_
_
_
_

El Ayuntamiento alega que el chat de los policías suspendidos era “profesional no oficial”

El gobierno de Carmena cree que los insultos a la regidora y los mensajes racistas podían tener “impacto” en el funcionamiento de la Policía Municipal

Dos agentes de la Policía Municipal de Madrid en julio de 2017.
Dos agentes de la Policía Municipal de Madrid en julio de 2017.Carlos Rosillo

El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Manuela Carmena, ha justificado este jueves el alejamiento de sus funciones de los tres agentes de la Policía Municipal al considerar que participaban en un foro "profesional no oficial, que podría tener impacto tanto en difusión como en el funcionamiento en el cuerpo de policía". El pasado miércoles, el gobierno municipal procedió a la suspensión cautelar de tres policías presuntamente involucrados en difundir mensajes racistas e insultos a la regidora a través de un chat de policías. Según la concejal Inés Sabanés, portavoz adjunta del Ayuntamiento, la cuestión atañe a los "derechos humanos". Un juzgado investiga el caso.

"Vamos a mantenernos en esta situación en función de lo que determinen los juzgados", ha explicado Sabanés para resumir la posición del Consistorio capitalino sobre el asunto. En el foro, ha incidido Sabanés, "se han lanzado mensajes racistas o xenófobos que requieren que la administración actúe como está haciendo, con rigor y prudencia".

El jueves, después de la apertura de una instrucción interna, y tras escuchar la opinión de los letrados municipales, el gobierno de Carmena obligó a tres agentes a entregar sus armas y a no acceder a la base de datos del cuerpo de Policía Municipal y a sus instalaciones. Según el gobierno local la situación es "grave", porque "el cuerpo de policía tiene que preservar la seguridad de la ciudadanía". Por ello, el Ayuntamiento se ha personado como perjudicado en el juzgado que está investigando el caso.

Con estas declaraciones la portavoz municipal se ha desmarcado de otros casos de chat ofensivos en los participaron políticos. Preguntada sobre este asunto durante la rueda de prensa tras la junta de gobierno, Sabanés ha remarcado que, a pesar de no ser un chat oficial, los componentes del mismo son profesionales encargados de mantener la seguridad, y que la difusión de estos mensajes podía afectar a su servicio.

Todos los grupos municipales en el Ayuntamiento de Madrid han condenado el contenido del chat. También lo han hecho los sindicatos y asociaciones de los policías municipales que, por otro lado, han remarcado la aportación de los agentes y las dificultades en las que cada día incurren en el cumplimiento de sus deberes.

El sindicato mayoritario en la Policía Local de Madrid, el CPPM, ha emitido un comunicado en defensa de los agentes suspendidos en el que critica "el afán justiciero" del Ayuntamiento, los medios, las redes sociales y CCOO. A todos ellos les acusa de "haber conseguido quitar el uniforme" a tres personas "en un tiempo récord" y se pregunta si esa "condena exprés" es proporcional y ajustada a derecho, informa EFE. En su opinión los tres agentes escribieron mensajes en un chat donde se mantenían conversaciones privadas, sin conocimiento de que se iban a hacer públicas y su derecho a la privacidad "ha sido vulnerado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_