_
_
_
_

Maria del Mar Bonet: “Cataluña siente que puede ser independiente”

La cantante mallorquina presenta su disco cubano en el Liceo

Maria del Mar Bonet en el Liceo de Barcelona.
Maria del Mar Bonet en el Liceo de Barcelona.Juan Miguel Morales

Tras medio siglo de carrera profesional, el próximo viernes Maria del Mar Bonet hará su primer Liceo personal. Una actuación muy especial ya que marcará el punto culminante de las celebraciones de sus cincuenta años de escenarios y, además, significará la plasmación en directo de uno de los discos más singulares de su carrera Ultramar, grabado en Cuba con músicos cubanos.

“Vengo a presentar un disco muy luminoso pero eso no significa que no esté pensando en todo lo sucede y pienso cantar alguna cosa que tenga que ver con este momento porque no puedo hacerlo de otra manera, soy así”, explica mostrando una expresión mucho más grave al comentar que el pasado 1-O se cantaba una de de sus canciones: Què volen aquesta gent? Maria del Mar Bonet sale en defensa de las demandas que se hacen en Cataluña: “un país que siente que puede ser independiente”.

“Es muy bonito que canten tus canciones pero es muy triste todo lo que sucedió ese día. Estaba en Mallorca y constaté que eso no había cambiado desde que yo llegué a Barcelona, hace cincuenta años. Entonces había mucha violencia y mucha gente en la cárcel, yo participé en muchas cosas y estuve detenida. Es algo que nunca se borra en la memoria de un país. Y se ha vuelto a repetir. Realmente no esperaba un camino de flors i violes pero tampoco esto. Esta cosa petrificada que hay en el Gobierno español, no hay diálogo. ¡Ni tan solo unas urnas pueden aceptar! Es un derecho universal expresarse con las urnas, no pueden prohibirlo”. Bonet no sabe pronunciarse sobre el futuro inmediato: “Me gustaría realmente que se pudiera dialogar. Todos, piensen lo que piensen, y votar”.

Más información
Maria del Mar Bonet, la voz del Mediterráneo, cumple 50 años de profesión
Tocando el cielo desde Horta

Con un gesto más relajado, comenta el concierto del Liceo y los que le siguen. Una parte importante de los músicos que le secundaron en la grabación de Ultramar compartirán escenario con la cantante mallorquina en el Liceo con un programa que irá más allá de las canciones del disco para recuperar alguno de sus temas más emblemáticos tratados con un nuevo acento cubano.

Una cultura diferente

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras su paso por el Liceo, Ultramar viajará a Madrid el próximo domingo (teatro Fernando Fernán-Gómez) y Palma de Mallorca (18 de octubre, teatro Principal). En febrero el espectáculo podrá verse en La Habana.

“Podría haber hecho un disco que tuviera que ver con todos mis años como cantante pero no he querido”, afirma ya risueña. “He preferido presentar este encuentro/diálogo con una cultura diferente, con músicos cubanos. Una de las cosas que más me gustan son los encuentros casuales, poder conocer a grandes músicos y dialogar musicalmente con ellos porque la música es un lenguaje universal. La grabación de este disco ha sido una etapa muy interesante y llena de sorpresas. Forma parte de las cosas más bonitas que me han sucedido”.

Entre los músicos que Bonet conoció en Cuba y que el viernes estarán en el Liceo hay nombres indiscutibles de la música de la isla como el pianista y compositor José María Vitier, el tresero Pancho Amat, el contrabajista Jorge Reyes y el flautista José Luis Cortés El Tosco. El repertorio se mueve entre la música campesina, el latin jazz y el sinfonismo personal de Vitier.

Y, por supuesto, las nuevas y viejas canciones de Bonet adecuadamente revestidas para la ocasión. “Al profundizar en la música cubana pensé que tenía muchas sonoridades mallorquinas”, añade. “Me sentí capaz de entrar en ese mundo porque sus armonías tenían mucho que ver con las armonías baleares y el ritmo del norte de África”. Cuenta que la grabación fue tan relajada y gratificante que exclamó: “¡Yo no me quiero ir de aquí!”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_