_
_
_
_

La juez deja en libertad a los dos concejales de la CUP de Reus

Oriol Ciurana y Marta Llorens reafirman su intención de no acatar las directrices de la justicia

Concentración a Reus en apoyo de los regidores.Foto: atlas | Vídeo: J. Ll. Sellart
Marc Rovira

Libertad con cargos para los dos ediles de la CUP de Reus que este miércoles fueron detenidos por los Mossos para asegurar su comparecencia ante el juzgado que investiga un delito de odio contra la policía. Oriol Ciurana y Marta Llorens se han negado a responder a ninguna de las preguntas que se les ha formulado en sede judicial y, tras el trámite, la juez del Juzgado de Instrucción 2 de Reus ha decretado su puesta en libertad con cargos pero sin ninguna medida cautelar. El TSJC ha detallado en un comunicado que la detención tenía "como único objetivo" que los dos ediles no burlaran de nuevo la cita ante la juez. A la salida del juzgado, donde les esperaban más de un centenar de personas para brindarles su apoyo, Oriol Ciurana y Marta Llorens han manifestado ser víctimas de "la represión del Estado" y han reiterado que no le reconocen autoridad ninguna a la justicia española.

Los dos representantes de la CUP llegaban al juzgado pasadas las ocho de la mañana. Habían pasado la noche en los calabozos de la comisaría de los Mossos después que, ayer al mediodía, una pareja de agentes vestidos de paisano entrara al Ayuntamiento y procediera a su detención. Con anterioridad, los dos cupaires se habían negado, por dos veces, a acudir ante la juez que investiga un supuesto delito contra los agentes de policía que, en los días previos y posteriores al 1 de octubre, se instalaron en Reus para supervisar los preparativos del referéndum declarado ilegal. El tercer intento para interrogar a los dos concejales de la CUP fijaba para hoy a las nueve de la mañana el trámite de toma de declaración y, para asegurarse su comparecencia, la juez ordenó a los Mossos que esta vez los trajera arrestados.

Tras cumplir con el trámite judicial, los dos ediles salían a la calle y eran recibidos entre vítores a favor de la independencia y de proclamas que hacían referencia a no dar "ni un paso atrás". Entre los concentrados estaba Joan Coma, el concejal de la CUP en Vic que justo ahora hace un año fue también detenido por no acudir a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional, que le investigaba por un presunto delito de incitación a la sedición a raíz de unas declaraciones hechas en un pleno municipal. También Carles Pellicer, alcalde de Reus, acudió al juzgado para solidarizarse con los dos arrestados. Pellicer está igualmente encartado en las diligencias abiertas por un delito de odio tras promover un manifiesto que alentaba a los vecinos de Reus a hacer boicot a la policía española. A su salida del juzgado, Oriol Ciurana y Marta Llorens han reafirmado su voluntad de no acatar el marco legal de "un Estado en el que no queremos vivir", ha dicho Ciurana. "Hemos resistido con mucha dignidad y mucha tranquilidad", ha valorado Marta Llorens sobre su paso por el calabozo.

Mariona Quadrada, otra edil de la CUP en Reus, también se ha manifestado frente al juzgado. Quadrada está citada mañana para declarar ante la juez por la misma causa, pero ya ha avanzado que desobedecerá el mandato judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_