_
_
_
_

La ANC insta a participar en la Diada para catapultar el referéndum

Sánchez avisa que sin un éxito en la movilización del 11-S no ganarán la consulta del 1-O

Àngels Piñol
La Diada de 2016 en Barcelona.
La Diada de 2016 en Barcelona.A. Garcia

La Asamblea Nacional Catalana, la entidad que ha impulsado las manifestaciones multitudinarias de la Diada, ha presentado este jueves por la tarde la movilización que tiene prevista para el 11 de septiembre de este año. Bajo el lema La Diada del Sí, los líderes de los colectivos secesionistas han expresado su deseo de que la jornada sirva para catapultar el referéndum del 1 de octubre, que está fijado para tres semanas después. “Tiene que ser la Diada decisiva para derrotar a un Estado que no acepta las urnas como testimonio. Tenemos que ser conscientes de que sin un éxito pleno de la Diada no ganaremos el referéndum”, ha afirmado Jordi Sánchez, presidente de la ANC.

Acompañado de Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, y de Neus Lloveras, de la Asamblea de Municipios Independentistas, Sánchez ha presentado los actos en una terraza de la Fundación Tàpies, frente al célebre calcetín, en recuerdo del compromiso del artista con las libertades y los derechos políticos. No fue gratuito que esa fundación esté ubicada en la confluencia del paseo de Gràcia con Aragón, el cruce que pretende ser el corazón de la movilización de este año. La idea es formar el símbolo matemático + en el Eixample de Barcelona con cuatro puntos cardinales: Jardinets de Gràcia (montaña); plaza Catalunya (mar); paseo de Sant Joan (Besòs) y Casanova (Llobregat). Los ciudadanos están invitados a vestir la camiseta que quieran pero la idea es que a las 17.14 se pongan otra fluorescente en reivindicación del referéndum y del deseo de independencia. La concentración estará dividida en 48 tramos, uno por cada comarca, y sobre ellos pasarán cuatro pancartas gigantes con el lema La Diada del Sí. La página web para las inscripciones está activa este jueves.

Queremos desbordar Barcelona y colapsar cívicamente Barcelona ante un Estado con tics autoritarios", dice el líder de la ANC

Los promotores han elegido el corazón de Barcelona, el paseo de Gràcia, para evocar que hace 40 años también salieron para reclamar la libertad, la amnistía y el Estatuto de autonomía que a la postre supuso la restauración de la Generalitat republicana y el regreso del exilio de Josep Tarradellas. “Entonces se quedó en el cajón el derecho a la autodeterminación, que es el que reivindicamos ahora. Esta es la Diada decisiva. Entonces mucha gente se jugó la piel. Queremos desbordar Barcelona y colapsar cívicamente la ciudad ante un Estado con tics autoritarios”, ha afirmado Sánchez, insistiendo en la encrucijada histórica.

Cuixart ha señalado que el derecho a la autodeterminación cohesionará Cataluña como pueblo y ha puesto el acento en que el éxito del proceso depende exclusivamente de los ciudadanos, al entender que el derecho que reclaman lo comparten todas las democracias del mundo y se dio por conquistado en el siglo XX. Tras hacer alusión a la “guerra sucia del Estado”, ha lamentado las “escenificaciones” policiales repudiando también cualquier tipo de corrupción.

El historiador Borja de Riquer, el filósofo Xavier Aantic y el padre capuchino Botam han participado en el acto y han sido los primeros en inscribirse
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los impulsores han sido arropados por el historiador Borja de Riquer; Xavier Antich, filósofo y presidente de la Fundación Tàpies; el padre Joan Botam, miembro de la comunidad capuchina de Sarrià; la cineasta Isona Passola; los sindicalistas Óscar Riu, de UGT, y Agustí Prats, fundador de CC. OO. en Cataluña y Júlia Bernet como responsable de la sección juvenil de la ANC. El grupo ha sido el primero en inscribirse para participar. “Estamos aquí porque el sistema del 78 no nos ha dado más salida que esta: no se trata de ganar solo la democracia sino la dignidad. Es un sistema involucionista que ha impedido que el país sea más libre”, ha dicho De Riquer.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_