total de 81.786.364 turistas extranjeros, récord absoluto, el quinto consecutivo, que convierte a España en el segundo destino del mundo. Sin embargo, diciembre no fue un buen mes: vinieron casi cuatro millones, un 0,22% menos que hace 12 meses, lo que supone el primer descenso interanual desde enero de 2013. El frenazo tiene un origen: Cataluña, donde el número de visitantes cayó un 13,91% interanual en el mes de diciembre, hasta 823.427. Fue el tercer mes consecutivo de caída del turismo en la Comunidad. Informa Javier Salvatierra.
Foto: Turistas en el barrio gótico de Barcelona. Julián Rojas.
01/02/2018 09:28
EL PAÍS
Este jueves a las diez de la mañana, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, coordinador del operativo policial del 1-0, declara como testigo ante el Tribunal Supremo. En dicho procedimiento se investigan a 28 cargos independentistas, entre ellos el vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el resto de exconsellers de este gabinete, por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos vinculados a la declaración unilateral de independencia (DUI) del pasado mes de octubre. Informa Reyes Rincón.
01/02/2018 09:37
EL PAÍS
El presidente del Parlament, Rorger Torrent, ha afirmado esta jueves durante una entrevista en el programa de radio El món de Rac 1 que Carles Puigdemont "es y continuará siendo candidato a la presidencia" a la Generalitat y ha remarcado que "ningún tribunal" debe decir quién es el próximo presidente catalán. Torrent ha subrayado que no retrocederá "ni un milimetro" en la defensa de los derechos de Puigdemont para ser elegido president. (EFE)
01/02/2018 09:42
EL PAÍS
Roger Torrent, presidente del Parlament, ha asegurado este jueves que Carles Puigdemont, huido en Bruselas "es y será el candidato a la investidura" de la Generalitat y ha insistido en su mensaje del pasado martes, cuando suspendió el Pleno previsto en que iba a producirse esa elección: "La sesión se celebrará cuando sea efectiva y estén aseguradas todas las garantías". Informa Pere Ríos.
Foto: Roger Torrent, este miércoles, llega al Parlament. Marta Pérez (EFE)
01/02/2018 09:50
EL PAÍS
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este jueves en una entrevista en Radio Euskadi que los "días de vino y rosas que celebran los unionistas durarán poco" en referencia a los mensajes de Carles Puigdemont donde daba por terminado el proceso independentista. "Lo cierto y real es que hay un señor que se llama Puigdemont que tiene 70 parlamentarios dispuestos a nombrarle presidente. Eso no se cambia por unos Whatsapps" ha añadido Otegi. (AGENCIAS)
01/02/2018 10:00
EL PAÍS
La líder del partido de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha afirmado este jueves en una entrevista en Cataluña Radio que no presentará candidatura para ser investida presidenta del Parlament al no contar con la mayoría suficiente. "Yo soy realista. Hemos ganado las elecciones ¿Podemos gobernar? No. Con esta ley electoral no se puede plantear ni un pacto transversal", ha comentado después de que el pasado martes el líder del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, le pidiese que dejase "de ser una estatua" y aprovechase la "división" que la suspensión del pleno de investidura de Carles Puigdemont haya podido provocar dentro del independentismo. Ante estas peticiones, Arrimadas ha declarado que quien ha hecho de "estatua" durante "muchos años" ante la situación de Cataluña ha sido el Gobierno. "El PP, en lugar de hacer autocrítica (en referencia a los resultados electorales), ataca Ciudadanos", ha comentado la líder de Ciudadanos. (EFE)
01/02/2018 10:19
EL PAÍS
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este jueves en el programa televisivo Espejo Público de Antena 3 que da por hecho que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los excargos del Gover en prisión o fugados serán inhabilitados para ostentar un cargo público la próxima primavera, una vez que el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llerena, dicte auto de procesamiento por rebelión "para otoño o final de año". "Lo que ha sucedido en Cataluña tiene que llevar a la puesta en marcha del reloj para que en dos meses haya una investidura o unas nuevas elecciones, no podemos estar en el limbo permanente, en esta situación sine die", ha comentado Catalá. (EFE)
01/02/2018 10:36
EL PAÍS
El diputado del PDeCat en el Congreso, Ferrán Bel, ha afirmado este jueves en una entrevista en Onda Cero que políticamente no ven razones para "insinuar" al líder del partido, Carles Puigdemont, que renuncie a su candidatura a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. "Sería totalmente injusto", ha comentado Bel. El diputado ha añadido que toda la atención se está centrando en Puigdemont porque "es quien representa el procés y es quien genera más respeto e inquietud". (EFE)
01/02/2018 10:52
EL PAÍS
Junqueras plantea combinar una Presidencia de la Generalitat simbólica con otra efectiva y rechaza nuevas elecciones
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este jueves la posibilidad de investir al candidato de JxCat, Carles Puigdemont, y ha añadido que las circunstancias actuales obligan a plantear la posibilidad de combinar una Presidencia de la Generalitat "simbólica" con otra efectiva. En una entrevista con 'Diario16.com' respondida desde la cárcel a través de sus abogados y recogida por Europa Press, defiende la candidatura de Puigdemont: "La cuestión es si el Parlament puede investir a un diputado electo. Ahí radica un principio democrático elemental".
01/02/2018 11:30
EL PAÍS
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este jueves la posibilidad de investir al candidato de JxCat, Carles Puigdemont, y ha añadido que las circunstancias actuales obligan a plantear la posibilidad de combinar una presidencia de la Generalitat "simbólica" con otra efectiva.
01/02/2018 11:58
EL PAÍS
Jordi Cuixart, Jordi Sànchez y Oriol Junqueras anuncian que apelarán a la ONU al entender que su detención y encarcelamiento ha sido ilegal, informa France Presse.
01/02/2018 12:07
EL PAÍS
Los abogados de Jordi Cuixart, Jordi Sànchez y Oriol Junqueras aseguran que van a llevar sus casos al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, según han asegurado sus nuevos letrados durante una rueda de prensa en Londres. "Su detención por parte de España es una afrenta a los derechos humanos, diseñada para evitar que desempeñen su papel como representantes políticos del pueblo catalán", ha dicho el abogado Ben Emmerson, informa Reuters
01/02/2018 12:11
EL PAÍS
El objetivo de llevar el caso de los tres políticos presos (Joaquim Forn no ha recurrido a los mismos letrados) al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, cuyos dictámenes no son vinculantes, busca "la reafirmación de la ONU de que los gobiernos no pueden reprimir la disidencia política mediante la detención arbitraria", dijo Ben Emmerson (AFP)
01/02/2018 12:14
EL PAÍS
Los letrados internacionales de los tres encarcelados que piensan llevar su caso a la ONU aseguran que se han violados sus derechos a la librerdad de asociación y expresión; a tener opinión política y participar en la vida pública; a comparecer ante un tribunal justo e imparcial, a preparar su defensa y a la propia presunción de inocencia y por discriminación "por su defensa del derecho de autodeterminación del pueblo catalán", según los abogados de Junqueras, Sànchez y Cuixart
01/02/2018 12:20
EL PAÍS
La Generalitat diseñó la creación de un Ejército “destinado a la defensa de la República” tras la declaración de independencia, tal como indica un informe de la Guardia Civil entregado al juzgado número 13 de Barcelona. Esas fuerzas armadas debían servir para “prevenir, entre otros riesgos, los que podrán provenir del Estado español”, interpretan los agentes tras examinar con detalle los 20.515 correos incautados a Lluís Salvadó, exsecretario catalán de Hacienda y número dos de Oriol Junqueras. Por Jesús García y Óscar López-Fonseca
01/02/2018 12:46
EL PAÍS
Roger Torrent, en la Sexta: "Puigdemont y yo hemos podido intercambiarnos mensajes por personas de confianza. Él me pidió amparar sus derechos y yo los amparo, y a los de los 135 diputados, pero sobre todo el del president Puigdemont"
01/02/2018 13:18
EL PAÍS
Roger Torrent: "Lo que todos queremos es echar el 155, recuperar las instituciones y tener un gobierno que gobierne"
01/02/2018 13:19
EL PAÍS
Roger Torrent: "El único candidato es Puigdemont y tenemos que conseguir políticamente es la situación en la que se pueda dar el debate de investidura y una investidura efectiva"
01/02/2018 13:19
EL PAÍS
Roger Torrent: "El presidente de la Generalitat no lo decide un tribunal, el Constitucional, ni un ministro desde un despacho a 600 kilómetros... Hay un único candidato y hay que encontrar la fórmula para que sea efectiva"
01/02/2018 13:20
EL PAÍS
Roger Torrent: "La fórmula para una investidura efectiva debe ser política. Los partidos deben implicarse en encontrar esa fórmula"
01/02/2018 13:22
EL PAÍS
Roger Torrent: Le preguntan por los mensajes de Puigdemont a Comín. "No me gustaría analizar políticamente unos mensajes privados... son privados. Insisto son privados"
01/02/2018 13:23
EL PAÍS
Roger Torrent: "No es verdad que el procés se ha acabado, no se ha acabado y va creciendo"
01/02/2018 13:24
EL PAÍS
Roger Torrent: "Yo le mandé una carta al presidente Rajoy para encontrar una solución"
01/02/2018 13:24
EL PAÍS
Roger Torrent: "Lo que voy a hacer es defender los derechos democráticos, los derechos de diputados y diputadas y esta institución, y eso pasa por defender la soberanía de este pueblo"
01/02/2018 13:25
EL PAÍS
Roger Torrent: "No vale la pena especular sobre los mensajes privados y hay que respetarlos"
01/02/2018 13:26
EL PAÍS
Roger Torrent: "Tengo previsto ir a ver a Sànchez y Junqueras, diputados de esta Cámara. Lo hemos pedido y yo quiero hacerlo, porque tienen que hablar con el presidente de su Parlamento. Espero que pueda hacerlo porque esto es democracia"
01/02/2018 13:28
EL PAÍS
Roger Torrent: "Es el candidato que plantea una mayoría del Parlamento de Cataluña". Ha repetido en once ocasiones que Puigdemont es el único candidato a la investidura
01/02/2018 13:29
EL PAÍS
Roger Torrent: "La sociedad catalana está cohesionada, somos un solo pueblo. Ya sé que hay gente que dice que no es así, pero somos un solo pueblo"
01/02/2018 13:32
EL PAÍS
Roger Torrent: "Cuando haya garantías y garantías de efectividad y de formar gobierno pasaremos pantalla"
01/02/2018 13:34
EL PAÍS
Roger Torrent: "El martes no se daban las garantías que necesitamos y yo decidí posponer el pleno. Para que sea efectiva la investidura es para lo que trabajaré, pero pido a los partidos que busquen la solución política que garantice una investidura que suponga una toma de posesión y la formación de Gobierno. Como Puigdemont es el único candidato, no habrá una nueva ronda de consultas"
01/02/2018 13:37
EL PAÍS
El portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso, Juan Carlos Campo, ha rechazado este jueves que se hayan sobrepasado los límites del derecho a la intimidad con la difusión de los mensajes que el expresidente catalán Carles Puigdemont envió al exconseller Toni Comín en los que admitía el fin del procès. En los pasillos de la Cámara baja, Campo ha explicado que el Tribunal Constitucional ha hecho una interpretación "muy marcada" de los límites del derecho a la intimidad y que "no hay más que aplicar esos límites para ver que 'no se han sobrepasado". El diputado socialista ha añadido que ello no significa que en el caso de los mensajes de Puigdemont prevalezca el derecho de información sobre el derecho a la intimidad. "Habrá que ver el supuesto concreto", ha dicho, incidiendo en que existe una doctrina "muy clara" del Tribunal Supremo, ratificada por el Tribunal Constitucional con unos determinados límites. (EP)
01/02/2018 13:45
EL PAÍS
El juez de Barcelona que investiga al Govern por el 1-O ha recibido un anónimo en el que se le insta a rastrear las autorizaciones de contratos, gastos y pagos efectuadas por la Interventora General de la Generalitat, Rosa Vidal, a quien Hacienda ha requerido información sobre los gastos el referéndum, ha informado la agencia Efe.
Según consta en el sumario del caso, el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Antonio Ramírez Sunyer, recibió el anónimo el pasado 16 de enero, el mismo día que Hacienda le remitió al magistrado un escrito "urgente" advirtiéndole de que la interventora no había respondido su requerimiento de información de los gastos del Govern para el 1-O.
01/02/2018 14:52
EL PAÍS
Termina la declaración del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos en el Tribunal Supremo. Había comenzado a declarar a las diez de esta mañana. Según fuentes presentes en la comparecencia, De los Cobos ha asegurado que constató que Joaquim Forn y Josep Lluís Trapeto tenían como prioridad que se celebrara el referéndum el pasado 1 de octubre. Y que los Mossos d'Esquadra visitaron colegios en los días previos para contarles cómo operar para evitar ser desalojados. Informa Reyes Rincón.
01/02/2018 15:18
EL PAÍS
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena cita a declarar como imputados el 14 de febrero a Anna Gabriel y Mireia Boya, el 19 de febrero a Marta Rovira y Marta Pascal y el 20 de febrero Artur Mas y Neus Lloveras. El juez no las ha notificado aún, pero se las ha adelantado a las acusaciones y a los abogados durante la declaración de este jueves. Informa Reyes Rincón.
01/02/2018 15:20
EL PAÍS
Durante su declaración en el Tribunal Supremo, el coronel Diego Pérez de los Cobos ha asegurado que para él, como responsable del dispositivo del 1 de octubre, "la ley estaba por encima de la convivencia ciudadana". Es decir, que había que evitar las urnas y las papelestas porque ese era el mandato judicial. Informa Reyes Rincón.
01/02/2018 15:25
EL PAÍS
El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, que fue responsable del operativo policial que operó durante el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, ha asegurado este jueves durante su comparecencia como testigos en el Tribunal Supremo que la prioridad de los Mossos era “facilitar” el referéndum del 1 de octubre. La suya como responsable del operativo era, según ha afirmado, cumplir el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que instó a requisar las urnas y las papeletas. “El cumplimiento de la ley estaba por encima de la convivencia ciudadana”, ha dicho Pérez de los Cobos. Por Reyes Rincón
01/02/2018 15:53
EL PAÍS
El exlíder de Unió Josep Antoni Duran cree que "no cabe decir que el proceso independentista está derrotado", puesto que Catalunya sigue marcada por la "inseguridad". Por ello, reclama un "presidente legal" que gobierne Catalunya. "La situación sigue siendo compleja y sigue marcando inseguridad", ha reconocido Duran durante un acto en A Coruña, y aunque considera que una parte importante de dirigentes independentistas "no están dispuestos a continuar por la vía de la unilateralidad" ante el temor a terminar en prisión, "no cabe decir que el proceso está derrotado". Frente a esto, ha asegurado que, "cuanto antes", Catalunya necesita "un gobierno que de una vez gobierne" y que "permita levantar la aplicación del artículo 155". Además, reclama para Catalunya "un presidente que sea legal" y que "no esté perseguido por la justicia". (EP)
01/02/2018 16:29
EL PAÍS
Marta Pascal Mireia Boya y Neus Lloveras también declararán por la causa de rebelión
01/02/2018 17:21
EL PAÍS
La Generalitat diseñó meses antes del referéndum del 1-O una portada sobre los presupuestos de 2018 que ya atribuía al "Govern de la República de Catalunya", para lo que llegó a barajar dos imágenes distintas, una con un puente de diseño moderno y otra con un campanario rural, informa Efe. Así consta en un correo intervenido por la Guardia Civil al que la directora general de Presupuestos de la Generalitat, Anna Terrach, remitió el 20 de junio pasado al entonces secretario de Hacienda, Lluis Salvadó, uno de los altos cargos del Govern que fueron detenidos el pasado 20 de septiembre por orden del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.
En el correo, titulado"Portada", Torrach adjunta a Salvadó dos propuestas de carátula, una con un puente moderno sobre un río y otra con unas vistas del campanario de un pequeño pueblo, que la responsable de Presupuestos afirma que podría tratarse de Pineda de Mar (Barcelona).
01/02/2018 17:44
EL PAÍS
ERC considera inadmisible en un Estado de Derecho que "dice tener separación de poderes" que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, haya asegurado que los responsables del proceso independentista serán inhabilitados antes incluso de que exista una sentencia firme, y se ha preguntado si el mismo criterio es aplicable a Mariano Rajoy por los casos que salpican al PP y que aún están abiertos en la Justicia, informa Europa Press. La diputada de ERC Ester Capella ha censurado, en primer lugar, que se haya filtrado esta noticia y que el titular de la cartera de Justicia la haya "comprado". "Eso dice muy poco de la independencia judicial y de la separación de poderes", ha dicho.
01/02/2018 17:54
EL PAÍS
El Parlament ha recibido este jueves la resolución del Tribunal Constitucional sobre el pleno de investidura, lo que supone que queda abierto el plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones, han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias. Esto supone que los servicios jurídicos de la Cámara catalana tienen hasta el jueves 15 de febrero para presentar estas alegaciones y defender la posición del Parlament en este nuevo contencioso con el Estado.
El Parlament ha recibido ya la notificación formal de la última resolución del Tribunal Constitucional, por lo que comienza un plazo de alegaciones que acabará el día 15, según fuentes de la Cámara catalana. El alto tribunal rechazó el pasado martes las alegaciones de Carles Puigdemont para su investidura, que finalmente no tuvo lugar ese día, y se reafirmó en las medidas cautelares para prohibir su candidatura a la presidencia de la Generalitat si no es presencial y cuenta con permiso del Supremo, informa Efe.
01/02/2018 18:02
EL PAÍS
La alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín (PSC), ha instado este jueves a los partidos independentistas a presentar una candidatura "realizable" y ha replicado al líder de ERC, Oriol Junqueras, que Cataluña necesita un presidente que "presida" y "mire por el interés general y no el partidista", informa Efe. Junqueras, que permanece encarcelado en la prisión de Estremera (Madrid), ha sugerido este jueves la idea de "combinar una presidencia legítima, aunque simbólica, con una ejecutiva", al frente de la Generalitat de Catalunya. En declaraciones a Onda Cero, y preguntada sobre el planteamiento del exvicepresidente catalán, Marín ha contestado que Cataluña necesita un "gobierno que gobierne y un presidente que presida", que "mire por el interés general y no por el partidista o partidario".
01/02/2018 18:28
EL PAÍS
La crisis institucional en Cataluña, las últimas revelaciones sobre casos de corrupción que afectan al PP y la polémica por la brecha salarial entre hombres y mujeres serán tres de los asuntos principales de la sesión de control al Gobierno de la semana que viene en el Congreso, la primera del año 2018, informa Efe. Como es habitual, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá a tres preguntas de los portavoces de la oposición.
01/02/2018 19:52
EL PAÍS
El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado este jueves en Palma que "no va a haber un presidente de Cataluña que viva en Bruselas" y ha descrito a Carles Puigdemont como "un trapecista que cada día da un salto más complejo", informa Efe. "Pero el circo se va a acabar", ha vaticinado el antiguo líder socialista, que está seguro de que el próximo presidente de la Generalitat "cumplirá la Constitución y el Estatuto".
Rubalcaba, que ha comparecido ante la prensa antes de ofrecer una conferencia en Palma invitado por el Círculo de Economía de Mallorca, ha achacado el "crescendo" en el incumplimiento de la ley por parte del antiguo presidente del Govern catalán a la "lucha por el poder" en el mundo independentista.
01/02/2018 20:13
EL PAÍS
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha alquilado una residencia familiar en la ciudad belga de Waterloo, a 30 kilómetros al sur de Bruselas, tras más de tres meses huido de la Justicia española, según informa este viernes el diario belga L'Echo: http://cort.as/-1LkG
Según informa la prensa local se trata de un inmueble de 500 metros cuadrados, seis habitaciones, tres baños, garaje para cuatro coches y una gran terraza.
El diario económico L'Echo precisa que el encargado de firmar el contrato de alquiler, de 4.400 euros al mes, habría sido este miércoles Josep Maria Matamala, amigo y consejero del expresidente catalán. Hasta ahora, el líder de Junts per Cataluña se alojaba en el Hotel Husa President Park, cerca del centro de Bruselas.
Waterloo, la ciudad donde se encuentra su futura residencia, se sitúa en el sur de Bélgica, Valonia, y no en Flandes, al norte, la región de los secesionistas flamencos donde Puigdemont ha encontrado algunos apoyos. Las mismas fuentes que cita L'Echo y otros diarios que publican la información, como Le Soir, señalan que los otros cuatro exconsejeros huidos en Bélgica también podrían mudarse a la misma ciudad.
01/02/2018 20:15
EL PAÍS
Se trata de un inmueble de seis habitaciones, tres baños, garaje para cuatro coches y una gran terraza, según informa la prensa belga
01/02/2018 21:18
EL PAÍS
Josep Maria Jové, ex número dos del Departamento de Economía de la Generalitat de Cataluña, investigado por los preparativos del 1-O, propuso comprar "materiales en bruto" para confeccionar las urnas del referéndum y guardarlas en los locales de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), informa Efe. Así se desprende de los 147 folios con anotaciones de Jové que la Guardia Civil intervino en su despacho del Departamento de Economía en el registro que ordenó el pasado 20 de septiembre el titular del Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del referéndum.
Según el informe que la Guardia Civil elaboró a partir de esos correos, al que ha tenido acceso Efe, Jové era partidario de "anunciar un proceso participativo y festivo en todo el país para fabricar las urnas a partir de la compra de materiales en bruto". Esas urnas se guardarían, según planteaba Jové, "en el local que decidieran o en locales de la ANC. No es lo mismo comprar urnas que metracrilato", añadía el ex número dos del vicepresidente Oriol Junqueras en sus anotaciones.
01/02/2018 21:19
EL PAÍS
El exvicepresidente del Gobierno socialista Alfonso Guerra ha dicho este jueves que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "no está en sus cabales" y que si lo ve se echa "a correr", informa Efe.
Guerra, que ha asistido en Málaga a la presentación del libro Cataluña en su laberinto, de Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, ha afirmado que si los dirigentes nacionalistas no cambian su "actitud golpista", no se levantará el artículo 155 de la Constitución. El conflicto catalán acabará cuando se recupere "el corazón de un millón de personas que están hipnotizadas", ha manifestado Guerra, para quien se ha dedicado mucho dinero a "hipnotizar a la gente" a través de "muchos medios de comunicación y mucha educación en las escuelas".
01/02/2018 21:39
EL PAÍS
El exGovern de Carles Puigdemont planeaba la recaudación directa a partir de octubre del pasado año de todos los impuestos, entre los que se encontraban los no cedidos por el estado como el IRPF y el IVA, según se deduce de los correos electrónicos que se intercambiaban diferentes cargos de gestión económica de la Generalitat durante el pasado mes de septiembre y que han sido analizados por la Guardia Civil en el marco de la causa instruida por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, informa Europa Press.
Entre los correos citados en el informe policial, y entre los más de 20.515 incautados al exsecretario de la Administración Tributaria Catalana, Lluís Salvadó, los agentes destacan medio centenar de cuya lectura puede deducirse, según los agentes, que para los impulsores del proceso soberanista el plan de la Generalitat para independizarse de España empezaba con la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC).
01/02/2018 22:23
EL PAÍS
De forma voluntaria o involuntaria, el exconsejero huido ha puesto en jaque el futuro de quien fue su president. Lee aquí la información de Jessica Mouzo.
01/02/2018 23:50