_
_
_
_

Arrimadas busca “independientes”

La candidata marca perfil propio, pero presume de “equipo” y del apoyo de personalidades como Vargas Llosa

La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas.Vídeo: JUAN BARBOS | EPV
Jesús García Bueno

Inés Arrimadas salió el pasado jueves molesta de su entrevista con Mònica Terribas en los estudios de Catalunya Ràdio, la televisión pública catalana. “Si consigue formar Gobierno, ¿quién mandaría, Albert Rivera o usted?”, le preguntó la presentadora, cuya cadena ha sido expedientada por sus editoriales tendenciosos a favor del independentismo. Terribas reprodujo un viejo tópico: la candidata de Ciudadanos no es más que una sombra, un títere a las órdenes del todopoderoso Albert Rivera.

La campaña electoral, sin embargo, está demostrando que Arrimadas camina con personalidad propia en el tablero político. Ella es la protagonista, arropada por sus hombres y mujeres de confianza, con Carlos Carrizosa a la cabeza. A la candidata le gusta presumir de tener el “mejor equipo” y también exhibir el apoyo de personalidades ajenas al partido, como el escritor Mario Vargas Llosa o el ex primer ministro francés Manuel Valls.

Más información
Ciudadanos Hold Campaign Rally In Barcelona
¿Quién es "la Inés"?
Ciudadanos celebra su acto más multitudinario a la conquista del área metropolitana
Helle Borgen Arrimadas

El núcleo duro que la acompaña desde 2015 —cuando obtuvo 25 diputados en las elecciones del 27 de septiembre de ese año— tendría un papel esencial en un hipotético Gobierno de Ciudadanos. Carrizosa, abogado como ella y número dos de la lista por Barcelona, es su persona de confianza. El diputado se hizo célebre por sus enérgicas protestas en las sesiones del Parlament que culminaron con la aprobación de la declaración de independencia el pasado 27 de octubre. Carrizosa la acompaña a muchos de los actos de campaña; él mismo ha adoptado en alguna ocasión el papel protagonista cuando la candidata ha tenido que atender otros asuntos: por ejemplo, las incontables entrevistas en medios de comunicación. Hace poco acudió a un mercadillo navideño en Sant Boi, donde pocos ciudadanos le reconocieron: pese a la existencia de ese “mejor equipo”, la imagen pública se la reserva casi en exclusiva el tándem Arrimadas-Rivera.

En campaña, el protagonismo es únicamente de la candidata. En algunas ocasiones se han reservado actos para otros miembros de su lista, pero siempre con Arrimadas. Tomando los datos de la última semana, hubo un acto en Santa Coloma con el eurodiputado Javier Nart; otro en la carpa de plaza Universitat con la candidata Sonia Serra y la portavoz en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, y un tercero en Cornellà, en el que participó el diputado en el Congreso Juan Carlos Girauta, otro de los dirigentes mediáticos de Ciudadanos.

Tras el telón, otros nombres completan su círculo de confianza: José María Espejo, número tres por Barcelona y vicepresidente segundo de la Mesa del Parlament, y Fernando de Páramo, número cuatro por la misma provincia y secretario de Comunicación del partido. La campaña la dirige el secretario general de la formación, José Manuel Villegas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

¿Cómo sería un hipotético Gobierno presidido por Arrimadas? Según las pocas pinceladas que ha dado a conocer la candidata de Ciudadanos, ese Ejecutivo sería “transversal” —o sea, con consejeros de otros partidos constitucionalistas— y contaría además con un buen puñado de “independientes”. Esos hombres y mujeres sin carné de partido no solo “facilitan los acuerdos”, sino que “garantizan la buena gestión”, resume la candidata.

Falta de experiencia

Frente a las críticas por la falta de experiencia de Ciudadanos en la gestión pública —la formación no gobierna en ningún municipio catalán—, Arrimadas esgrime la abultada experiencia en el sector público. “Tengo el mejor equipo: médicos que hablan de sanidad, profesores que hablan de educación, ingenieros, autónomos…”, dice sobre el perfil de profesionales liberales que predomina en Ciudadanos.

Nacido hace 11 años con el empuje de un grupo de intelectuales —Arcadi Espada, Francesc de Carreras y Félix Ovejero, entre otros—, Ciudadanos pugna por mantener ese pedigrí.

Además, a Arrimadas le ha venido como anillo al dedo el apoyo público expresado para esta campaña por un Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa, o por el dirigente político francés Manuel Valls. Su candidatura, sin embargo, está lejos de la de Miquel Iceta, que ha logrado el mayor número de apoyos de personajes públicos e intelectuales, como la cineasta Isabel Coixet, los escritores Javier Cercas y Eduardo Mendoza o las actrices Rosa Maria Sardà y Núria Espert.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_