Torra restituye a Mascarell como delegado del Govern en Madrid
La Generalitat nombra a un comisario para "subsanar" los efectos de la aplicación del artículo 155
Ferran Mascarell repetirá como delegado de la Generalitat en Madrid. Así lo ha comunicado este martes la portavoz del Govern, Elsa Artadi, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo catalán. El Gobierno de Cataluña también ha hecho público el nombramiento de Pau Villòria como el comisionado del 155 de la Generalitat, un cargo que se encargará de evaluar y "subsanar" los efectos de la intervención del autogobierno catalán. Villòria había sido el hombre de confianza del exconsejero Santi Vila en los tres departamentos que dirigió: fue secretario general de Territorio y Sostenibilidad, Cultura y Empresa. El Gobierno catalán también se ha dado luz verde a la reapertura de seis de las embajadas catalanas en el exterior que el consejero de Acción Exterior, Ernest Maragall, anunció hace unas semanas.
La decisión de nombrar a Mascarell llega después de muchas dudas sobre cuál podría ser su futuro político. El entorno del expresidente Artur Mas intentó que Carles Puigdemont se decantara por Mascarell como presidente de la Generalitat en vez de por Torra. El también exconsejero de Cultura coqueteó con la posibilidad de participar en unas primarias del independentismo en Barcelona para unir fuerzas de cara a derrotar a la alcaldesa Ada Colau. Mascarell fue a la lista de Junts per Catalunya por la provincia de Barcelona pero no salió elegido diputado.
El nombramiento de Villòria también era uno de los más esperados. Tras llegar a Palau, Torra había anunciado su voluntad de designar a una persona que evaluara los "efectos nocivos" de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en la Generalitat. Artadi ha modificado el organigrama del departamento de Presidencia para reconvertir las funciones del Comisionado del desplegamiento del autogobierno para ajustarlo a las nuevas funciones.
El gran conocimiento de Vilòria de la fontanería de la Generalitat es la razón, ha explicado Artadi, por la que se le ha designado. Entre sus funciones estará hacer un gran diagnóstico de los efectos de la intervención en el autogobierno y diseñar un plan de choque para revertirlos. La portavoz no ha explicado si su labor será temporal o se extenderá al resto de la legislatura.
Maragall avala a Serret
La reunión del Govern también ha aprobado el nombramiento de Meritxell Serret como nueva representante de la Generalitat ante la Unión Europeo. El consejero de Acción Exterior, Ernest Maragall, ha defendido la designación de Serret, a quien considera una profesional con un currículum lo suficientemente sólido para ocupar un cargo tan trascendente.
La justicia belga decidió no extraditar a la exconsejera de Agricultura bajo el Gobierno de Carles Puigdemont por unos supuestos delitos de desobediencia y malversación, pero Serret aún ha de responder ante la justicia española. Maragall ha asegurado que esto ha sido tenido en cuenta a la hora de valorar su nombramiento y que considera que no impedirá que pueda ejercer sus funciones con plenitud. “Es una ciudadana catalana que tiene la formación y la experiencia”, ha dicho el consejero.
Maragall también ha asegurado que ha dado los pasos para reactivar las seis primeras “embajadas” catalanas, que habían sido cerradas en virtud del 155. El consejero ha asegurado que con ello pone en marcha “el barco de la acción exterior de la Generalitat”. Sin embargo, ha evitado asegurar que estas delegaciones promocionen una Cataluña independiente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.