_
_
_
_

Carmena suspende la conversión de edificios de vecinos en hoteles en el centro de Madrid

El proyecto municipal, que se hará efectivo dentro de un año, plantea exigir una licencia a los que alquilen sus pisos a turistas por más de 90 días al año

Hotel en construcción en Lavapiés.
Hotel en construcción en Lavapiés.KIKE PARA

El Ayuntamiento de Madrid activará la próxima semana una moratoria sobre la apertura de nuevos hoteles en el centro. El Consistorio comenzará los trámites de un Plan Especial de Alojamientos Turísticos, cuyo objetivo es limitar a 90 días el alquiler en pisos turísticos de particulares. Mientras se redacte y tramite dicho plan, el gobierno municipal de Manuela Carmena prohibirá durante al menos un año la concesión de licencias para que edificios residenciales pasen a tener un uso terciario hotelero, y se conviertan en hoteles.

La alcaldesa anunció en el pasado diciembre que tenía previsto aprobar una norma para obligar a quienes alquilan sus viviendas durante más de 90 días al año a tener una licencia hotelera. Sin embargo, este jueves, el director general del área de Desarrollo Urbano Sostenible, Carlos de la Seras, señaló que esta regulación podrá ejecutarse solo después de un año, cuando el gobierno local apruebe el llamado Plan Especial de Alojamientos Turísticos. Hasta que finalice este procedimiento todos los ciudadanos que quieran alquilar sus viviendas a través de plataformas como Airbnb no tendrán que someterse a una normativa.

El efecto colateral de este plan consisten en que se paraliza la concesión de licencias hoteleras en bloques formados por viviendas residenciales. Esto significa que si una cadena hotelera compra un edificio tipificado como espacio de actividad económica (por ejemplo, oficinas) puede levantar un nuevo hotel. Pero si se trata de un edificio residencial, el cambio de uso estará prohibido. La moratoria se pone en marcha de acuerdo con la Ley de Suelo de la Comunidad y contempla una modificación del plan general de urbanismo de Madrid.

El director general del área de Desarrollo Urbano Sostenible admitió este jueves que no existen fechas para la aprobación del plan especial. "[La próxima semana] se aprueba una suspensión de licencias para la compatibilidad de usos de vivienda turística en un ámbito concreto [el centro], con el fin de iniciar la redacción de un plan urbanístico", dijo  De la Seras. El técnico, dependiente del concejal José Manuel Calvo, agregó que "esta suspensión de licencia puede ser efectiva por un año, hasta que salga a información pública", y el pleno municipal lo apruebe.

Este jueves, la oposición criticó duramente los anuncios del gobierno de Carmena, que algunos medios recogieron a lo largo de la mañana. Según la socialista Mercedes González, estos anuncios pretenden desviar la atención pública, obviando que no se puede realizar una moratoria de pisos turísticos antes de que se cambien las normas sobre licencias.

"Esta moratoria es la moratoria de la nada. ¿Cómo va a hacer la moratoria de algo que no existe?", ironizó la socialista. "Me parece eficaz para romper una comisión municipal, y que se hable de esto y no de lo demás. Hemos picado, y es efectista. Felicito al equipo de comunicación del Ayuntamiento, pero me parece lamentable", acusó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El PP sostuvo que el equipo de Carmena "miente". "Cualquiera con vivienda en Madrid la puede destinar a piso turístico sin exigir licencia", dijo el portavoz José Luis Martínez-Almeida. El edil habló de una "moratoria encubierta" para los hoteles parecida a la de la alcaldesa Ada Colau en Barcelona. Ciudadanos mantuvo que la coalición liderada por Podemos "no sabe gestionar". "Los parches no sirven", afirmó Begoña Villacís, y agregó que el gobierno puede "combatir la expansión" de pisos turísticos con instrumentos como la inspección, que en su opinión no se están llevando a cabo.

Airbnb: "No afecta a los clientes"

Las plataformas turísticas, como Airbnb, confirmaron que la moratoria no afecta a "la gran mayoría" de sus clientes. Airbnb se mostró dispuesta a colaborar con el Ayuntamiento, mientras que el gremio de los hoteleros dijo preferir "estudiar el documento" antes de hablar. La Federación de Asociaciones Vecinales vio la medida "en el buen camino", y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas sostuvo que suspender las licencias "no es una solución".

Más dura fue la reacción del gobierno de Cristina Cifuentes (PP), que tachó de poco seria la actuación municipal. "El Ayuntamiento es experto en lanzar titulares incompletos que es incapaz de explicar", destacó la Consejería de Turismo, que alertó, además, de que esta "improvisación" asusta a los inversores de un sector que aporta el 7% del PIB regional. Por su parte, el concejal de Urbanismo dijo estar decidido a defender a los madrileños con un "modelo regulado y controlado de turismo sostenible". Y sostuvo que "ante la indiferencia" regional, Carmena toma "las riendas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_