_
_
_
_

La fiscal jefe de Barcelona: “Nunca había visto una mirada de odio así”

Ana Magaldi anuncia que estudia acciones legales contra el manifestante que la increpó a la salida del juicio del 9-N

La fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi.
La fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi.CARLES RIBAS

La fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi, ha anunciado este martes que está estudiando la posibilidad de ejercer acciones legales contra el manifestante que la increpó el pasado viernes a la salida del Palacio de Justicia, al finalizar una sesión del juicio contra Artur Mas por la consulta del 9N. "He visto muchas caras de muchos delincuentes, pero nunca, en mis 64 años de vida, había visto una mirada de odio de un ciudadano como aquella", ha explicado Magaldi en una rueda de prensa convocada exclusivamente para explicar lo ocurrido.

Magaldi ha relatado que el pasado día 10, al finalizar la sesión matinal del juicio, salió del Palacio de Justicia de Barcelona y cuando empezó a bajar las escaleras vio de espaldas que Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau se alejaban de la zona tras saludar a un grupo de unos 20 o 30 manifestantes independentistas concentrados frente al edificio judicial.

Munté: “Acciones reprobables de una pequeñísima minoría”

DANI CORDERO

La portavoz del Gobierno, Neus Munté, ha asegurado este mediodía que no le consta “ninguna denuncia ni ningún incidente remarcable” acontecido durante el juicio celebrado la pasada semana. Ha defendido el clima “pacífico” en el que se desarrollaron las propuestas y ha señalado que los “actos reprobables de una pequeñísima minoría no pueden manchar una protesta”. Asimismo, Munté ha señalado que la fiscal tendrá que decidir “si emprende alguna acción” para denunciar los hechos.

En ese momento, Magaldi relata que oyó gritos de "fora, fora, la justícia espanyola" _fuera, fuera, fuera la justicia española_ y que su reacción fue inmediata. "Tenía claro que no podía seguir bajando las escaleras con la cabeza baja y corriendo porque yo soy un representante del Estado y me mantuve firme, de pie, mirando a esas personas", ha explicado Magaldi, quien considera que la suya fue "una actitud de dignidad". A renglón seguido, Magaldi relata que fue insultada con gritos de "fascista", "mierda" o "vete fuera de Cataluña" y que su reacción fue imperturbable. "Cada vez que oía un insulto me giraba y miraba a los ciudadanos".

En un momento, uno de los manifestantes -"de unos 20 o 24 años, que podía ser mi hijo", ha dicho Magaldi- se dirigió corriendo hacia ella. "Temí por mi integridad, por llevarme una colleja. Tenía una mirada que no olvidaré", ha relatado Magaldi para referirse al manifestante, que la acusó a gritos de ser la culpable de que "nos condenen por poner las urnas, porque tú eres la fiscalía".

La fiscal jefe replicó, según su relato, que quienes condenan son los jueces, y el incidente acabó cuando Magaldi llamó a un mosso d'esquadra de paisano, quien disuadió al manifestante para que se alejara del lugar. Magaldi ha explicado que está analizando los hechos "con la cabeza fría" para considerar si ha de emprender acciones legales contra los manifestantes. Por el momento ha pedido a los Mossos d'Esquadra que reserven las imágenes de televisión que permitirían su identificación. "Son unos hechos muy graves".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La fiscal jefe ha rechazado que el incidente pueda inscribirse en los límites de la libertad de expresión ni inherente a su condición de fiscal jefe de Barcelona. "Esto no va en el cargo, mal iríamos si fuera", ha asegurado. También ha rechazado el argumento de que podía haber abandonado el Palacio de Justicia por una de las dos salidas laterales para evitar precisamente esos incidentes con los concentrados. "En los 35 años que llevo de fiscal siempre he salido y entrado por la entrada principal" del Palacio de Justicia, ha remachado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_