_
_
_
_

El Gobierno vasco defiende un amplio consenso en materia penitenciaria

Jonan Fernández opina que se dan las "condiciones legales" para acercar a los presos de ETA

Vitoria -
Jonan Fernández, secretario de Convivencia del Gobierno vasco, frlanqueado por la consejera Cristina Uriarte y Aintzane Ezenarro.
Jonan Fernández, secretario de Convivencia del Gobierno vasco, frlanqueado por la consejera Cristina Uriarte y Aintzane Ezenarro.L. RICO

El secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno vasco, Jonan Fernández, ha considerado hoy que es "fundamental" que a la hora de dar pasos en torno a una nueva política penitenciaria se deben buscar los "más amplios consensos posibles".

Más información
El momentode una nueva política penitenciaria
El Parlamento vasco insta a Sánchez a modificar la política penitenciaria
Urkullu y Barkos proponen a Rajoy el acercamiento de los presos

Fernández, que ha presentado hoy en Vitoria una unidad didáctica referente a los años de terrorismo de ETA, se ha referido a la disposición del Gobierno de España a modificar la política aplicada a los presos de ETA y ha considerado que se dan, al menos, las "condiciones legales" para ello.

Según el responsable del Ejecutivo autonómico, hay varias "líneas" que permiten hacer "cosas diferentes" a lo que se ha venido haciendo hasta ahora, sin modificar las leyes, como el acercamiento de los presos, tomar medias humanitarias en casos concretos y potenciar la reinserción.

Ha reconocido que esta puede ser una de las cuestiones de la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, van a mantener el próximo lunes y ha subrayado que el Gobierno Vasco está dispuesto a poner toda su experiencia en esta materia al servicio de una "mejor política".

Sobre la postura del nuevo ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respecto de la política penitenciaria ha dicho que el Gobierno vasco quiere ser "respetuoso, prudente y cauto" porque el nuevo Ejecutivo español "tiene que asentarse", pero ha reconocido que los primeros pasos que están dando "son lógicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ha dicho que es "básico" que haya una comunicación y coordinación con las víctimas del terrorismo a la hora de afrontar una modificación de la política penitenciaria, aunque ha asegurado que "entiende perfectamente" la posición de alguna de ellas, como la de Josu Puelles, hermano del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles, asesinado por ETA en Arrigorriaga (Bizkaia), quien considera que no se dan las condiciones para el acercamiento de los presos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_