_
_
_
_

Societat Civil Catalana afirma que la ley de desconexión pondrá en peligro “la convivencia”

La asociación antiindependentista asegura que 'el proces' es "institucionalmente peligroso"

Carlos Garfella
De izquierda a derecha: Josep Lago, José Domingo y Rafael Arenas.
De izquierda a derecha: Josep Lago, José Domingo y Rafael Arenas. C.G.

La asociación antiidependentista Societat Civil Catalana (SCC) considera que la ley de transitoriedad jurídica que Junts Pel Sí y la CUP quieren aprobar en el Parlament pondrá "en peligro la convivencia en Cataluña". El vicepresidente de la asociación, José Domingo ha afirmado este jueves en Barcelona que el proceso independentista "pone en riesgo la paz social", puesto que una "mayoría de catalanes no está de acuerdo con la independencia unilateral".

Más información
Junts pel Sí quiere aprobar la ley de desconexión sin apenas debate
La ANC apuesta por la secesión unilateral si el Estado impide el referéndum o suspende la autonomía

La estrategia secesionista para lograr la independencia dio el pasado 1 de marzo un nuevo paso con la presentación de un escrito de Junts pel Sí para modificar el reglamento del Parlament, de manera que pueda aprobarse la ley de desconexión esquivando la tramitación habitual y los controles de la oposición. "Nada es gratis", ha añadido Domingo en referencia a la hipotética desconexión unilateral e "ilegal" de Cataluña con España. Según Domingo, la Generalitat está inmersa en un proceso "institucionalmente peligroso, conflictivo y encadenado a una actitud de rebeldía".

La asociación antisecesionista ha pedido a los políticos independentistas que "no avancen por esa senda" ya que esta "supone un riesgo para la libertad y la democracia", dos conceptos que "ya no están asentados en Cataluña", según Domingo. También se ha referido al cambio de la hoja de ruta planteada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), que apuesta por "reservarse" la posibilidad de una declaración de independencia en el supuesto de que el Estado impida el referéndum"con un uso desproporcionado de la fuerza coercitiva". Domingo ha afirmado que este escenario plantea un "escenario de conflicto en el que incluso se vislumbra una toma de las instituciones".

"Esta hoja de ruja no puede ser pacífica", ha añadido Domingo. En este sentido, la asociación ha recordado el caso de la agresión de tres seguidores de la selección española el pasado junio, del que ha dicho que "no es un caso aislado", ha añadido Rafael Arenas, vocal de la junta directiva. Lo ha vinculado al asalto a una carpa informativa de la asociación el pasado martes en la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Por esto, y frente al "golpe institucional que pone en riesgo la paz social", SCC ha llamado a participar en la manifestación que ha convocado para el próximo domingo en Barcelona. "Será una protesta firme" para "recuperar la democracia y la libertad", han explicado los organizadores. La asociación espera que la manifestación, bajo el lema "paremos el golpe separatista" y en la que participarán representantes del PSC, PP y Ciutadans, "sea muy numerosa". Confían llenar la Via Laietana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Garfella
Es redactor de la delegación de Barcelona desde 2016. Cubre temas ambientales, con un especial interés en el Mediterráneo y los Pirineos. Es graduado en Derecho por la Universidad de las Islas Baleares, Máster en Periodismo de EL PAÍS y actualmente cursa la carrera de Filosofía por la UNED. Ha colaborado para otros medios como IB3 y Ctxt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_